Previa de la Reserva Federal: El gráfico de puntos dejará la puerta abierta a una subida de tasas en julio
- La Reserva Federal no modificará los tipos de interés, pero señalará sus próximos movimientos a través de su gráfico de puntos.
- Las nuevas previsiones sobre los costes máximos de los préstamos en 2023 y 2024 provocarán una reacción inmediata.
- Los mercados tienden a revertir algunos movimientos después de la publicación del gráfico de puntos.


Los mercados siempre miran hacia el futuro, y el gráfico de puntos de la Reserva Federal (Fed) es algo a lo que los inversores pueden aferrarse para prever sus próximos movimientos. Además, las cifras de la Fed pueden ser leídas por algoritmos, desencadenando una respuesta rápida y furiosa. Para los operadores minoristas que temen perderse, la reacción contraria a esta respuesta inicial al gráfico de puntos ofrece una oportunidad comercial.
A continuación se encuentra un avance de la decisión de la Fed y del gráfico de puntos, que se publicarán el miércoles a las 18:00 GMT.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y sus colegas prefieren preanunciar la decisión sobre las tasas. Los altos funcionarios señalaron una próxima pausa en el ciclo de subida de los tipos de interés, el primer respiro que se toma la Fed en más de un año. Sin embargo, varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) han subrayado que podría tratarse simplemente de un "salto": dejar las tasas sin cambios ahora para reanudarlas en julio.
¿Cómo evaluarán rápidamente los mercados lo que nos espera? Aquí es donde resulta útil el gráfico de puntos. Cada tres meses, la Fed publica un Resumen de Proyecciones Económicas. Al principio, este documento consistía únicamente en un gráfico con las proyecciones de varios miembros de la Fed, cada uno representado por un punto, de ahí el nombre: gráfico de puntos.
Aspecto del gráfico de puntos de la Reserva Federal:

Fuente: Reserva Federal
Más tarde, el banco añadió una práctica tabla en la que se resume la gama de previsiones y, lo que es más importante, la mediana. La Fed publica las previsiones de crecimiento económico, la tasa de desempleo y la inflación reflejada en el indicador del Gasto en Consumo Personal (PCE), así como la medida del PCE subyacente, y la guinda del pastel: la tasa de interés.
Este gráfico de puntos sólo se publica una vez cada dos reuniones, lo que les confiere mayor repercusión. En marzo, la Fed mantuvo en el 5.1% la proyección media de los tipos de interés para finales de 2023, pero elevó la previsión para finales de 2024 del 4.1% al 4.3%, lo que indicaba que los responsables políticos esperaban que los tipos se mantuvieran altos durante más tiempo.
Aspecto del gráfico de puntos en formato de tabla. Las cifras de la parte inferior izquierda son las más importantes - la previsión actualizada de la tasa de interés a finales de este año y el siguiente:

Fuente: Reserva Federal
La tasa actual de los Fondos Federales se sitúa en una horquilla del 5.00-5.25%, en lo previsto por la Fed para finales de año. Los funcionarios insistieron en que no se prevén recortes de tasas para 2023. Los mercados inicialmente preveían una política monetaria más flexible para finales de año, pero a regañadientes se alinearon con la opinión de la Fed después de varios comentarios de línea dura de los funcionarios.
Los mercados de bonos esperan que las tasas terminen el año en los niveles actuales, tras una posible subida en julio. No obstante, la incertidumbre está por las nubes, lo que se traduce en una elevada volatilidad.

Fuente: CME Group
Cómo operar con el gráfico de puntos de la Fed - tres escenarios
Es probable que la Fed quiera dejar la puerta abierta a una subida de tasas en julio mientras continúa absteniéndose de recortes de tasas este año. Este punto de vista implica un bache en el gráfico de puntos, lo que daría lugar a una previsión mediana de tipos de interés del 5.3% o el 5.4% a finales de 2023.
Veo este escenario como el más probable, lo que daría lugar a una reacción instintiva favorable al Dólar estadounidense y al hundimiento de los mercados bursátiles. Pero, como ya se ha mencionado, los movimientos podrían revertirse rápidamente a la espera de la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, 30 minutos después de la publicación.
Y por una buena razón. Powell podría suavizar cualquier percepción de línea dura reiterando que la Fed depende de los datos. Los indicios de ralentización de la economía estadounidense podrían seguir acumulándose entre las reuniones de la Fed.
En este escenario dominante, el gráfico de puntos brindaría una oportunidad para ir en contra del Dólar estadounidense.
El segundo escenario es un resultado de línea dura: el gráfico de puntos muestra que la Fed aumenta su previsión hasta el 5.5% a finales de 2023. Esto asustaría a los mercados y provocaría una subida del Dólar.
Sólo se produciría una reversión si Powell contrasta o suaviza sustancialmente el mensaje posterior. Es poco probable que los inversores envíen al Dólar a la baja antes de escuchar a Powell.
El tercer escenario, un resultado moderado muy poco probable, es que el gráfico de puntos se mantenga sin cambios para 2023. Si la Fed se niega a indicar un aumento neto de los costes de endeudamiento para finales de año, el Dólar estadounidense se desplomará. Al igual que el comportamiento esperado como respuesta al resultado de línea dura, sólo hay margen para la reversión cuando Powell hable.
Podría decir que si la inflación aumenta, la Fed aún podría subir los tipos. Sin embargo, no espero una corrección instantánea, sino que los mercados se muevan sólo tras la confirmación del Presidente de la Fed.
Reflexiones finales
El gráfico de puntos de la Reserva Federal es fundamental para la reacción instantánea del mercado, y para la contratendencia. Le sugiero que opere con cautela, ya que los mercados tienden a moverse de forma agitada en torno a este acontecimiento.
Decisión sobre el tipo de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos
Autor

Yohay Elam
FXStreet
Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.