|

USD/MXN Análisis del Precio: El par cede terreno por debajo de 17.1350 a la espera de la decisión de la Fed

  • El USD/MXN revierte las ganancias del día anterior antes de la decisión de política monetaria de la Fed.
  • El MACD muestra un patrón de divergencia por debajo de la línea de señal, lo que indica un cambio en el impulso.
  • El soporte inmediato aparece en torno al mínimo semanal, seguido del nivel psicológico de 17.00.

El USD/MXN cede las ganancias del día anterior y cotiza a la baja en torno a 17.07/17.10 durante el mediodía europeo del martes. La cautela de los inversores antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) contribuye a socavar el par.

El soporte inmediato para el par USD/MXN aparece alrededor del mínimo semanal en 17.0308, seguido por el nivel psicológico de 17.0000.

Si el sentimiento bajista ejerce presión, el par podría acercarse al siguiente nivel de soporte cerca del nivel psicológico de 16.9000.

El par USD/MXN podría enfrentarse a un desafío en torno a la media móvil exponencial (EMA) de siete días en 17.1625, tras el retroceso de Fibonacci del 23.6% en el nivel de 17.1904.

Una ruptura por encima de esta última podría abrir las puertas al par para explorar la zona en torno al nivel psicológico de 17.2000.

La línea de Divergencia de Convergencia de Media Móvil (MACD) se mantiene por encima de la línea central, pero muestra un patrón de divergencia por debajo de la línea de señal. Este patrón indica que la reciente tendencia alcista del par USD/MXN está perdiendo fuerza.

Sin embargo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días indica un impulso bajista a corto plazo, ya que se encuentra por debajo del nivel 50.

Preguntas frecuentes sobre el MXN

¿Qué es el MXN?

El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.

¿Qué es Banxico y cómo influye en el MXN?

Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.

¿Cómo impacta la inflación en el MXN?

Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.

¿Cómo influye el Dólar en el Peso Mexicano (MXN)?

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

¿Cómo afecta a México la política monetaria de la Fed?

Las subidas de tasas de interés de la Fed pueden afectar al mercado de deuda gubernamental de México, ya que el diferencial entre los tipos de Banxico con la Reserva Federal estadounidense se reduce.

¿Qué correlación tiene el MXN y el petróleo?

Usualmente, cuando el precio del petróleo sube, el Peso mexicano (MXN) se aprecia, mientras que una caída del valor del crudo arrastra a la divisa mexicana. Esto se debe a la consideración de México como país exportador de petróleo, estando entre los 15 mayores productores mundiales de crudo.

USD/MXN: Gráfico Diario

USD/MXN Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy17.0823
Cambio Diario de Hoy-0.0532
Cambio Diario de Hoy %-0.31
Apertura Diaria de Hoy17.1355
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria17.1046
SMA de 50 Diaria17.0167
SMA de 100 Diaria17.2252
SMA de 200 Diaria17.9425
 
Niveles
Máximo Previo Diario17.1825
Mínimo Previo Diario17.0304
Máximo Previo Semanal17.5959
Mínimo Previo Semanal17.0504
Máximo Previo Mensual17.4274
Mínimo Previo Mensual16.6945
Fibonacci Diario 38.2%17.1244
Fibonacci Diario 61.8%17.0885
Punto Pivote Diario S117.0497
Punto Pivote Diario S216.964
Punto Pivote Diario S316.8976
Punto Pivote Diario R117.2019
Punto Pivote Diario R217.2683
Punto Pivote Diario R317.354
 
 
 
 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene con un sesgo positivo por encima de 1.1650, a la espera de las conversaciones de los bancos centrales

El EUR/USD se aferra a las ganancias de recuperación por encima de 1.1650 en la sesión europea del jueves. El par se detiene en su subida mientras el Dólar estadounidense recupera terreno, a pesar de las apuestas moderadas sobre la Reserva Federal y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Los operadores esperan a los oradores del BCE y la Fed en busca de nuevas directrices.

GBP/USD se mantiene el rebote por encima de 1.3400 tras los datos del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rebote por encima de 1.3400 en el comercio europeo del jueves. El PIB del Reino Unido se expandió un 0.1% en agosto, tal como se esperaba, mientras que la Producción Manufacturera superó las expectativas en el mismo mes, brindando algo de soporte a la Libra esterlina en medio de una recuperación constante del Dólar estadounidense.

El Oro corrige desde su máximo histórico, el potencial a la baja parece limitado

El Oro amplía su racha récord el jueves en medio de un trasfondo fundamental favorable. Las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y los riesgos geopolíticos respaldan al metal precioso refugio seguro. Las expectativas de recorte de tasas de la Fed y el cierre del gobierno de EE.UU. pesan sobre el USD, ofreciendo soporte adicional.

Dogecoin: La acumulación de ballenas insinúa una posible recuperación de DOGE

El precio de Dogecoin se está estabilizando alrededor de 0.19$ el jueves, habiendo corregido casi un 5% hasta ahora esta semana. Los datos en cadena muestran una notable acumulación de ballenas, lo que sugiere una posible recuperación en los próximos días. En el lado técnico, DOGE podría recuperarse hacia la marca de 0.23$, siempre que el nivel de soporte semanal permanezca intacto.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

A medida que los mercados se estabilizan en la sesión europea, el XAU/USD corrige a la baja pero se mantiene por encima de 4.200$. Con el cierre del gobierno de EE.UU. causando el aplazamiento de las publicaciones de datos estadounidenses, los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los banqueros centrales en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.