• El deterioro de las condiciones económicas en Australia perjudicó al dólar australiano.
  • El foco está en la Reserva Federal de EE.UU., que puede insinuar una reducción en el programa de compra de bonos.
  • El AUD/USD está preparado para extender su caída en los próximos días.

El dólar australiano cayó a un nuevo mínimo de 2021 en 0.7288 frente al dólar estadounidense, pero logró recuperarse aproximadamente 100 pips antes del cierre semanal. La recuperación estuvo directamente relacionada con la disminución de la demanda de la moneda estadounidense a medida que los inversores se movieron hacia activos de alto rendimiento.

Wall Street tuvo su peor día de 2021 el lunes, pero coqueteó con máximos históricos el viernes, ofreciendo soporte al dólar australiano. Sin embargo, la subida se vio limitada por la evolución de la pandemia en Australia. El país ha cerrado la mayoría de sus principales ciudades, extendiendo las restricciones esta semana. Y si bien el número de casos es mínimo en comparación con el de otros países, los datos macroeconómicos de junio y julio indican nuevos problemas para la economía. En este escenario, es probable que el par continúe dependiendo de la demanda, o ausencia de ella, del dólar estadounidense.

RBA frente a la Fed

El Banco de la Reserva de Australia publicó el acta de su última reunión, que mostró que los responsables están comprometidos en mantener las condiciones monetarias favorables, y repitieron que las tasas se mantendrán en mínimos históricos hasta que el empleo y la inflación alcancen los niveles deseados. Los políticos monetarios australianos se mantuvieron optimistas sobre los últimos acontecimientos económicos, pero son conscientes de que los últimos bloqueos retrasarán la normalización de la política monetaria.

El progreso económico de EE.UU. ha señalado una desaceleración del ritmo de la recuperación, pero el crecimiento aún está ahí y la Reserva Federal de EE.UU. está allanando el camino para la reducción de la compra de bonos. Los funcionarios estadounidenses han sido extremadamente cautelosos a la hora de reducir su apoyo, pero la primera brecha se introdujo cuando el presidente Jerome Powell dijo que estaban "pensando en pensar" en la reducción.

La Reserva Federal celebrará una reunión de política monetaria el miércoles 28 de julio y la atención se centrará en las pistas relacionadas con la futura reducción del apoyo financiero actual, el primer paso hacia la normalización. No se esperan cambios materiales para esta reunión, aunque es probable que los funcionarios anticipen un anuncio para septiembre.

¿Qué sigue en el calendario económico?

En cuanto a los datos, el calendario macroeconómico de EE.UU. incluirá la próxima semana los pedidos de bienes duraderos de junio, que se prevé que aumenten un 2.1% después del avance del 2.3% del mes anterior. El jueves, el país publicará el producto interior bruto PIB del segundo trimestre, previsto en un 7.9%, frente al 6.4% anterior. El viernes, la atención se centrará en los datos de ingresos y gastos personales de junio, que incluyen la inflación PCE subyacente, la medida de inflación favorita de la Fed.

La próxima semana, Australia publicará los datos de inflación para el segundo trimestre del año. El índice de precios al consumidor IPC anual se prevé en un 3.8% desde el 3.1% anterior. Aparte de eso, no habrá publicaciones relevantes en el país.

Perspectiva técnica del AUD/USD

La tendencia bajista en el par AUD/USD es clara en el gráfico semanal, ya que el par continúa alcanzando mínimos más bajos. En el marco de tiempo mencionado, el par se acerca a su SMA de 200 semanas mientras extiende su caída por debajo de una SMA 20 con pendiente bajista. La media más grande proporciona soporte dinámico en 0.7220. Los indicadores técnicos apuntan firmemente a la baja dentro de niveles negativos, situándose en mínimos vistos anteriormente en abril.

En el gráfico diario, el riesgo también está sesgado a la baja. La media móvil simple de 20 días se dirige hacia abajo en torno a 0.7440, mientras está por debajo de las medias más largas, y los indicadores técnicos bajaron en niveles negativos, aunque se mantienen por encima de los mínimos semanales. Los soportes se encuentran en 0.7290 y 0.7220 por delante de la zona de precios de 0.7150. Por otro lado, la primera línea de vendedores se sitúa en 0.7440, por delante del nivel redondo de 0.7500.

AUDUSD     

Sentimiento en torno al AUD/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que el par puede estar cerca de un mínimo intermedio. El sentimiento es neutral en la perspectiva semanal y cambia a alcista en las próximas semanas. Aquellos que apuntan a niveles más altos representan el 80% en la vista mensual y el 77% en la trimestral, con el par visto en promedio en 0.7588 y 0.7633 respectivamente.

De acuerdo con el gráfico de resumen general, la perspectiva semanal muestra un rango limitado de posibles objetivos, mientras que el promedio móvil baja firmemente, lo que refleja el interés de venta predominante. El promedio móvil mensual se volvió plano, ya que la mayoría de los objetivos se acumulan alrededor del nivel actual, mientras que el promedio móvil trimestral se volvió ligeramente más alto, en promedio en 0.7633.

forecast

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO