Los tipos de interés juegan un papel crucial en la gestión financiera de las empresas y pueden tener un impacto significativo en su capacidad para invertir, gastar y mantener sus operaciones. En este sentido, los inversores parecen estár incorporando en sus expectativas algunos puntos clave sobre cómo los tipos ya están afectando a las empresas en la actualidad y cómo lo harán de permanecer “altos durante más tiempo”.

Muchas empresas han logrado evitar tomar préstamos a tipos más altos utilizando sus saldos de efectivo para financiar sus gastos. Sin embargo, este cash se está agotando rápidamente, lo que significa que las empresas tendrán menos liquidez para gastar en el futuro. Además, el costo de tomar nuevos préstamos ha aumentado considerablemente, lo que limitará aún más la capacidad de las empresas para gastar y expandirse.

Se espera que el gasto en inversiones en capital y en investigación y desarrollo (I+D) se desacelere en los próximos años. Según estimaciones de Goldman Sachs, el gasto en inversiones en capital crecerá solo un 4% en 2024, en comparación con el 7% en 2023 y el 21% en 2022. Del mismo modo, se pronostica que el gasto en I+D crezca solo un 7% en 2024, en comparación con el 12% en 2023 y el 14% en 2022. Además, se espera que las recompras de acciones también se desaceleren, con un crecimiento del 4% el próximo año después de una caída del 15% este año. Los dividendos, por otro lado, se mantendrán estables en principio.

En este contexto, las tensiones geopolíticas y el constante aumento desmesurado del déficit en USA, están tensionando aún más, los tipos a largo. Si bien una parte del mercado piensa que se está haciendo el “trabajo de la FED” y no deberíamos tener más aumentos este año, otra parte del mercado se pregunta si el riesgo percibido por los compradores de bonos es ahora mayor, hasta el punto de que no están dispuestos a financiar como lo hacían en el pasado.

Esta situación global está provocando una caída del sentimiento inversor, salida de flujos en fondos de renta variable globales y en tecnología en particular. Al mismo tiempo, se están sometiendo a presión los primeros niveles técnicos relevantes que definimos a continuación. De otro lado observamos un comportamiento muy positivo en el oro, el franco suizo y bitcoin, que reciben impulso comprador y mejora de sentimiento. Bitcoin puede estar a las puertas de un gran impulso alcista y a la vuelta de una descorrelación con las bolsas.

Niveles técnicos clave para la semana

NO SON RECOMENDACIONES de INVERSION. Solo comentarios desde un punto de vista técnico informativo.

1.- S&P 500

Desde un punto de vista técnico, las cosas se están poniendo feas. Segundo ataque a la línea directriz alcista principal en la zona de los 4220 puntos que, de perderse en estas próximas sesiones, marcarán un mínimo creciente y pondrán a prueba el nivel de los 4180-4190 puntos. Si esa referencia se pierde, el camino a los 4090 primero y los 3980 como objetivo final, será cosa sencilla. Si bien es cierto que estamos en niveles de sentimiento negativo y que se entrará en niveles de sobreventa, delimitar el suelo en estas circunstancias es muy complicado y habrá que esperar para identificarlo. Si los precios son capaces de rebotar desde la directriz alcista principal, hasta los 4380 podemos tener rebote y sólo si esa zona se consigue superar, pensaremos en cotas mayores. Precaución y espera para identificar oportunidades.

sp500

2.- IBEX-35

Desde un punto de vista técnico, la pérdida del primer soporte clave de los 9080 puntos levanta señales de alerta máxima. Esto abre el camino para ver los 8960 y los 8780 como siguente soporte clave. Sólo la recuperación de los 9200 puntos cambiaria la situación complicada en la que puede entrar el Ibex. El sentimiento negativo y la alta sobre-venta pueden ayudar a mantener, en el corto plazo, al indicador por encima de los 9000 puntos. Alerta y a la espera de oportunidades.

dax

3.- BITCOIN (BTC)

Desde un punto de vista técnico, todo lo mal que pinta para los índices anteriores, se plantea como positivo para el bitcoin (BTC). Superada la primera zona clave inicial de los 28.000USD, la atención se centra ahora en la capacidad de superar los 30.000USD primero y los 31.400USD después. Si lo consigue y el sentimiento inversor pasa a niveles más positivos, objetivo en los 38.000USD primero y los 40.000USD como zona probable en caso de ver la ruptura de los 31400USD mencionado. Sin embargo, si los precios no pueden superar los 30.000USD indicados, vuelta a los 28.000 primero, a los 26.000USD segundo y los 24800-25.000USD después, como zonas de soporte clave.

bitcoin

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO