Avance de la inflación en EE.UU.: La caída de los precios del petróleo impulsará la recuperación de las acciones y la caída del Dólar


  • El retroceso de los precios de la energía suavizará la inflación general estadounidense tras su reciente aumento.
  • Los economistas prevén que las presiones subyacentes sobre los precios se mantengan estables, aunque el debilitamiento de la demanda podría desencadenar una sorpresa a la baja.
  • A menos que la inflación repunte, las acciones están preparadas para prolongar la recuperación con la esperanza de una rápida caída de las tasas de interés.

Los inversores prevén bajadas de tipos, y es poco probable que los datos de inflación les hagan cambiar de opinión. Las cifras de octubre mostrarán un descenso alentador de los precios generales, sin cambios significativos en la inflación subyacente, pero es probable que los mercados no le den importancia.

La publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) de octubre está prevista para el martes a las 13.30 GMT.

Presiones desinflacionistas en plena vigencia

El ritmo al que suben los precios bajó desde el máximo del 9.1% registrado en junio de 2022 hasta el 3%, pero desde entonces ha subido hasta el 3.7% interanual en la lectura de septiembre. Sin embargo, el descenso continuo de la actividad económica, el retroceso de los precios de los vehículos de ocasión e incluso los precios del petróleo, a pesar de la guerra en Oriente Medio, han bajado. Se prevé una nueva caída.

El IPC general se situará en el 0.1% intermensual en octubre, lo que supone un retroceso significativo frente al 0.4% de septiembre. Incluso si se produce una pequeña sorpresa al alza en la cifra mensual, es probable que la cifra interanual baje del 3.7%. Esto son buenas noticias para los consumidores.

Evolución interanual del IPC. Fuente: FXStreet

Los inversores pueden mostrarse más cautos, ya que se prevé que el IPC subyacente se mantenga en el 4.1% interanual y aumente un 0.3% intermensual, una repetición del aumento del mes pasado. A la Reserva Federal (Fed) le preocupan los precios subyacentes, que son "persistentes" y difíciles de mover.

Sin embargo, parte de la subida se debe a un retraso en la medición de los precios de la vivienda, que están descendiendo, mientras que la moderación del aumento salarial también llegará al IPC subyacente. El reciente informe de Nóminas no Agrícolas mostró una desaceleración sustancial de la contratación, que suele ser precursora de un menor crecimiento salarial.

Veo margen para una sorpresa a la baja en el IPC subyacente, lo que sería bien recibido por los inversores y el banco central, especialmente si la cifra anual cae por debajo del 4%.

Evolución interanual del IPC subyacente. Fuente: FXStreet

IPC y mercados

Aunque tanto el IPC general como el subyacente salgan mejor de lo estimado, espero que cualquier reacción nerviosa de los mercados sea efímera. El mensaje del presidente de la Fed, Jerome Powell, se percibió como moderado, y datos como el informe de Nóminas no Agrícolas han convencido a los mercados de que el ciclo de subidas ha terminado. Ya se vislumbran recortes en el horizonte.

Harían falta sorpresas desagradables del 0.2% o más para que los mercados se lo replantearan. Y si los datos sorprenden a la baja, la fiesta en Wall Street continuaría, mientras que el Dólar sufriría otro golpe.

En caso de que los datos salgan como se espera, la caída de la inflación general probablemente tendrá un impacto positivo inmediato en las acciones y presionará al Dólar estadounidense, incluso si el IPC subyacente se mantiene obstinadamente elevado.

¿Y el Oro? El metal precioso sigue sufriendo la influencia del conflicto de Oriente Medio. La ausencia de una escalada importante ha lastrado el XAU/USD, y un dato de inflación débil le ayudaría a recuperarse, al menos temporalmente.

Reflexiones finales

La última milla es siempre la más larga, tanto en una carrera de maratón como en la lucha contra la inflación. Sin embargo, los inversores pueden ver la línea de meta, y es poco probable que esperen a que la Fed - ni los datos - se lo digan.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO