La reacción de los mercados ya ha puesto de manifiesto que este periodo de pausa y enfriamiento contribuirá a prolongar el repunte iniciado a mediados de abril. Este movimiento se apoya sobre todo en la sensación de que el punto álgido de las incertidumbres comerciales ha quedado atrás. Ahora bien, la realidad es que los mercados han revertido la totalidad de la corrección experimentada en los 10 últimos días de abril. Al mismo tiempo, los aranceles siguen siendo significativamente más altos que antes. Además, no tenemos por ahora una visión clara de la magnitud del daño provocado a la economía mundial (en particular en Estados Unidos y China).

En los dos próximos meses, varios datos duros confirmarán si el desplome de algunos de los componentes más avanzados de las encuestas recientes fue exagerado. Podríamos asistir a un tira y afloja entre los preanuncios de acuerdos más sostenibles y globales, más cercanos a la situación inicial de partida, y los datos duros que sugieren un rápido deterioro de la demanda interna en EE.UU. y de la dinámica de las exportaciones en China. Si estos últimos llegan primero, los mercados deberían experimentar otro gran episodio de volatilidad. 

Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El optimismo por el acuerdo comercial impulsa la demanda del Dólar estadounidense

EUR/USD Pronóstico: El optimismo por el acuerdo comercial impulsa la demanda del Dólar estadounidense

La reducción de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China impulsó al USD y al ánimo del mercado. El foco gira a los datos de inflación de EE.UU. que se publicarán el martes. El EUR/USD mantiene su fuerza bajista y puede probar la marca psicológica de 1.1000.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO