|

USD/MXN pone a prueba soporte clave en 19.20

El peso mexicano ganó momento frente al dólar en las últimas horas y además de borrar las pérdidas del día alcanzó los niveles intradiarios más altos desde el 11 de febrero, aunque aún sin poder quebrar niveles claves. Los recorridos en el mercado de divisas no mostraban una dirección clara, el dólar se debilitó tras el comienzo de la sesión americana y retrocedió en todos los frentes, ayudando al retroceso del USD/MXN. 

La cotización del par había subido hasta 19.29, pero cambió de dirección y acaba de descender a 19.187, aunque aún no consigue consolidarse debajo de 19.20, lo que sería una señal positiva para el peso mexicano.

La debilidad del dólar tuvo origen en una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. La expectativa de los operadores se va centrando en las tensiones comerciales, con las negociaciones EE.UU. - China de nuevo en desarrollo. Además se ha agregado la posibilidad de que la Casa Blanca disponga de tarifas a autos de Europa. 

Hoy el precio del petróleo se muestra estable, sin subir como en las últimas sesiones pero está confirmando las ganancias de los días anteriores, lo que sigue siendo un factor positivo para el peso. 

El miércoles se publicarán las minutas de la última reunión de la Reserva Federal. Mientras que más adelante en la semana en México habrá dos eventos claves: el jueves las minutas de la última reunión del Banco de México y el viernes la publicación de las cifras de inflación de mitad de mes. 

USD/MXN Niveles claves 

Por ahora el USD/MXN se mantiene en el rango entre 19.20 y 19.45, aunque el piso de este está siendo puesto a prueba. De ser quebrado, dejaría el escenario listo para una extensión bajista que podría llevar al cruce hacia 19.10. Entre 19.10 y 19.05 hay varias resistencias importantes, por lo que un cierre diario debajo, podría llevar no solo a probar 18.85/87, los mínimos del presente año, sino que favorecería el quiebre de los mismos. 

El dólar necesita de sostenerse sobre 19.20 para mantenerse en pie. De conseguir rebotar, la próxima resistencia se puede ver en 19.35, antes del nivel clave de 19.45, que es la zona del límite superior del rango actual. 
 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

Oro: ¿Se abre la posibilidad a la baja hacia 3.950$?

El Oro extiende su racha de pérdidas hasta el martes por la mañana, busca volver a probar los 4.000$. El Dólar estadounidense mantiene su reciente rebote en medio de mercados de aversión al riesgo, comentarios de línea dura de la Fed. El Oro cierra el lunes por debajo de la SMA de 21 días, mientras que el RSI diario se vuelve bajista.

Criptos Ganadoras: Internet Computer y Filecoin repuntan en un mercado bajista

Internet Computer y Filecoin son las únicas altcoins del Top 100 que cotizan en verde, el martes, mientras el mercado de criptomonedas en general se torna bajista. El Bitcoin cruza por debajo de los 92.000$, resultando en una liquidación más amplia del mercado de más de 800 millones de dólares en las últimas 24 horas. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.