USD/MXN cae a su nivel más bajo en siete años antes de la decisión de la Fed


  • El USD/MXN cotiza alrededor de 17.2950, cerca de su mínimo en siete años tocado al día anterior, mientras el MXN capitaliza el apetito por el riesgo.
  • El USD/MXN pierde casi un 11.35% en 2023 debido a la diferencia de tasas entre los bancos centrales de EE.UU. y México.
  • Los mercados están a la espera de los datos del IPC de EEUU y de la decisión de la Fed, con el compromiso de Banxico con una política monetaria restrictiva apuntalando al MXN.

El USD/MXN continúa su camino hacia una caída por debajo del nivel de 17.0000, marcando otro mínimo de siete años en 17.2402 el día anterior debido a un impulso de apetito por el riesgo que generalmente impulsa a monedas sensibles al riesgo como el Peso mexicano (MXN). Durante la sesión europea del martes, el USD/MXN cotiza en 17.2950, recuperándose levemente desde el mínimo mencionado y subiendo un 0.07% en el día.

El MXN se beneficia del diferencial de tasas de interés con EE.UU., foco en la inflación de EE.UU. y la decisión de la Fed

Hay un viejo dicho entre los operadores que dice que la tendencia es tu amiga, y eso es lo que está sucediendo con el par USD/MXN. De acuerdo con Reuters, desde principios de 2023, el par USD/MXN ha estado perdiendo cerca de 11.35%, beneficiado por el diferencial de tasas de interés entre Estados Unidos (EE.UU.) y México.

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. subió las tasas en 500 puntos básicos (pb) desde marzo de 2022, hacia el rango del 5.00%-5.25%, mientras que el Banco de México (Banxico) subió las tasas en 725 puntos básicos desde junio de 2021, hasta el 11.25%, al comenzar a subir la inflación consecuencia de la pandemia de Covid-19.

El miércoles, se espera que la Fed mantenga sin cambios sus principales tasas de referencia, en medio de un mercado laboral que da señales de flexibilización, así como los PMI de manufactura y servicios revelados por el ISM que retrataron una desaceleración económica. Ello aumentaba la probabilidad de una recesión, de ahí una de las razones de la decisión de la Fed.

No obstante, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) publicará el martes el Índice de Precios al Consumidor ( IPC ) de mayo. Los analistas estiman que la inflación caería hasta el 4.1% interanual, frente al 4.9% del mes anterior, mientras que el IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de la energía y los alimentos, se desaceleraría hasta el 5.3% interanual, frente al 5.5% de abril.

Cualquier revisión al alza de la inflación podría cambiar el libro de jugadas de la Fed y sacudir los mercados financieros. Los futuros del mercado monetario muestran un 20% de probabilidades de una subida de 25 puntos básicos el miércoles, frente a un 80% de probabilidades de que la tasa de los fondos federales se mantenga sin cambios.

Otro factor que apuntala al par USD/MXN es la declaración del gobernador de Banxico, Jonathan Heath, de que la política monetaria debe seguir siendo restrictiva "tanto como sea posible", para garantizar que la inflación alcance su objetivo. Heath adelantó a los mercados: "Queremos mantener la política monetaria en la zona restrictiva el mayor tiempo posible, y eso es mucho más que tres decisiones", según una entrevista en Bloomberg News.

USD/MXN Perspectiva técnica

USD/MXN Daily chart

El USD/MXN sigue sesgado a la baja tras alcanzar nuevos mínimos de varios años en 17.2402. Aunque el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene cerca de las condiciones de sobreventa, sigue siendo bajista, lo que sugiere que se esperan nuevas caídas. Eso pondría en juego el mínimo de 2016 de 17.0500, antes de alcanzar el nivel de 17.0000. Por otro lado, si los compradores del USD/MXN se recuperan, el nivel psicológico de 17.50 pondría en juego la EMA de 20 días en torno a 17.5218 antes de recuperarse hacia la EMA de 50 días en 17.7764.

USD/MXN niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy 17.295
Cambio Diario de Hoy 0.0118
Cambio Diario de Hoy % 0.07
Apertura Diaria de Hoy 17.2832
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 17.5988
SMA de 50 Diaria 17.8169
SMA de 100 Diaria 18.1663
SMA de 200 Diaria 18.904
 
Niveles
Máximo Previo Diario 17.3353
Mínimo Previo Diario 17.2415
Máximo Previo Semanal 17.5981
Mínimo Previo Semanal 17.2591
Máximo Previo Mensual 18.078
Mínimo Previo Mensual 17.4203
Fibonacci Diario 38.2% 17.2994
Fibonacci Diario 61.8% 17.2773
Punto Pivote Diario S1 17.2381
Punto Pivote Diario S2 17.1929
Punto Pivote Diario S3 17.1443
Punto Pivote Diario R1 17.3319
Punto Pivote Diario R2 17.3805
Punto Pivote Diario R3 17.4256

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

El Euro perdió impulso alcista, volviendo a probar la zona de 1.1300. El Dólar estadounidense recuperó la compostura, dejando atrás parte de la reciente caída. Tal como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés sin cambios.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

Después de registrar ganancias al inicio de la semana, el GBP/USD retrocede y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3350 el miércoles.

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY cayó a la región de 143.00 después de que la Fed mantuviera las tasas estables el miércoles.

El precio del Oro cae mientras la Fed mantiene las tasas sin cambios y advierte sobre una inflación elevada

El precio del Oro cae mientras la Fed mantiene las tasas sin cambios y advierte sobre una inflación elevada

El precio del Oro se mueve ligeramente a la baja después de que la Reserva Federal mantuviera las tasas de interés sin cambios. El XAU/USD cotiza en 3.394$, con una caída de más del 1%.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC salta por encima de 97.000$ por el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

Pronóstico del Bitcoin: El BTC salta por encima de 97.000$ por el optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El precio del BTC se estabiliza en torno a los 97.000$ el miércoles, tras rebotar un 2.7% en los últimos dos días. Los mercados cripto muestran optimismo ya que EE.UU. y China comenzarán conversaciones este fin de semana para desescalar la guerra comercial.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS