El par AUD/USD está intentando una recuperación hacia 0.6681, aunque las perspectivas parecen inciertas ya que el par se mantiene cerca de un mínimo de seis semanas. El fortalecimiento del Dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU., impulsados por las expectativas de una victoria segura de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de EE.UU., están pesando fuertemente sobre el dólar australiano.
A pesar de las expectativas continuas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en noviembre y diciembre, los signos de estabilidad en la economía estadounidense refuerzan aún más al Dólar. Sin embargo, el mercado está moderando sus expectativas de una mayor relajación monetaria el próximo año.
En el ámbito doméstico, los datos recientes del mercado laboral de Australia fueron positivos. Las cifras de septiembre mostraron un aumento de empleo de 64.100, significativamente por encima de los 25.000 previstos. La tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.1%. Los inversores ahora esperan con interés los próximos datos del PMI, que podrían proporcionar más información sobre la salud de la economía australiana.
A pesar de estos indicadores domésticos positivos, la influencia de China sigue siendo un factor crítico para el Dólar australiano, dado su papel como principal socio comercial de Australia. El mercado ha considerado insuficientes las recientes medidas de estímulo en China, lo que añade desafíos para el AUD.
Análisis técnico del AUD/USD
El AUD/USD está bajando hacia el nivel objetivo de 0.6636. Al alcanzar este objetivo, el mercado podría formar un nuevo rango de consolidación en estos mínimos. Si ocurre una ruptura al alza, podría considerarse una corrección hacia 0.6790. El indicador MACD respalda este escenario, con su línea de señal por debajo de cero y preparada para un posible crecimiento, sugiriendo un posible cambio en el impulso.
En el gráfico horario, el AUD/USD ha completado una ola bajista hasta 0.6650, seguida de una corrección a 0.6690. Se anticipa hoy otro movimiento bajista hacia 0.6636. Una ola de crecimiento posterior hacia 0.6722 podría desarrollarse si se alcanza este nivel. El oscilador estocástico respalda esta perspectiva, con su línea de señal actualmente por encima de 80 pero se espera que descienda bruscamente hacia 20, indicando el potencial de un mayor movimiento bajista antes de cualquier recuperación.
Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.