|

Análisis rápido del IPC de EE.UU.: ¿Oportunidad de compra en el USD? Los datos son lo suficientemente buenos para Powell

  • Las cifras de inflación de abril muestran que la inflación subyacente se aceleró al 2.1% como se esperaba
  • Eso debería ser suficiente para que la Fed permanezca en su postura y se abstenga de recortes de tasas.
  • El dólar estadounidense puede recuperarse e incluso extender sus ganancias después de la ligera caída.

Los precios al consumidor de Estados Unidos se están acelerando una vez más. Han subido del 2% interanual en marzo, el último mes del primer trimestre, al 2.1% en abril, el primer mes del segundo trimestre.

Y eso es lo que quería ver el presidente de la Fed, Jerome Powell.

El 1 de mayo, Powell insistió en que la baja inflación en el primer trimestre es transitoria y enfatizó que no hay necesidad de subir las tasas de interés. Los datos de empleos optimistas, que también contenían un sólido crecimiento salarial, ahora han sido seguidos por la prueba de que los precios están aumentando al inicio del segundo trimestre. Este dato es crítico y eclipsa al resto.

La inflación general, que incluye alimentos y combustible, no alcanzó las expectativas del mercado, al aumentar a solo el 2% frente al 2.1% previsto. Las cifras mensuales también estuvieron por debajo de lo esperado, en el 0.1%. Sin embargo, el dato subyacente anual es más importante que estas cifras.

Incluso si los datos no han sido impresionantes, es más que suficiente para que la Fed se abstenga de un recorte de tasas. Con el IPC subyacente en el 2.1%, no existe un riesgo inminente de deflación ni un sentimiento de urgencia.

En este contexto, el dólar estadounidense tiene espacio para subir. La reacción instintiva de los mercados fue vender el dólar, y este movimiento puede haber sido equivocado. A medida que el polvo se asiente, el USD puede reafirmarse y ganar terreno.

El argumento a favor de un USD más fuerte mejora aún más al mirar al resto de divisas. Otros países sufren una desaceleración de la inflación. Para colmo, el reciente estallido de la guerra comercial entre EE.UU. y China puede impulsar aún más al dólar, contra la mayoría de las principales divisas a excepción del yen japonés de refugio seguro.

Entonces, incluso si alguien puede encontrar puntos débiles en el panorama económico de los Estados Unidos y apuntar a un retroceso instantáneo del dólar, el dólar sigue siendo el mejor, o "la camisa más limpia en el cesto de la ropa sucia".

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.