De cara a 2025, hay diez temas clave que el equipo de inversión cuantitativa está considerando a la hora de invertir en renta variable:

  1. Mayor volatilidad en los mercados de renta variable, debido a las incertidumbres geopolíticas y a posibles cambios en el liderazgo del mercado.
  2. La persistencia de la concentración del mercado estadounidense, aunque es posible una rotación dentro del mercado.
  3. El impacto de la IA en la productividad y los beneficios. Aunque existe incertidumbre, las expectativas exageradas podrían estar a punto de tocar techo.
  4. La diversificación mundial resulta cada vez más atractiva, aunque es probable que la renta variable estadounidense siga siendo dominante.
  5. Es posible que resurjan las acciones value, sobre todo fuera de EE.UU. y especialmente cuando se combinan con un enfoque en la calidad.
  6. Las evidencias de que las pequeñas capitalizaciones son fundamentalmente atractivas no son convincentes, sin embargo, las empresas más pequeñas de Japón nos parecen más interesantes.
  7. La dinámica de los mercados emergentes exige una mentalidad basada en la gestión del riesgo, sobre todo si las atractivas oportunidades bursátiles conducen a una notable sobreponderación en un mercado concreto.
  8. Aunque el impulso a corto plazo favorece al dólar estadounidense, las preocupaciones a más largo plazo sobre la estabilidad fiscal podrían debilitar su posición.
  9. A pesar de los resultados dispares de los inversores y de la reacción de EE.UU. contra la ASG, el progreso en el mundo real en materia de sostenibilidad continúa, con un creciente interés por las soluciones climáticas y las estrategias relacionadas con la naturaleza.
  10. Es probable que un entorno de tipos de interés más altos y una mayor volatilidad persistan más allá de 2025, lo que exigirá centrarse en la solidez de los balances y el ajuste estratégico.

Lukas Kamblevicius, coresponsable del equipo de inversión QEP de Schroders, afirmó: “Desde la creación de la estrategia QEP Global Core a principios de este milenio, los mercados han presentado una variedad de oportunidades y desafíos. A lo largo de todo este tiempo, nuestro principal objetivo ha sido mejorar la estabilidad de las carteras durante las posibles fluctuaciones, buscando las mejores oportunidades a escala mundial. Gracias a nuestro enfoque combinado el análisis cuantitativo y de fundamentales, nos encontramos en una buena posición para aprovechar las oportunidades más allá de los grandes valores a pesar de la fuerte probabilidad de que tengamos que lidiar con una mayor volatilidad de los mercados de renta variable durante este año. La búsqueda constante de diversificación nos permite captar la prima de riesgo de la renta variable de una manera que evita la alta volatilidad relativa, ofreciendo a nuestros clientes potenciales rentabilidades más consistentes a lo largo del ciclo de mercado. Estamos orgullosos de nuestro éxito hasta ahora y nos entusiasma ver lo que los próximos 25 años deparan a este fondo”.

Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO