Walmart Inc opera a la baja previo a su reporte trimestral
- Waltmart (WMT) cae un 1.44%, al cierre del mercado.
- Las expectativas de los analistas apuntan a que la compañía presente este jueves ingresos por 168.52 mil millones de dólares y una ganancia por acción de 0.64 $.
- La empresa líder en comercio minorista ha superado el consenso de los analistas en los últimos siete reportes financieros.

Las acciones de Walmart Inc (WMT) abrieron a la baja estableciendo un máximo de la sesión en 68.70 $, sin embargo, los vendedores agresivos se mantuvieron activos durante el transcurso de la sesión alcanzando un mínimo diario en 67.14 $. Al cierre del mercado, los valores de Walmart se cotizan en 67.82 $, perdiendo un 1.44 % por ciento el día de hoy.
Walmart se presenta como una oportunidad atractiva previo a su reporte de ganancias
Las acciones de Walmart han retrocedido un 5% después de alcanzar un máximo histórico en 71.33 $ el 19 de julio. A pesar de los desafíos en los que se encuentra el sector minorista, el objetivo de Walmart por ofrecer los mejores precios a sus clientes no se ha modificado y se refleja en los últimos siete reportes financieros de la compañía al superar las expectativas en cada uno de ellos de manera consecutiva.
El consenso del mercado espera que este jueves no sea la excepción y que la compañía supere los 168.52 mil millones de dólares en ingresos y 0.64 $ de ganancias por acción que se tienen proyectados.
Niveles técnicos en Walmart
Las acciones de WMT establecieron un mínimo en 62.94 $ cuando presentaron su más reciente reporte de ganancias el 16 de mayo, alcanzando un máximo en 71.33 $ el 19 de julio. Tomando en cuenta este rango operativo, observamos que la zona de soporte más cercana se encuentra en 67.16 $, dado por el retroceso al 50% de Fibonacci. La siguiente zona de soporte se encuentra en 64.16 $, punto pivote del 31 de mayo. La resistencia más está en 70.24 $, máximo del 2 de agosto.
Gráfica diaria de Walmart

Autor

Carlos Martínez
FXStreet
Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.





