Después de un lunes de escasas alternativas, la sesión del martes aparece más dinámica en el mercado de divisas. El Dólar vuelve a caer en prácticamente todos los frentes, con el euro encabezando un alza que, por ahora, se mantiene controlada por debajo de 1.1430.

Técnicamente, el Euro tiene un camino despejado al menos hasta 1.1455, próxima resistencia de importancia, sobre la cual se ubica 1.1490, el máximo del mes hasta el momento.

La aparición de varios funcionarios del Banco Central Europeo que apuntan a no seguir recortando la tasa de interés en los próximos meses ayudó a la moneda europea en las últimas horas.

La Libra esterlina, que cayó con fuerza a primera hora de este martes, también se recupera y cotiza a 1.3500. El par EUR/GBP se disparó al alza ante la estabilidad del euro y la baja de la moneda británica, que técnicamente tiene más para perder que para ganar en las próximas horas.

El par GBP/USD ha quebrado una línea alcista que podría ser el disparador de una baja importante de la libra. Sin embargo, mientras el dólar se mantenga débil, el precio podría realizar un pullback a dicha línea, que aparece en la zona de 1.3535.

El Franco suizo también gana posiciones, en un contexto algo más lateral, cotizando a 0.8208, y apuntando a la zona de 0.8155, el mínimo del mes del par UDS/CHF.

Por su parte, la onza de Oro vuelve a dispararse al alza, con un precio actual de 3341 dólares, formando un doble suelo respecto a una corta tendencia bajista que se había formado entre el jueves y viernes pasado. El objetivo para las próximas horas aparece en 3366 dólares; superado el mismo 3385 y 3400 dólares, el máximo de la semana anterior, serán las resistencias a tener en cuenta.

El Yen, en tanto, vuelve a ganar posiciones, cotizando a 144.52, y con el precio apuntando a la baja. Los siguientes soportes se ubican en 144.00 y 143.55, con resistencias en 145.35 y 145.70.

Los mercados esperan novedades en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Esta semana podrían producirse novedades en este sentido, y se produjera algún acuerdo sustentable, el dólar podrían recuperar posiciones fuertemente.

A la vez, los datos de inflación de mayo, que se conocerán el miércoles por la mañana, serán determinantes en el rumbo que tome el billete.

La sesión de este miércoles no tiene atractivos. La apertura de la sesión americana, a las 9:30 del este, en momentos en que los futuros de los índices más importantes de la bolsa de Nueva York se mueven en forma lateral  y sin una tendencia clara, definirá la dirección del dólar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600

El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención

El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO