La sesión del miércoles 11 de julio inicia con expectativas y puede ser muy, muy interesante para que los mercados decidan el siguiente movimiento.
Hemos conocido en España los resultados publicados por la firma Inditex, dónde han sido unos resultados positivos y dentro de las previsiones que marcaban una disminución de los ingresos y del BPA con respecto a los publicados en diciembre. Una vez conocido los resultados la cotización cae un 5% y se sitúa en los niveles de 46.50€ (niveles muy interesantes).
Si la analizamos técnicamente, se encuentra en un nivel de resistencia en 50€ cotizando en máximos desde la caída sufrida en abril. La resistencia de los 50€ esta siendo un nivel muy fuerte donde la compañía está teniendo dificultades momentáneas para romper al alza.
Observamos una empresa sólida, con muy buenos datos fundamentales: “ ingresos, gastos, resultado explotación” dividendos, etc. y a niveles de 46/48 € tras la caída que está sufriendo hoy puede representar una buena opción de entrada con vista al tercer trimestre con objetivos 52/54 €.
Si analizamos la situación por fundamentales de la empresa observamos una empresa sólida, con muy buenos datos de fundamentales “ ingresos, gastos, resultado explotación” dividendos, etc. y a niveles de 46/48€ tras la caída que está sufriendo hoy puede representar una buena opción de entrada con vista al tercer trimestre con objetivos a 52/54€.
La caída de Inditex provoca un freno en el Ibex 35 en la primera parte de la sesión de hoy miércoles día 11 cotizando en los niveles de 14.100 y parando temporalmente su ataque a la resistencia anual de los 14.400 puntos. A nivel técnico la resistencia semanal la tiene situada en 14.325 y el soporte en 13.850.
Los mercados hoy cotizan positivamente tras el anuncio de las conversaciones mantenida en Londres por representantes de EE.UU. y China, dónde han anunciado un principio de acuerdo sobre los aranceles.
A esto se añade hoy las declaraciones de Elon Musk dónde parece que el enfado ya se ha pasado y quiere volver a ser amigo de Donald Trump y paralelamente ha anunciado que el próximo día 28 los clientes podrán recibir su primer coche autónomo de conducción. Estos mensajes pueden impulsar a la acción de Tesla en búsqueda de los 335$.
Y por si no tuviéramos ingredientes de impacto para la sesión de hoy miércoles día 11 de junio, el dato estrella vendrá desde EE.UU. a las 14:30 horas Española, donde conoceremos el IPC de EE.UU., se espera que suba 1 décima, muy atentos a la publicación ya que puede tener un impacto muy fuerte en las cotizaciones y evolución del cierre semanal.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés
El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.
El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas
Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: El NFP de EE.UU. acapara toda la atención
El Dólar estadounidense (USD) extendió su avance por otro día más el jueves, alcanzando nuevos picos de dos meses mientras los inversores continuaban evaluando el último evento del FOMC y la inflación más alta de EE.UU., todo ello antes de la publicación crítica de las Nóminas no Agrícolas el viernes.