|

USD/MXN alcanza mínimos en dos meses debajo de 20.30

  • USD/MXN aún no consigue afirmarse debajo de 20.30, mantiene presión negativa.
  • El tono bajista sigue dominando, pero asoman riesgos con bajas en las acciones y suba en rendimientos de bonos del Tesoro.

El USD/MXN está operando en torno a 20.30/35, luego de haber marcado en 20.27, un nuevo mínimo en dos meses. El cruce aún no ha podido afirmarse debajo de 20.30, pero mantiene el sesgo bajista.

Uno de los riesgos para el peso mexicano y las monedas emergente está en la caída de las bolsas. En Europa las principales plazas y los futuros de Wall Street están cayendo. Esto es un factor negativo para las activos más riesgosos.

Al mismo tiempo los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantienen sin cambios significativos el viernes, convalidando un leve retroceso, pero aún en zona de máximos en meses. El viernes se publicarán datos importantes de EE.UU. que incluyen ventas minoristas de diciembre y confianza del consumidor de enero, que pueden tener un impacto en la formación de expectativas de la política monetaria.

Panorama de corto plazo

El USD/MXN sigue con la tendencia dominante bajista y está presionado sobre el soporte de 20.30, aunque aún sin poder quebrar ese nivel. En caso de conseguir hacerlo y confirmarse  por debajo, el sesgo negativo quedará ratificado, habilitando una extensión bajista con objetivos posibles en 20.15 y 20.00.

Al alza, recién una suba sobre 20.40 aliviará la presión bajista intradiaria. Ya luego es necesario un regreso por encima de 20.55/60 para darle un soporte más firme al dólar.

Niveles técnicos

USD/MXN

Panorama
Último Precio de Hoy20.3273
Cambio Diario de Hoy-0.0128
Cambio Diario de Hoy %-0.06
Apertura Diaria de Hoy20.3401
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria20.5625
SMA de 50 Diaria20.8218
SMA de 100 Diaria20.5488
SMA de 200 Diaria20.2769
 
Niveles
Máximo Previo Diario20.4173
Mínimo Previo Diario20.3038
Máximo Previo Semanal20.7609
Mínimo Previo Semanal20.3428
Máximo Previo Mensual21.5164
Mínimo Previo Mensual20.3261
Fibonacci Diario 38.2%20.3472
Fibonacci Diario 61.8%20.3739
Punto Pivote Diario S120.2901
Punto Pivote Diario S220.2402
Punto Pivote Diario S320.1766
Punto Pivote Diario R120.4036
Punto Pivote Diario R220.4672
Punto Pivote Diario R320.5171

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

Oro retoma los 3.650$ en medio de un renovado impulso al alza

El precio del Oro está intentando un rebote tibio cerca de los 3.650$ durante la sesión asiática del viernes. El metal precioso se fortalece a medida que la recuperación del Dólar estadounidense se toma una pausa, con los operadores aún teniendo en cuenta el resultado de la Fed del miércoles y los últimos datos económicos alentadores de EE.UU. Sin embargo, el optimismo en el comercio entre EE.UU. y China podría limitar su rebote. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.