|

Análisis técnico del USDJPY – Ciclo correctivo en curso según Elliott Wave

Esta semana, el USD/JPY se posiciona como uno de nuestros instrumentos favoritos para operar, ya que se encuentra en una fase técnica clave dentro de su estructura de ondas según la teoría Elliott Wave. De acuerdo con el conteo reflejado en el gráfico de 1 hora, el par ha completado un movimiento impulsivo bajista etiquetado como onda (1), y actualmente se desarrolla un retroceso correctivo que correspondería a la onda (2).

Contexto General del Conteo

En la parte izquierda del gráfico observamos una compleja estructura correctiva etiquetada como doble tres WXY, donde la onda (W) culmina con un patrón A-B-C, seguida por una corrección X, y finalmente una segunda estructura correctiva (Y) que también finaliza en patrón A-B-C. Esta formación finaliza en el pico marcado como onda 2 de grado mayor, desde donde comienza el nuevo ciclo bajista.

Posteriormente, el precio inicia un fuerte movimiento a la baja, el cual se cuenta como una onda (1) compuesta por cinco subondas impulsivas claramente diferenciadas:

  • Subonda 1: Impulso bajista inicial

  • Subonda 2: Retroceso moderado

  • Subonda 3: Extensión con alta direccionalidad

  • Subonda 4: Corrección lateral

  • Subonda 5: Movimiento final que completa la estructura

Este patrón de cinco ondas sugiere que el mercado ha iniciado un nuevo ciclo bajista mayor. Por lo tanto, el siguiente paso lógico desde la perspectiva de la teoría Elliott Wave es una corrección al alza en forma de onda (2), antes de continuar con el movimiento descendente en la onda (3).

Estrategia

Actualmente, el precio parece estar desarrollando un patrón correctivo tipo zigzag para conformar la onda (2), con una proyección de tres ondas etiquetadas A-B-C en rojo. Según nuestra proyección:

  • La onda A ya ha comenzado y es probable que complete su movimiento en las próximas horas.

  • Posteriormente, esperamos una breve corrección bajista en la onda B.

  • Finalmente, la onda C debería llevar al precio hacia niveles cercanos a la línea de conteo diagonal que conecta los picos anteriores.

Este retroceso alcista representa una oportunidad para prepararse y buscar la entrada en corto una vez finalice la onda (2), ya que el ciclo dominante sigue siendo bajista.

Niveles clave y gestión de riesgo

El nivel de invalidación de este conteo se encuentra por encima del inicio de la onda (1), aproximadamente en el área de 147.75. Mientras el precio se mantenga por debajo de ese nivel, el escenario bajista se mantiene como el más probable.

Nuestra zona objetivo para el final de la onda (2) se encuentra entre 145.80 y 146.30, zona en la que se alinea la proyección de la onda C con la estructura previa. Allí consideraremos señales de reversión bajista para entrar en corto, buscando aprovechar el inicio de la onda (3).

Conclusión

El USD/JPY presenta esta semana una estructura técnica clara y coherente desde el enfoque Elliott Wave. Con la onda (1) bajista completada y una onda (2) correctiva en progreso, nos preparamos para tomar una posición en corto al final del retroceso, con la expectativa de una continuación bajista en la onda (3).

Es fundamental vigilar el desarrollo de las subondas A-B-C dentro de la onda (2) y confirmar señales de reversión técnica en la zona proyectada antes de tomar posiciones. Con disciplina y gestión del riesgo, este patrón ofrece una oportunidad de alta probabilidad en un mercado con fuerte direccionalidad.

Autor

Juan Alberto Maldonado

Juan Alberto Maldonado

Club de Capitales

Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.

Más de Juan Alberto Maldonado
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se debilita por debajo de 1.1750 en medio de temores de crisis política en Francia

El par EUR/USD pierde terreno hasta alrededor de 1.1730 durante la sesión europea temprana del lunes. El Euro se debilita frente al Dólar estadounidense ya que la agencia de calificación Fitch rebajó la clasificación crediticia de Francia en medio de la agitación política. Los operadores seguirán de cerca el discurso de Christine Lagarde del Banco Central Europeo y la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene en terreno positivo por encima de 1.3550 a medida que se avecina un posible recorte de tasas de la Fed

El par GBP/USD registra modestas ganancias cerca de 1.3555 durante la sesión asiática del lunes. Los inversores esperan que la Reserva Federal de EE.UU. anuncie su primer recorte de tasas del año en su reunión de política monetaria el miércoles, lo que podría pesar sobre el Dólar estadounidense. Más tarde el lunes, se publicará el Índice Empire State de Manufactura de Nueva York para septiembre.

Los alcistas del oro aún no están listos para rendirse en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos geopolíticos

El Oro atrae a compradores en la caída durante la sesión asiática en medio de un trasfondo fundamental favorable. El aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed mantiene deprimido al USD y sigue beneficiando al metal precioso. Los riesgos geopolíticos benefician aún más a la mercancía refugio ante los eventos clave de los bancos centrales.

Bitcoin se estabiliza, Ethereum encuentra soporte y Ripple rompe patrón alcista

Bitcoin, Ethereum y Ripple se mantienen alrededor de niveles clave tras recuperarse en casi un 4%, 7% y 6%, respectivamente, la semana pasada. Al inicio de esta semana, el BTC se encuentra por debajo de su nivel de resistencia clave en 116.000$, mientras que el ETH y el XRP muestran signos de resiliencia que podrían impulsar un mayor impulso alcista.

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.