|

Walmart Inc opera a la baja previo a su reporte trimestral

  • Waltmart (WMT) cae un 1.44%, al cierre del mercado.
  • Las expectativas de los analistas apuntan a que la compañía presente este jueves ingresos por 168.52 mil millones de dólares y una ganancia por acción de 0.64 $.
  • La empresa líder en comercio minorista ha superado el consenso de los analistas en los últimos siete reportes financieros.

Las acciones de Walmart Inc (WMT) abrieron a la baja estableciendo un máximo de la sesión en 68.70 $, sin embargo, los vendedores agresivos se mantuvieron activos durante el transcurso de la sesión alcanzando un mínimo diario en 67.14 $. Al cierre del mercado, los valores de Walmart se cotizan en 67.82 $, perdiendo un 1.44 % por ciento el día de hoy.

Walmart se presenta como una oportunidad atractiva previo a su reporte de ganancias

Las acciones de Walmart han retrocedido un 5% después de alcanzar un máximo histórico en 71.33 $ el 19 de julio. A pesar de los desafíos en los que se encuentra el sector minorista, el objetivo de Walmart por ofrecer los mejores precios a sus clientes no se ha modificado y se refleja en los últimos siete reportes financieros de la compañía al superar las expectativas en cada uno de ellos de manera consecutiva.

El consenso del mercado espera que este jueves no sea la excepción y que la compañía supere los 168.52 mil millones de dólares en ingresos y 0.64 $ de ganancias por acción que se tienen proyectados.

Niveles técnicos en Walmart

Las acciones de WMT establecieron un mínimo en 62.94 $ cuando presentaron su más reciente reporte de ganancias el 16 de mayo, alcanzando un máximo en 71.33 $ el 19 de julio. Tomando en cuenta este rango operativo, observamos que la zona de soporte más cercana se encuentra en 67.16 $, dado por el retroceso al 50% de Fibonacci. La siguiente zona de soporte se encuentra en 64.16 $, punto pivote del 31 de mayo. La resistencia más está en 70.24 $, máximo del 2 de agosto.

Gráfica diaria de Walmart

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.