El banco central de Reino Unido ya no tiene en su radar llegar a la recesión, sin embargo, ahora pronostica que la inflación disminuya más lentamente de lo que esperaba.

Análisis fundamental

Como se proyectaba, el banco central de Inglaterra aumentó en un cuarto de punto porcentual sus tipos de interés, lo que llevo los costos de los préstamos a su nivel más alto desde 2008. El BoE reitero el compromiso de llegar a su objetivo del 2% de inflación, más rápido que cualquier economía importante. Sin embargo, no hay nuevos incentivos para que los operadores de divisas quieran seguir con el impulso de la Libra esterlina. Además, el banco dijo, que el contexto económico era saludable y que ya no espera llegar hasta la recesión. No obstante, el incremento persistente e inesperadamente grande en los precios de los alimentos está logrando retrasar la recuperación de la inflación y esto alargara por ahora su objetivo en controlarla.

Análisis técnico

GBPUSD

El par GBP/USD, en gráfico de 1 día, evidencia la continuación de la tendencia alcista, reaccionando a la zona de techos marcada en líneas rojas sobre 1.27963. En este entorno, la zona de resistencia es muy relevante para el mercado, ya que está apoyada en temporalidad de 1 día, por lo tanto, si la zona soporta la presión compradora, la cotización haría su retroceso buscando zona pivote en 1.24212 como apoyo para la continuidad alcista. Por otra parte, si cede a la presión, se posicionarían nuevos máximos en la siguiente zona de soporte en 1.33405.

Por otra parte, al analizar los indicadores técnicos, se puede observar como el precio comienza a reaccionar frente a la media móvil de 20 periodos, tomada como soporte. Además, con un cruce descendente por parte del estocástico el cual podría mostrar signos de debilidad mostrando el inicio de un posible retroceso.

Para los vendedores se presta atención en la resistencia 1.27963, y para las posiciones compradoras, vigilar 1.24212.

Ni el Distrito Financiero o su personal aceptarán responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por hacer trading, como resultado de la confianza en la información contenida en nuestro sitio web. Bien sea: datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra y venta. Infórmese de los riesgos y costos asociados al trading en los mercados financieros. Todos los precios de acciones, índices, futuros, divisas y señales de compra y venta son indicativos. Estos son proporcionados por terceros, por lo que estos pueden no ser exactos. Así, que las pérdidas en las que pueda incurrir como consecuencia de la utilización de estos datos no es responsabilidad de Distrito Financiero.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO