- Las cifras de inflación de abril muestran que la inflación subyacente se aceleró al 2.1% como se esperaba
- Eso debería ser suficiente para que la Fed permanezca en su postura y se abstenga de recortes de tasas.
- El dólar estadounidense puede recuperarse e incluso extender sus ganancias después de la ligera caída.
Los precios al consumidor de Estados Unidos se están acelerando una vez más. Han subido del 2% interanual en marzo, el último mes del primer trimestre, al 2.1% en abril, el primer mes del segundo trimestre.
Y eso es lo que quería ver el presidente de la Fed, Jerome Powell.
El 1 de mayo, Powell insistió en que la baja inflación en el primer trimestre es transitoria y enfatizó que no hay necesidad de subir las tasas de interés. Los datos de empleos optimistas, que también contenían un sólido crecimiento salarial, ahora han sido seguidos por la prueba de que los precios están aumentando al inicio del segundo trimestre. Este dato es crítico y eclipsa al resto.
La inflación general, que incluye alimentos y combustible, no alcanzó las expectativas del mercado, al aumentar a solo el 2% frente al 2.1% previsto. Las cifras mensuales también estuvieron por debajo de lo esperado, en el 0.1%. Sin embargo, el dato subyacente anual es más importante que estas cifras.
Incluso si los datos no han sido impresionantes, es más que suficiente para que la Fed se abstenga de un recorte de tasas. Con el IPC subyacente en el 2.1%, no existe un riesgo inminente de deflación ni un sentimiento de urgencia.
En este contexto, el dólar estadounidense tiene espacio para subir. La reacción instintiva de los mercados fue vender el dólar, y este movimiento puede haber sido equivocado. A medida que el polvo se asiente, el USD puede reafirmarse y ganar terreno.
El argumento a favor de un USD más fuerte mejora aún más al mirar al resto de divisas. Otros países sufren una desaceleración de la inflación. Para colmo, el reciente estallido de la guerra comercial entre EE.UU. y China puede impulsar aún más al dólar, contra la mayoría de las principales divisas a excepción del yen japonés de refugio seguro.
Entonces, incluso si alguien puede encontrar puntos débiles en el panorama económico de los Estados Unidos y apuntar a un retroceso instantáneo del dólar, el dólar sigue siendo el mejor, o "la camisa más limpia en el cesto de la ropa sucia".
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.