0
|

USD/MXN quiebra debajo de 19.70 y cae a mínimos desde junio de 2021

  • El peso mexicano acelera el recorrido alcista contra el dólar.
  • USD/MXN podría ir rumbo a 19.50/55.
  • El dólar debilitado contra les emergentes ante suba en bolsas y estabilidad en rendimientos de bonos del Tesoro.

El USD/MXN está cayendo en forma significativa y opera en 19.61, el nivel más bajo desde junio de 2021 y está a un paso de marcar mínimos desde marzo de 2020. El retroceso cuenta por detrás con la debilidad del dólar y factores técnicos.

Las monedas emergentes están avanzando contra el dólar en general, incluso a un ritmo más firme que el peso mexicano. Lira turca y rublo ruso son las excepciones y caen en forma significativa.

El quiebre de 19.70 reafirmó el sesgo bajista el USD/MXN. De afirmarse en los niveles actuales además de tener el cierre semanal más bajo desde marzo de 2020, dejaría al par apuntando al próximo soporte fuerte que se puede ver en 19.50/55, nivel que sería de esperar favorezca un rebote alcista. De seguir por debajo, aparece 19.30.

Las minutas de la última reunión del Banco de México fueron vistas como “hawkish” al mostrar la posibilidad de aplicar un ajuste más fuerte en caso de que la inflación no pueda ser controlada. Esto favoreció al peso mexicano, pero no lo suficiente como para destacarse en el universo de las monedas de mercados emergentes.

En el cierre de la semana, las acciones suben nuevamente en Wall Street prolongando las ganancias semanales y cortaron una racha de siete semanas. De continuar con la recuperación, el peso mexicano podría verse favorecido, sobre todo si no hay una reacción en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy19.6606
Cambio Diario de Hoy-0.1064
Cambio Diario de Hoy %-0.54
Apertura Diaria de Hoy19.767
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria20.1086
SMA de 50 Diaria20.0915
SMA de 100 Diaria20.3347
SMA de 200 Diaria20.44
 
Niveles
Máximo Previo Diario19.8672
Mínimo Previo Diario19.7595
Máximo Previo Semanal20.1838
Mínimo Previo Semanal19.8281
Máximo Previo Mensual20.6382
Mínimo Previo Mensual19.7269
Fibonacci Diario 38.2%19.8007
Fibonacci Diario 61.8%19.8261
Punto Pivote Diario S119.7286
Punto Pivote Diario S219.6903
Punto Pivote Diario S319.621
Punto Pivote Diario R119.8363
Punto Pivote Diario R219.9056
Punto Pivote Diario R319.944

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1500 por ahora

Tras los mínimos anteriores cerca del nivel 1.1500, el EUR/USD ahora gana impulso y recorta algunas pérdidas, ya que el Dólar estadounidense parece haber perdido algo de impulso alcista tras la publicación del informe mixto del mercado laboral de EE.UU. en septiembre.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.