0
|

BCE: Subió los tipos y lo volverá a hacer en junio

Este artículo ha sido escrito por Karsten Junius, economista jefe en J. Safra Sarasin Sustainable AM

El BCE subió sus tres tipos de interés oficiales en 25 pb cada uno y decidió poner fin a la reinversión de los reembolsos de su cartera de bonos APP a partir de julio. Esto implica que la cartera APP se reducirá en 26.500 millones de euros al mes por término medio, frente a los 15.000 millones de euros al mes actuales.

La presidenta Lagarde confirmó que el BCE aún no ha terminado de endurecer su política monetaria y que aún le queda camino por recorrer. Aunque esto no debe interpretarse como una previsión de más subidas de tipos en el futuro, es claramente más que un enfoque puramente dependiente de los datos. Lagarde también se mostró optimista ante la posibilidad de que los bancos comerciales puedan reembolsar sus operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO), de las que 477.000 millones de euros vencen en junio. Si surgieran problemas de liquidez, entrarían en juego las facilidades permanentes del BCE. Con este telón de fondo, esperamos una nueva subida de tipos de 25 pb en junio.

El BCE ha subido los tipos 375 puntos básicos en total desde el pasado mes de julio y ayer Lagarde reconoció que ya se encuentran en territorio restrictivo. Además, destacó la encuesta sobre préstamos bancarios del BCE, que se conoció a principios de esta semana y mostró que los hogares y las empresas redujeron la demanda de préstamos debido al alto nivel de los tipos de interés. Aunque aparentemente algunos gobernadores de bancos centrales preferían una subida mayor de los tipos, ninguno de ellos pensó que en esta reunión fuera apropiado no subirlos.

El BCE también decidió poner fin a la reinversión de los bonos que vencen del Programa de Compra de Activos (APP por sus siglas en inglés) a partir de julio. Desde marzo, el BCE sólo reinvierte una parte de los reembolsos (los que superan los 15.000 millones de euros al mes). Entre julio de 2023 y marzo de 2024 (para los que el BCE facilita datos), se reembolsará una media de 26 500 millones de euros al mes (Gráficos 1 y 2). El balance del BCE se reducirá incluso mucho más rápido, ya que los bancos tendrán que reembolsar TLTRO por valor de 477.000 millones de euros solo en junio. Lagarde desestimó las preocupaciones de que esto pudiera provocar problemas de liquidez en el sector bancario y se refirió a la amplia liquidez de la que disponen la mayoría de los bancos, las facilidades de provisión de liquidez del BCE que podrían volver a utilizarse y a la creatividad del BCE, si algo sucediera en caso contrario. El vicepresidente de Guindos confirmó que el sector bancario europeo se encuentra en una situación saneada, pero también subrayó la necesidad de estar alerta, ya que la banca digital y las redes sociales podrían provocar retiradas de fondos más rápidas que en el pasado. Aunque no ha modificado su escenario económico de marzo, el BCE indicó que probablemente será conveniente un nuevo endurecimiento. Así pues, esperamos otra subida de tipos de 25 pb en junio.

Gráfico 1: Reembolsos y reinversiones del APP hasta el próximo mes de marzo

1

Gráfico 2: El APP caerá a un ritmo moderado y previsible

2

Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.