0
|

USD/JPY retrocede y pone a prueba  soporte en la zona de 109.70

  • Aversión al riesgo impulsa al yen a lo largo del mercado.
  • USD/JPY borra ganancias del viernes y regresa a 109.70

El USD/JPY está cayendo el lunes luego del rebote del viernes. La cotización descendió hasta 109.69 el mínimo en una semana, pero luego rebotó hacia 109.80. El yen y el dólar son de las monedas de mejor rendimiento, impulsadas por la aversión al riesgo.

La japonesa está siendo la que más sube, favorecida además por el descenso en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura con caídas entre el 0.30% y 1%. En Europa los descensos de las principales plazas supera el 2%. Por su parte, la tasa a 10 años del bonos del Tesoro de EE.UU. pierde más del 3% y está en 1.25%, nivel no visitado desde febrero.

Sin datos de impacto en EE.UU. el lunes, lo más relevante asoma el martes con el informe de inflación de Japón (consenso: 0.2% -anual-). De todas formas, el ojo del mercado seguirá estando en lo que ocurra con los mercados de renta variable y el de bonos.

Ojos en mínimos recientes

El USD/JPY está poniendo a prueba la zona de 109.70, que contuvo las bajas la semana pasada. Una confirmación por debajo apuntaría a más caídas en el par, estando el próximo soporte de relevancia en el área de 109.50, donde están los mínimos de julio.

Al alza, el dólar necesita regresar sobre 110.50, por donde está la media móvil de 20 días, para remover las presiones a la baja. Dicho promedio se ha tornado bajista contribuyendo a reforzar el panorama bajista actual.

Niveles técnicos

USD/JPY

Overview
Today last price109.82
Today Daily Change-0.22
Today Daily Change %-0.20
Today daily open110.04
 
Trends
Daily SMA20110.56
Daily SMA50109.91
Daily SMA100109.4
Daily SMA200106.9
 
Levels
Previous Daily High110.34
Previous Daily Low109.73
Previous Weekly High110.7
Previous Weekly Low109.71
Previous Monthly High111.12
Previous Monthly Low109.19
Daily Fibonacci 38.2%110.11
Daily Fibonacci 61.8%109.97
Daily Pivot Point S1109.74
Daily Pivot Point S2109.43
Daily Pivot Point S3109.13
Daily Pivot Point R1110.35
Daily Pivot Point R2110.65
Daily Pivot Point R3110.96

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1500 tras los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD desciende hacia 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de cerrar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.