|

Análisis sobre la caída histórica del Oro

La corrección de ayer llega después de que el Oro alcanzara nuevos máximos históricos, rozando los 4.400 dólares por onza troy el 20 de octubre.  

El metal precioso se había apreciado un 11% solo en septiembre y otro 12% en octubre, antes de registrar las caídas experimentadas ayer.  

Atribuimos la reciente corección a una toma de beneficios generalizada, provocada por una combinación de factores.  

  • El flujo de noticias políticas se ha vuelto recientemente más favorable, después de que el presidente Trump insinuara a comienzos de esta semana la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China (aunque probablemente no sea muy amplio). Además, The Wall Street Journal informó que supuestamente la Administración Trump está “retirándose discretamente” de algunos de los aranceles impuestos a las importaciones, en particular sobre aquellos bienes que el propio país no produce. Estas noticias han impulsado un moderado movimiento de “risk-on” en los mercados bursátiles, reduciendo la demanda de activos refugio. Cabe destacar que esta toma de beneficios también se produce en un contexto de fortalecimiento del Dólar estadounidense y mientras los mercados aguardan la publicación de los datos de inflación en EE.UU. este viernes, pues cualquier sorpresa al alza podría enfriar las expectativas de nuevos recortes de tipos.   

Aunque los próximos días probablemente estén marcados por la volatilidad, creemos que los fundamentales que respaldan una nueva subida del precio del oro se mantienen sólidos a medio y largo plazo.

La incertidumbre geopolítica continúa siendo muy elevada.   

  • Materializada los últimos días con la cancelación del encuentro entre Trump y Putin en Budapest. 
  • Consideramos poco probable que el conflicto entre Estados Unidos y China se resuelva, por lo que probablemente solo sea cuestión de tiempo que la tregua vuelva a romperse.   
  • El Oro sigue estando infraponderado en las carteras; por ello, esperamos que inversores que anteriormente se mantenían alejados del metal, continúen recurriendo a este activo e incrementen sus posiciones.  
  • Las compras institucionales deberían seguir siendo otro factor clave de apoyo, proporcionando un suelo al precio del Oro, ya que los bancos centrales buscan diversificar sus reservas fuera de los activos en dólares y es probable que aprovechen las correcciones para comprar de forma oportunista.  
  • El creciente interés de los emisores de stablecoins y un aumento de salidas de inversiones en criptoactivos representan factores adicionales de impulso al alza para el Oro. 

Autor

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin

J. Safra Sarasin Sustainable AM

El equipo de analistas de J. Safra Sarasin colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de J. Safra Sarasin
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD da señales de vida por encima de 1.1600

El EUR/USD deja atrás una racha negativa de varios días y consigue avanzar más allá de la barrera de 1.1600 al final de la sesión americana del miércoles. La recuperación en el spot sigue a un ligero retroceso en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de progreso hacia un acuerdo para poner fin al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD se extiende a un cuarto día a la baja a medida que la presión sobre el Cable disminuye

El GBP/USD cayó por cuarto día consecutivo el miércoles, acercándose a 1.3300 antes de realizar una recuperación tibia hacia la región de 1.3350, pero aún así terminó el día en negativo. Los operadores de Cable tendrán un respiro en el frente de datos económicos hasta un lote de publicaciones clave el viernes que incluirán actualizaciones de datos tanto del Reino Unido como de EE.UU.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

El aumento del Oro pinta un panorama alcista para el Bitcoin: Bitwise

El CIO de Bitwise, Matt Hougan, afirma que el aumento del 57% del Oro en 2025 está allanando el camino para Bitcoin. Hougan destaca que los bancos centrales y las instituciones han sido grandes inversores en Oro en comparación con Bitcoin. Agrega que el agotamiento de los vendedores podría permitir flujos sostenidos hacia el ETF y compras corporativas, dando a Bitcoin su momento de 'Oro 2025'.

Esto es lo que hay que observar el jueves 23 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) rompió una racha positiva de varios días, sometido a una renovada presión a la baja después de alcanzar nuevos máximos semanales en medio de preocupaciones algo mitigadas en el frente comercial entre EE.UU. y China, mientras que la falta de noticias sobre un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de EE.UU. continuó predominando.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.