|

USD/MXN se dispara a máximos en un mes superando 19.60

  • Peso mexicano entre las monedas de peor rendimiento el lunes.
  • USD/MXN sube fuertemente por segunda jornada en forma consecutiva.

El USD/MXN está operado en los niveles más alto en casi un mes el lunes por encima de 19.60, tras registrar dos avances diarios muy importantes. El peso mexicano está entre las monedas que más caen en el inicio de la semana.

Una semana atrás el USD/MXN se había acercado a 19.00, llegando al mínimo desde febrero de 2020. Este lunes sin embargo la historia es distinta y la suba del par está trayendo por el momento al precio sobre la media de 20 días y por el momento superando el nivel clave de 19.60.

En caso de consolidarse sobre 19.60 se podrían esperar más avances. La siguiente resistencia está en 19.80, que es una fuerte barrera que debería aguantar el avance. En caso de regresar debajo de 19.60, la presión alcista de muy corto plazo quedaría aliviada. El siguiente soporte está en 19.25/30.

Las subas tienen por detrás la debilidad del peso mexicano, una estabilización del dólar y factores técnicos. El primer impulso lo die el quiebre sobre la media de 20 días y de 19.45, y más recientemente la superación de 19.60.

En México se conocerá el jueves el índice de inflación de noviembre. La inflación anual, medida por el Índice de Precios al Consumidor, se espera que regrese debajo del 8.00%, y que la subyacente suba nuevamente desde 8.42% a 8.56%.

En EE.UU. será una semana de relativa calma en cuanto a datos. Lo más importante por delante es la reunión de la Reserva Federal el 13 y 14 de diciembre.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.5779
Cambio Diario de Hoy0.2076
Cambio Diario de Hoy %1.07
Apertura Diaria de Hoy19.3703
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria19.3852
SMA de 50 Diaria19.7425
SMA de 100 Diaria19.9492
SMA de 200 Diaria20.0816
 
Niveles
Máximo Previo Diario19.4444
Mínimo Previo Diario19.1084
Máximo Previo Semanal19.4594
Mínimo Previo Semanal19.0402
Máximo Previo Mensual19.8281
Mínimo Previo Mensual19.0402
Fibonacci Diario 38.2%19.3161
Fibonacci Diario 61.8%19.2367
Punto Pivote Diario S119.171
Punto Pivote Diario S218.9716
Punto Pivote Diario S318.8349
Punto Pivote Diario R119.507
Punto Pivote Diario R219.6438
Punto Pivote Diario R319.8431

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD hace una pausa en las pérdidas sostenidas cerca de 1.3150

El GBP/USD ha logrado mantener el freno al inicio de otra semana de negociación, encontrando suficiente fricción para evitar más caídas mientras la acción del precio juega con el nivel de 1.3150. Un rebote técnico aún no se ha materializado, y es probable que el Cable continúe con cierta volatilidad en el ínterin mientras los operadores de la Libra esterlina esperan la última decisión sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra.

El Oro se mantiene por debajo de 4.000$ mientras los comentarios de línea dura de la Fed impulsan al Dólar estadounidense

El precio del Oro desciende a alrededor de 4.000$ durante la primera sesión asiática del martes. El metal precioso se mueve a la baja a medida que los operadores reducen las apuestas por recortes adicionales de tasas de la Reserva Federal. La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, está programada para hablar más tarde en el día.

El RBA está listo para mantener la tasa de interés mientras la inflación supera el objetivo y el mercado laboral sigue ajustado

Se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia mantenga la Tasa de Efectivo Oficial en 3.6% tras su reunión de política monetaria de noviembre el martes. La decisión se anunciará a las 03:30 GMT. La Declaración de Política Monetaria estará acompañada por las previsiones económicas trimestrales, seguidas de la conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.