|

WTI cae por cuarto día consecutivo, el Dólar rebota en medio de la incertidumbre de la OPEP+

  • El WTI señala un descenso de cuatro días, afectado por la recuperación del Dólar y la dinámica de la oferta y la demanda.
  • La OPEP+ acuerda recortes de 2.2 millones de bpd para el primer trimestre de 2024; Rusia insinúa posibles recortes de producción mayores para frenar la especulación.
  • La cautela de Putin sobre el efecto retardado de los recortes se produce tras la caída de ingresos de noviembre; Arabia Saudí recorta los precios a los clientes asiáticos en enero de 2024.

Debido a varios factores, el petróleo crudo estadounidense de referencia, conocido como WTI, amplió sus pérdidas a cuatro jornadas consecutivas. En primer lugar, el Dólar se está recuperando, mientras que el Petróleo se tambaleó después de que las preocupaciones por la demanda contrarrestaran las preocupaciones por la oferta después de que Rusia dijera que la OPEP+ estaba dispuesta a profundizar los recortes en el primer trimestre de 2024. El WTI cotiza en 72$ y se enfrentan a vientos en contra, ya que las preocupaciones sobre la demanda contrarrestan los recortes de la oferta de la OPEP+; el WTI cotiza en 72.72$, perdiendo un 0.41% en el día.

En la última reunión de la OPEP+, celebrada el 30 de noviembre, los miembros acordaron recortes de producción de 2,2 millones de barriles diarios (bpd) para el primer trimestre de 2024, de los cuales 1,3 millones proceden de una prórroga de los recortes voluntarios de Arabia Saudí y Rusia ya en vigor desde agosto de 2023.

A pesar de ello, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, declaró que la OPEP+ podría profundizar los recortes de producción, para eliminar "la especulación y la volatilidad".

Recientemente, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que los recortes tardarían en empezar, ya que sus ganancias en noviembre cayeron a 961.700 millones de rublos (10.530 millones de dólares) desde los 1.635 billones del mes anterior.

Mientras tanto, Arabia Saudí reducirá sus precios a los clientes asiáticos en enero de 2024 por primera vez desde junio de 2023.

Análisis del precio del WTI: Perspectiva técnica

Desde una perspectiva técnica, el WTI está probando los mínimos de noviembre de 2023 y está a punto de formar un doble suelo si los precios se mantienen firmes por encima de los 72.00$. En ese caso, la primera resistencia del WTI sería el máximo de hoy en 74.00$, seguido por el máximo del 4 de diciembre en 75.00$. La superación de estos dos niveles dejaría al descubierto la media móvil de 200 días (DMA) en 78.03$, antes del umbral de 80.00$.

WTI PETRÓLEO ESTADOUNIDENSE

Visión general
Último precio de hoy72.59
Hoy Variación diaria-0.86
Variación diaria de hoy-1.17
Apertura diaria de hoy73.45
 
Tendencias
SMA20 diaria76.23
SMA50 diario81.58
SMA100 diario82.24
SMA200 diario77.9
 
Niveles
Máximo diario anterior75.13
Mínimo diario anterior72.77
Máximo semanal anterior79.62
Mínimo semanal anterior74.04
Máximo mensual anterior83.34
Mínimo mensual anterior72.39
Fibonacci diario 38,273.67
Fibonacci 61,8% diario74.23
Punto Pivote Diario S172.44
Punto Pivote Diario S271.43
Punto Pivote Diario S370.08
Punto Pivote Diario R174.8
Punto Pivote Diario R276.14
Punto Pivote Diario R377.15

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.