|

AUD/USD Pronóstico Semanal: Los alcistas del Aussie no se rendirán fácilmente

  • El RBA está trabajando para controlar la curva de rendimientos, la Fed lo ignora.
  • La economía australiana sigue recuperándose a un ritmo sólido, el PIB del cuarto trimestre se sitúa en el 3.1%.
  • El AUD/USD podría extender su caída, pero la visión a largo plazo indica un alcance bajista limitado.

El par AUD/USD inició la semana con un tono positivo subiendo a 0.7837, pero cayó a su nivel más bajo en tres semanas por debajo del número redondo de 0.7700. La caída tuvo que ver con la demanda de la moneda estadounidense en medio de una renovada fortaleza en los rendimientos de los bonos del gobierno.

El RBA y la Fed tienen diferentes enfoques para el movimiento de los rendimientos

El martes, el Banco de la Reserva de Australia celebró una reunión de política monetaria. El banco central dejó la tasa de efectivo sin cambios en el mínimo histórico del 0.10%, como se anticipó ampliamente. El programa de QE también se mantuvo sin cambios. De manera más relevante, el gobernador Philip Lowe reafirmó el compromiso de mantener el objetivo del rendimiento a tres años en 10 puntos básicos, lo que indica que el banco central intervino "para ayudar con el buen funcionamiento del mercado". Sus palabras ofrecieron alivio a los inversores, empujando al par hacia el máximo mencionado anteriormente.

Por otro lado, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, desató preocupaciones. Powell no mostró signos de estar preocupado por la recuperación de los rendimientos y no dio pistas sobre una posible intervención en los mercados de bonos. De hecho, reafirmó que la política monetaria actual se mantendrá sin cambios hasta que las autoridades vean “un progreso sustancial hacia sus objetivos de inflación y empleo”. Los rendimientos estadounidenses se dispararon posteriormente, contrarrestando los comentarios alentadores de Lowe, gobernador del RBA.

Señales de crecimiento en ambas orillas del Pacífico

El viernes, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. continuaron repuntando, pero el AUD/USD se recuperó, ya que un informe optimista sobre el empleo en EE.UU. ayudó a Wall Street a recuperar algo de terreno. El informe de nóminas no agrícolas NFP mostró que el país agregó 379.000 nuevos puestos de trabajo en febrero, más del doble de las expectativas del mercado. La tasa de desempleo se contrajo al 6.2% desde el 6.3%, mientras que la tasa de participación se mantuvo sin cambios en el 61.4%. El par lucha con el nivel de 0.7700 cuando la semana llega a su fin.

Los datos australianos siguieron siendo alentadores. La actividad manufacturera del país se expandió en febrero, según el índice de desempeño manufacturero de AIG y el PMI manufacturero del Commonwealth Bank. Sin embargo, la producción del sector de servicios se desaceleró en comparación con el mes anterior, pero se mantuvo en territorio de expansión.

La inflación de TD Securities de febrero registró un 0.1% intermensual, por debajo de la lectura anterior, pero la comparación interanual alcanzó el 1.6%. El producto interior bruto PIB en el último trimestre de 2020 registró un avance del 3.1%, mientras que las ventas minoristas en enero subieron un modesto 0.5%.

En EE.UU., el PMI manufacturero de ISM oficial saltó a 60.8 en febrero, pero el índice de servicios resultó en 55.3, por debajo de los 58.7 puntos del mes anterior.

Australia publicará la confianza empresarial y el índice de condiciones comerciales del NAB para febrero el próximo martes. Las expectativas de inflación al consumidor de marzo se publicarán el jueves y se prevé en el 3.5% desde el 3.7%. Estados Unidos publicará y actualizará sobre la inflación, así como las habituales cifras semanales de desempleo. El viernes, el país dará a conocer la estimación preliminar del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de marzo.

Perspectiva técnica del AUD/USD

El gráfico semanal del AUD/USD muestra que el par está ligeramente más bajo y que el potencial bajista aún es bastante limitado. El par se mueve por encima de la media móvil simple de 20 semanas todavía con pendiente alcista que avanza por encima de las medias móviles más grandes. Los indicadores técnicos se retiraron desde los máximos y se dirigieron hacia abajo, pero dentro de niveles positivos y con una fuerza bajista limitada.

En el gráfico diario, el riesgo se ha sesgado a la baja. El par ha confirmado la ruptura por debajo de su SMA de 20 días, mientras que los indicadores técnicos se dirigen firmemente a la baja dentro de niveles negativos. Sin embargo, las medias móviles más grandes mantienen sus pendientes alcistas por debajo del nivel actual, proporcionando un soporte dinámico en el caso de una caída más pronunciada.

El par podría entrar en una espiral de ventas una vez por debajo de 0.7630, dirigiéndose hacia 0.7550. El nivel de resistencia crítico es 0.7840, ya que solo una vez por encima de esta región los alcistas recuperarán el control.

AUDUSD
     

Sentimiento en torno al AUD/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que el par AUD/USD está listo para caer aún más. Los bajistas dominan las vistas semanales y mensuales, aunque en ambos casos, se considera que el par se mantiene por encima de 0.7600. En la perspectiva trimestral, los alcistas representan el 46% de los expertos encuestados, y el par se ve de todos modos en 0.7653 en promedio.

En el gráfico de resumen general, los promedios móviles mantienen modestas pendientes bajistas, a pesar de que la mayoría de los objetivos se acumulan alrededor del nivel actual. El nivel de 0.7500 parece haberse convertido en una línea divisoria, ya que la mayoría de los expertos esperan que el par se mantenga por encima de él.

forecast

Lecturas relacionadas:

Ver: AUD/USD Pronóstico 2021: Ganar la crisis del covid es insuficiente para que el dólar australiano resista el boomerang chino

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cómodo por encima de 1.1750 a la espera de las decisiones de los principales bancos centrales

El EUR/USD se acerca al pico del año en 1.1830, mientras los inversores venden el Dólar estadounidense antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Los comentarios de línea dura de los funcionarios del BCE respaldaron al Euro.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Predicción del precio de XRP: XRP lucha en 3$ a medida que la actividad de la red disminuye

Ripple (XRP) está desafiando el nivel de soporte de 3.00$ el lunes en medio de una ola bajista que atraviesa el mercado de criptomonedas en general. El interés minorista en el token de remesas de dinero transfronterizas sigue siendo elevado, como lo muestra la tasa de financiación ponderada por OI, que promedia el 0.0087% en el momento de escribir este artículo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.