Los beneficios de las operaciones rusas de RBI, UniCredit y OTP Bank, los bancos europeos con mayor exposición a Rusia, siguen aumentando a pesar de la presión reguladora para acelerar los planes de salida.

RBI mantiene la mayor exposición de los tres a finales de junio de 2024, con un 17,2% de los activos ponderados por riesgo en Rusia, frente al 5,1% de UniCredit y el 4,8% de OTP Bank. Los beneficios netos combinados de los tres bancos en el país crecieron un 9,1% en el primer semestre de 2024, hasta 1.200 millones de euros, aunque la capacidad de repatriar estos beneficios sigue siendo limitada.

El aumento de los riesgos de reputación, jurídicos y financieros, incluida la confiscación de activos en el marco de sanciones internacionales, ha dado lugar a un enfoque prudente que persistirá, en particular ante el riesgo de multas o de rescisión de las relaciones de corresponsalía bancaria como consecuencia de posibles investigaciones sobre sanciones por parte de las autoridades financieras europeas o estadounidenses.

No obstante, en caso de salidas desordenadas, como la desconsolidación de las filiales rusas y las amortizaciones de los riesgos internos, las repercusiones en la adecuación del capital consolidado deberían ser manejables para los grupos.

Contribución de las filiales rusas al beneficio neto consolidado del grupo 


Fuente: datos financieros de los bancos, Scope Ratings

“El proceso de desconsolidación de las filiales rusas es complicado, dada la legislación local y la necesidad de autorizaciones en varias fases. Creemos que los planes de reducción de la exposición anunciados recientemente son constructivos, aunque no del todo coherentes con las peticiones de los reguladores de una salida acelerada de Rusia”, declaró Milya Safiullina, analista del equipo de instituciones financieras de Scope. “Vemos un diálogo abierto con los reguladores y las autoridades financieras como una importante piedra angular de una toma de decisiones constructiva para los bancos, que se centran en una salida ordenada de sus negocios en Rusia”.

Los beneficios dependen principalmente del diferencial entre los tipos de interés pagados a los depositantes rusos y los tipos de interés ofrecidos por el Banco de Rusia, el banco central del país. Mientras que los bancos europeos han limitado sus nuevas actividades de préstamo en los últimos trimestres en un esfuerzo por reducir su presencia en Rusia, han experimentado una gran afluencia de depósitos, lo que ha impulsado su liquidez. Una parte importante del exceso de liquidez de las filiales rusas está colocada en el Banco de Rusia.

“Obtener beneficios es posible sin ampliar la base de clientes o incluso reduciéndola”, dijo Safiullina. “Otra razón es la liberación de importantes provisiones para insolvencias, ya que la evolución de la calidad de los activos ha sido más sólida de lo que los bancos habían previsto desde febrero de 2022, cuando se intensificaron bruscamente las sanciones internacionales”.

Las filiales rusas de bancos extranjeros siguen conectadas a SWIFT, el sistema mundial de mensajería financiera, por lo que desempeñan un papel crucial en las transferencias de dinero dentro y fuera de Rusia. Las comisiones pagadas por las transacciones, unidas a la elevada demanda de los clientes, han aumentado los beneficios desde febrero de 2022. Sin embargo, los pagos transfronterizos están disminuyendo o incluso han dejado de realizarse en dólares estadounidenses en los principales bancos.

Desde 2022, los bancos de la eurozona se han visto presionados para examinar todas las opciones relativas al futuro de sus filiales rusas, incluida la reducción de actividades y las estrategias de salida. El BCE ha pedido recientemente a todos los bancos que aceleren sus medidas. Sin embargo, sólo unos pocos bancos extranjeros han podido vender sus negocios en Rusia, e incluso entonces, con grandes pérdidas. Société Générale y HSBC vendieron sus unidades rusas; Intesa Sanpaolo ha obtenido la aprobación para deshacerse de sus activos en el país, pero la operación aún no ha concluido.

Los bancos han tomado importantes medidas para mitigar los riesgos de su presencia en Rusia, incluidos los derivados del cumplimiento de las sanciones. «Creemos que los marcos de cumplimiento están bien establecidos, aunque las posibles investigaciones iniciadas por los reguladores y las autoridades financieras estadounidenses pueden conllevar riesgos de multas o de rescisión de las relaciones comerciales con los bancos corresponsales», declaró Safiullina. Al mismo tiempo, está aumentando el riesgo de embargo de activos en unidades rusas. Las transacciones que no pueden completarse debido a las sanciones internacionales exponen a los bancos a un mayor riesgo de tales resoluciones y pesan sobre las provisiones.

 

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO