|

USD/TRY en máximos semanales cerca de 8.3500

  • El USD/TRY sube aún más hasta cerca de 8.3500.
  • Turquía planea aliviar las restricciones de bloqueo en las próximas semanas.
  • La atención de los inversores permanece en la reunión CBRT del jueves.

La moneda turca se deprecia a nuevos mínimos de varios días frente al dólar y eleva al USD/TRY a nuevos máximos alrededor de 8.3500.

USD/TRY apunta a 8.4000 a corto plazo

El USD/TRY deja atrás el retroceso diario registrado a principios de la semana, ya que los vendedores recuperan el control del sentimiento en torno a la lira turca y el dólar retoma la ventaja en los mercados globales.

De hecho, la demanda más firme del dólar, a pesar de la caída de los rendimientos, ejerce presión sobre el espacio cambiario de los mercados emergentes, siempre a raíz del creciente optimismo sobre la recuperación económica de EE.UU.

En el frente interno, las últimas noticias citan que el país podría comenzar a aliviar algunas restricciones una vez que finalice el bloqueo en curso de 17 días, que comenzó el 29 de abril. De hecho, tanto los casos diarios de coronavirus como las hospitalizaciones están experimentando un fuerte descenso con respecto a los días anteriores, lo que abre la puerta a una reanudación gradual de las actividades a raíz del bloqueo actual.

Mientras tanto, se espera que la cautela entre los participantes del mercado domine gradualmente el escenario alrededor de la lira a medida que los mercados se acerquen al evento del banco central turco (CBRT) más adelante en la semana.

Qué buscar alrededor de TRY

Las perspectivas a corto plazo para la lira siguen siendo frágiles, por decir lo mínimo. A pesar de mantener las tasas sin cambios en la última reunión, se espera que el gobernador S. Kavcioglu revierta gradualmente (elimine) el cambio a un enfoque de política monetaria favorable al mercado que fue implementado con éxito por el ex gobernador N.Agbal en noviembre de 2020. No sorprenderá a nadie ver que el CBRT regresa a la postura monetaria poco ortodoxa/más flexible en los próximos meses, abriendo la puerta a una mayor depreciación de la lira, al éxodo de las reservas de divisas y al aumento de las apuestas en una crisis de la balanza de pagos. En este contexto, no sorprenderá a nadie ver al TRY alrededor de 10.00 en el mediano - largo plazo.

Niveles clave 

Por el momento, el par avanza un 0.83% a 8.3159 y se enfrenta a la siguiente barrera alcista en 8.3464 (máximo semanal del 4 de mayo) seguido de 8.4840 (máximo del 26 de abril) y luego 8.5777 (máximo histórico del 6 de noviembre de 2020). Por otro lado, una caída por debajo de 8.1316 (mínimo semanal del 29 de abril) apuntaría a 7.9937 (mínimo semanal del 15 de abril) y luego a 7.8837 (SMA de 50 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que un USD más débil compensa la rebaja de la calificación crediticia de Francia

El EUR/USD atrae algunas compras en niveles más bajos tras el retroceso del viernes desde un máximo de dos semanas en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, liderada por expectativas moderadas de la Fed y preocupaciones sobre un prolongado cierre del Gobierno de EE.UU. Sin embargo, la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de S&P podría frenar a los alcistas del Euro a la hora de realizar apuestas agresivas y limitar el par de divisas cerca del obstáculo clave de la SMA de 50 días.

GBP/USD se beneficia de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El GBP/USD recupera la tracción positiva a medida que las expectativas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos económicos derivados de un prolongado cierre del Gobierno de EE.UU. debilitan al Dólar estadounidense. Sin embargo, las expectativas de que el BoE podría continuar recortando tasas gradualmente, junto con las preocupaciones sobre la perspectiva fiscal del Reino Unido antes del crucial presupuesto de otoño, podrían actuar como un obstáculo para la Libra esterlina.

El Oro se estanca en el retroceso del viernes desde el pico récord debido a las tensiones comerciales y las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro atrae algunas compras en caídas el lunes en medio de una combinación de factores de apoyo. Las incertidumbres comerciales y las tensiones geopolíticas actúan como un viento de cola para el metal precioso. Las apuestas por un recorte de tasas de la Fed y el cierre del gobierno de EE.UU. apuntalan al USD y apoyan la mercancía.

Bitcoin, Ethereum y Ripple luchan a medida que aumenta la presión vendedora

Bitcoin lucha por recuperar el impulso alcista, rondando los 107.800 $ el lunes tras una caída del 5.49% la semana pasada. Ethereum cae por debajo del nivel clave de 4.000 $, lo que sugiere riesgos adicionales a la baja, mientras que Ripple también cotiza bajo presión a medida que el impulso continúa debilitándose.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.