- El WTI señala un descenso de cuatro días, afectado por la recuperación del Dólar y la dinámica de la oferta y la demanda.
- La OPEP+ acuerda recortes de 2.2 millones de bpd para el primer trimestre de 2024; Rusia insinúa posibles recortes de producción mayores para frenar la especulación.
- La cautela de Putin sobre el efecto retardado de los recortes se produce tras la caída de ingresos de noviembre; Arabia Saudí recorta los precios a los clientes asiáticos en enero de 2024.
Debido a varios factores, el petróleo crudo estadounidense de referencia, conocido como WTI, amplió sus pérdidas a cuatro jornadas consecutivas. En primer lugar, el Dólar se está recuperando, mientras que el Petróleo se tambaleó después de que las preocupaciones por la demanda contrarrestaran las preocupaciones por la oferta después de que Rusia dijera que la OPEP+ estaba dispuesta a profundizar los recortes en el primer trimestre de 2024. El WTI cotiza en 72$ y se enfrentan a vientos en contra, ya que las preocupaciones sobre la demanda contrarrestan los recortes de la oferta de la OPEP+; el WTI cotiza en 72.72$, perdiendo un 0.41% en el día.
En la última reunión de la OPEP+, celebrada el 30 de noviembre, los miembros acordaron recortes de producción de 2,2 millones de barriles diarios (bpd) para el primer trimestre de 2024, de los cuales 1,3 millones proceden de una prórroga de los recortes voluntarios de Arabia Saudí y Rusia ya en vigor desde agosto de 2023.
A pesar de ello, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, declaró que la OPEP+ podría profundizar los recortes de producción, para eliminar "la especulación y la volatilidad".
Recientemente, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que los recortes tardarían en empezar, ya que sus ganancias en noviembre cayeron a 961.700 millones de rublos (10.530 millones de dólares) desde los 1.635 billones del mes anterior.
Mientras tanto, Arabia Saudí reducirá sus precios a los clientes asiáticos en enero de 2024 por primera vez desde junio de 2023.
Análisis del precio del WTI: Perspectiva técnica
Desde una perspectiva técnica, el WTI está probando los mínimos de noviembre de 2023 y está a punto de formar un doble suelo si los precios se mantienen firmes por encima de los 72.00$. En ese caso, la primera resistencia del WTI sería el máximo de hoy en 74.00$, seguido por el máximo del 4 de diciembre en 75.00$. La superación de estos dos niveles dejaría al descubierto la media móvil de 200 días (DMA) en 78.03$, antes del umbral de 80.00$.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El EUR/USD lucha por recuperarse ante la aversión al riesgo, a la espera de la decisión de la Fed
El EUR/USD está recuperándose el miércoles tras una caída significativa el día anterior. La moneda común ahora lucha por recuperar el nivel de 1.1500, aún cerca del 1% por debajo de los máximos de la semana pasada, con un sentimiento del mercado débil.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría ampliar la corrección si quiebre el soporte de 1.3530
El GBP/USD se mantiene a la baja y cotiza cerca de 1.3550 durante la sesión europea del martess. El par podría extender su caída si falla el nivel de soporte en 1.3530.

El Yen japonés se mantiene con sesgo positivo; el USD/JPY cotiza cerca de 145.00 antes de la decisión de tasas de la Fed
El Yen atrae algunas compras en la caída el miércoles y corta una racha de tres días de pérdidas contra un Dólar más débil, con el USD/JPY acercándose nuevamente al mínimo mensual.

Oro Pronóstico: El XAU/USD espera a la Fed para encontrar una dirección clara mientras persisten las tensiones en Oriente Medio
El precio del Oro vuelve a estar en números rojos el miércoles, alejándose del umbral de 3.400$ en medio de un sentimiento de riesgo que se estabiliza.

BTC, ETH y XRP caen ante la inminente intervención de EE.UU. en el conflicto entre Israel e Irán
El Bitcoin cotiza alrededor de 104.000$ el miércoles, bajando un 2% desde el martes, mientras las tensiones geopolíticas continúan pesando sobre el mercado. Ethereum se acerca a su límite inferior de consolidación de 2.461$.