A lo largo de 2024, mantuvimos una visión positiva sobre las clases de activos de riesgo, principalmente porque nuestras previsiones de crecimiento eran en general menos alarmistas que las del mercado. 

El hecho de que la opinión general infravalorara el crecimiento estadounidense ha sido la razón principal de nuestra preferencia por la renta variable estadounidense durante los últimos doce meses y el muy buen comportamiento de los activos de riesgo en 2024 nos ha dado la razón a posteriori. En cuanto a los tipos, los resultados fueron dispares, con rentabilidades cercanas a la neutralidad. 

El consenso general para 2025 es muy diferente del de 2024. Los temores de recesión han desaparecido, las previsiones de crecimiento se han revisado al alza y las expectativas de crecimiento de los beneficios son elevadas. Las valoraciones también dejan poco margen para las decepciones en un año que probablemente será bastante turbulento debido a las incertidumbres políticas y geopolíticas.

¿Significa esto que ahora estamos cambiando nuestras asignaciones a una postura más defensiva? No 

El impulso del crecimiento mundial sigue siendo positivo, especialmente en EE.UU., y el comienzo del año ha sido históricamente favorable para los activos de riesgo. Sin embargo, creemos conveniente aumentar gradualmente la sensibilidad de nuestras carteras a los niveles de tipos de interés que consideramos asimétricos.

El tipo de equilibrio o tipo neutro es un tipo que, por definición, no podemos observar. No obstante, se trata de una noción muy importante para los bancos centrales (recordemos que el tipo neutro real es igual al crecimiento potencial de una economía) y, por consiguiente, para los mercados de renta variable. Existen muchos modelos para intentar evaluar la tasa neutra de una economía, pero ninguno de ellos se refiere realmente a ella. Los mercados estiman actualmente que el tipo de equilibrio en Estados Unidos se sitúa en torno al 4% (Swap 1Y1Y, tasa una para un bono a dos años), lo que nos parece muy optimista. Sobre una base cíclica, está claro que el tipo neutro es más alto que antes debido a las políticas fiscales aplicadas desde la era de la covid. Pero ¿es sostenible? A estos niveles, la probabilidad de que este tipo de equilibrio se revise a la baja en lugar de al alza de aquí a finales de 2025 nos parece alta. Esto también puede ser cierto para otros países como el Reino Unido, por ejemplo.

Rendimiento real a 10 años frente a tipos de interés neutrales estimados mediante el método HLW*

Fuentes: Groupe La Française, Bloomberg. Data as of 31/12/2024 

*HLW: Holston-Laubach-Williams

La disminución del riesgo de inflación, tanto en Estados Unidos como en la zona euro, es otro factor que explica nuestro creciente apetito por los activos de renta fija sin riesgo, aunque también en este caso algunos parámetros geopolíticos podrían llevarnos a revisar nuestro posicionamiento.

 

 

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO