|

USD/MXN Análisis del Precio: El Peso mexicano consigue un nuevo máximo desde 2016 en 17.18 a la espera de la Fed

  • El USD/MXN desciende a un nuevo mínimo de siete años en 17.18.
  • El anuncio de la Fed y el gráfico de puntos podrían originar fuertes movimientos en el USD/MXN.
  • El Índice DXY sigue oscilando cerca de los mínimos de tres semanas alcanzados ayer.

El USD/MXN ha vuelto a registrar un nuevo mínimo de siete años por cuarto día consecutivo. Este miércoles el par ha caído desde 17.24 (máximo diario de la sesión asiática) a 17.18 en la mañana europea. Antes del inicio de la sesión americana, el par cotiza sobre 17.19, perdiendo un 0.14% en el día.

El Dólar continúa algo presionado a la baja después de caer ayer a 103.04, mínimo de tres semanas, tras la moderación de los datos de inflación de Estados Unidos, que anima a los inversores a creer que la Fed establecerá una pausa en sus subidas de tasas en la reunión de este miércoles 14 de junio. Al momento de escribir, el Índice DXY opera alrededor de 103.13, perdiendo un 0.15% diario.

Los operadores del par estarán pendientes de los datos estadounidenses de precios de producción de mayo, aunque el foco principal estará en el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos que tendrá lugar a las 18.00 GMT. El consenso espera que las tasas se mantengan en el 5.25%, pero una subida inesperada, un tono más o menos agresivo en el discurso de Jerome Powell, o los matices de la proyección que ofrezca el gráfico de puntos de la Fed, pueden generar movimientos importantes en el USD/MXN.

USD/MXN Niveles

Con una tendencia ampliamente bajista a corto y largo plazo, el USD/MXN enfrenta ahora su próximo soporte en la zona 17.10/11, donde están los suelos de mayo y marzo de 2016, respectivamente. Más abajo espera 17.05, el nivel más bajo registrado en abril de ese mismo año, al que seguirá la zona psicológica de 17.00, que debería emerger de barrera de contención.

Al alza, la zona 17.30/35, donde están los máximos de la actual semana, ejercerán ahora de resistencia. Más arriba, la zona a superar está en 17.40/45, donde están los máximos del 6 y 8 de junio. De saltar por encima, el cruce puede avanzar hacia los alrededores de 17.60, antiguo soporte y nivel más alto de la semana pasada. 

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo cerca de 1.1580, la atención se centra en Powell

El EUR/USD ahora logra recuperar algo de compostura y operar con modestos avances alrededor de 1.1580 en medio de una corrección del Dólar estadounidense el martes. El persistente entorno de aversión al riesgo, junto con una cautela constante antes del discurso del presidente Powell, continúan apoyando al Dólar en este momento.

GBP/USD se mantiene bajo presión por debajo de 1.3300

El GBP/USD navega en la región de sub-1.3300 por primera vez desde principios de agosto en un comienzo bastante negativo de la semana. El sentimiento negativo en torno a la Libra esterlina ganó fuerza tras los desalentadores resultados del informe clave del mercado laboral del Reino Unido y el tono optimista incesante del Dólar.

El Oro mantiene el sesgo de compra por encima de 4.100$ antes de Powell

El Oro logra revertir una caída anterior y ahora avanza modestamente más allá del nivel de 4.100$ por onza troy. Mientras tanto, el metal precioso sigue respaldado por la demanda de refugio seguro en medio de preocupaciones comerciales y geopolíticas antes del discurso de Powell.

Vista previa del discurso de Powell: ¿Señalará el presidente de la Fed dos recortes de tasas más?

El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre política y perspectivas económicas el martes. Los mercados esperan ampliamente que la Fed recorte la tasa de política dos veces más este año. El dólar estadounidense podría reaccionar a los comentarios de Powell en ausencia de publicaciones de datos clave.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 14 de octubre:

 Los datos del sentimiento empresarial de Alemania y EE.UU. se publicarán en el calendario económico más tarde en el día. Más importante aún, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre las Perspectivas Económicas y la Política Monetaria en la Reunión Anual de las Asociaciones Nacionales de Economía Empresarial en Filadelfia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.