Europa se enfrenta a un panorama macroeconómico retador, en el que la cautela y la acción de política monetaria se entrelazan en un escenario lleno de incertidumbres. Mientras tanto, las bolsas europeas se colocan en zonas de máximos históricos (dividendos incluidos), con descuento de expectativas de tipos más bajos y resultados empresariales que no han decepcionado.
Así, parece que el BCE está a punto de reducir nuevamente los tipos de interés, con una expectativa de recorte de 25 puntos básicos que llevará la tasa de depósito al 2.5% este jueves. Esta medida responde a una economía que se muestra débil, con indicadores de crecimiento a la baja y señales de estancamiento, especialmente en las dos mayores economías de la región, Alemania y Francia.
Los datos de inflación también juegan un papel decisivo. Aunque la inflación en la eurozona se ha mantenido alrededor del 2.5% en enero, —con expectativas de moderación a medida que la energía se abarata, el BCE se encuentra en la disyuntiva de estimular el crecimiento sin desbordar las presiones inflacionarias. Las previsiones apuntan a que la política de recortes continuará, con una reducción adicional de 50 puntos básicos prevista para el próximo trimestre, y potencialmente llevando la tasa a cerca del 2% a final de año.
A esta incertidumbre interna se suma el factor externo. Las amenazas arancelarias de Estados Unidos, donde la imposición de un arancel del 25% a las importaciones europeas puede generar riesgo de un agravamiento de la desaceleración económica. Este escenario podría perjudicar las exportaciones europeas, aumentar la incertidumbre en el entorno global y complicar aún más la tarea del BCE de equilibrar la estabilidad de precios con el impulso al crecimiento.
Así las cosas y centrados en los inversores, la clave reside en vigilar de cerca la evolución de la inflación, las decisiones futuras del BCE y las posibles repercusiones de una guerra comercial que podría mermar la confianza en la economía europea. En un entorno de tipos en descenso y una política monetaria cada vez más “dovish”, se abre una oportunidad para aprovechar sectores que se benefician de un coste del dinero más bajo, aquellos sectores y valores con valoraciones más ajustadas… sin descartar los riesgos derivados de un crecimiento débil y un entorno geopolítico incierto.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.