|

AUD/USD: Consolidando antes de los datos de empleo

Precio actual: 0.6891

  • Hay posibilidades de que Australia haya perdido 125.000 puestos de trabajo en mayo, luego de perder 594.3 mil en abril.
  • El índice líder australiano Westpac mejoró a 0.19% en mayo desde -1.47% en el mes anterior.
  • El potencial bajista del AUD/USD aumentará en una ruptura por debajo de 0.6840.

El par AUD/USD ha pasado el día consolidándose justo antes de 0.6900, con el potencial alcista limitado por datos mixtos australianos publicados al comienzo del día. El índice líder de Westpac de mayo mejoró a 0.19% de -1.47% en el mes anterior. Las ventas de casas nuevas de HIA cayeron en abril un 4,2% después de publicar un -1,1% en el mes anterior. Mientras tanto, la mayoría de los índices globales registraron modestas ganancias intradía, lo que limita las posibilidades de una caída.

Este jueves, Australia dará a conocer los datos de empleo de mayo. Se espera que el país haya perdido 125.000 puestos de trabajo, una "mejora" de los anteriores -594.300. Se prevé que la tasa de desempleo aumente a 7% desde 6.2% en abril, mientras que la tasa de participación se prevé en 63.7%.

Perspectiva técnica a corto plazo del par 

El par AUD/USD cotiza alrededor de 0.6890, neutral a alcista antes del informe de empleo tan importante. El gráfico de 4 horas muestra que ha pasado el día por encima de una media móvil simple de 20, mientras que los promedios móviles más largos se elevan por debajo del nivel actual. Los indicadores técnicos se han reducido modestamente, el Momentum dentro de niveles positivos, mientras que el RSI está en niveles neutros. El riesgo de una extensión bajista estaría relacionado con una sorpresa negativa de las cifras de empleo y una ruptura por debajo de 0.6840, un fuerte nivel de soporte estático.

Niveles de soporte: 0.6875 0.6840 0.6795

Niveles de resistencia: 0.6935 0.6980 0.7020

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

La estrategia aprovecha la caída, compra Bitcoin por valor de 836 millones de dólares en la mayor compra desde julio

La estrategia ha añadido 8.178 BTC a sus posesiones, comprando la cantidad por aproximadamente 835,6 millones de dólares, según un archivo de la SEC el lunes. La actividad de compra, que tuvo lugar entre el 10 y el 16 de noviembre, ha elevado las posesiones de la estrategia a 649.870 BTC, con un precio de compra promedio de 74.433$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.