Con la cotización de su homóloga del sector Shell alcanzando máximos históricos durante el último trimestre, la cotización de BP ha tenido dificultades para seguir el ritmo, aunque a mediados de este mes consiguió acercarse a sus máximos de febrero de este año.

Al igual que Shell, BP también tiene un nuevo Consejero Delegado, aunque no por las mismas razones que Shell. El anterior titular, Bernard Looney, se vio obligado a dimitir tras no revelar detalles de relaciones pasadas con colegas.

Pocas semanas después de la dimisión de Looney, también dimitió Dave Lawler, jefe de las operaciones de BP en EE.UU., lo que, si bien ha creado una sensación de incertidumbre en la cúpula de la empresa, no debería tener un gran impacto en las operaciones cotidianas de la compañía a corto plazo.

No obstante, esta incertidumbre en la cúpula de la segunda mayor petrolera del Reino Unido puede ayudar a explicar por qué el precio de las acciones de BP ha tenido un rendimiento inferior al de Shell en los últimos 3 meses, pero no explica por qué ha tenido un rendimiento inferior en lo que va de año.

Esto se debe a la gestión y más bien plantea la cuestión de si cualquier nuevo CEO perseverará con el "rendimiento mientras se transforma" de Bernard Looney, porque si bien está claro que BP se está transformando, ciertamente no está rindiendo, con las acciones fuertemente a la baja, después de unuos beneficios del tercer trimestre por debajo de lo esperado en sus cifras publicadas hoy.

Cuando BP presentó sus resultados del segundo trimestre, se esperaba claramente que las cifras no alcanzaran las expectativas y, aunque el listón estaba bajo, de alguna manera no lo superaron.

Las cifras del tercer trimestre de hoy parecen haber seguido el mismo guión, con un beneficio subyacente a coste de reposición de 3.300 millones de dólares, muy por debajo de las expectativas de 4.050 millones.

Los malos resultados parecen proceder de la división de gas y energía con baja emisión de carbono, cuyos beneficios fueron inferiores a los del segundo trimestre (1.250 millones de dólares), mientras que la producción y explotación de petróleo aumentaron respecto al segundo trimestre (3.130 millones de dólares), aunque ambas cifras fueron muy inferiores a las del año pasado debido a la caída de los precios del petróleo y el gas.

Una de las razones de la considerable caída de los beneficios en la división de gas y energía de baja emisión de carbono es la decisión de asumir un cargo de 540 millones de dólares en relación con su participación conjunta con Equinor en un parque eólico marino estadounidense frente a la costa de Nueva York.

En un calco del segundo trimestre, BP ha tomado la decisión de intentar endulzar la decepción de hoy anunciando otra recompra de 1.500 millones de dólares, al tiempo que anunciaba un dividendo de 7.27 céntimos por acción.

A pesar de la decepción, las cifras principales suponen una mejora con respecto al segundo trimestre y parecen estar en línea con los resultados negativos de la semana pasada de sus homólogas estadounidenses Chevron y Exxon.

Los niveles de producción de petróleo declarados también son superiores a los del mismo trimestre del año anterior, con un aumento del 5%.

En el lado positivo, BP ha logrado reducir el nivel de su deuda en 1.300 millones de dólares, hasta 22.300 millones, aunque esto sólo revierte parcialmente la decisión de aumentarla en 2.000 millones en el segundo trimestre para financiar un aumento del dividendo y anunciar otra re-compra.

Para el cuarto trimestre, BP dijo que espera que la producción ascendente se mantenga prácticamente estable en comparación con el tercer trimestre, al tiempo que señaló que espera ver menores volúmenes, así como presiones sobre los márgenes de refino.

Las apuestas a margen y los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 70,5 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando realizan apuestas a margen y/o negocian CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan las apuestas a margen y los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO