|

USD/JPY retrocede y pone a prueba  soporte en la zona de 109.70

  • Aversión al riesgo impulsa al yen a lo largo del mercado.
  • USD/JPY borra ganancias del viernes y regresa a 109.70

El USD/JPY está cayendo el lunes luego del rebote del viernes. La cotización descendió hasta 109.69 el mínimo en una semana, pero luego rebotó hacia 109.80. El yen y el dólar son de las monedas de mejor rendimiento, impulsadas por la aversión al riesgo.

La japonesa está siendo la que más sube, favorecida además por el descenso en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura con caídas entre el 0.30% y 1%. En Europa los descensos de las principales plazas supera el 2%. Por su parte, la tasa a 10 años del bonos del Tesoro de EE.UU. pierde más del 3% y está en 1.25%, nivel no visitado desde febrero.

Sin datos de impacto en EE.UU. el lunes, lo más relevante asoma el martes con el informe de inflación de Japón (consenso: 0.2% -anual-). De todas formas, el ojo del mercado seguirá estando en lo que ocurra con los mercados de renta variable y el de bonos.

Ojos en mínimos recientes

El USD/JPY está poniendo a prueba la zona de 109.70, que contuvo las bajas la semana pasada. Una confirmación por debajo apuntaría a más caídas en el par, estando el próximo soporte de relevancia en el área de 109.50, donde están los mínimos de julio.

Al alza, el dólar necesita regresar sobre 110.50, por donde está la media móvil de 20 días, para remover las presiones a la baja. Dicho promedio se ha tornado bajista contribuyendo a reforzar el panorama bajista actual.

Niveles técnicos

USD/JPY

Overview
Today last price109.82
Today Daily Change-0.22
Today Daily Change %-0.20
Today daily open110.04
 
Trends
Daily SMA20110.56
Daily SMA50109.91
Daily SMA100109.4
Daily SMA200106.9
 
Levels
Previous Daily High110.34
Previous Daily Low109.73
Previous Weekly High110.7
Previous Weekly Low109.71
Previous Monthly High111.12
Previous Monthly Low109.19
Daily Fibonacci 38.2%110.11
Daily Fibonacci 61.8%109.97
Daily Pivot Point S1109.74
Daily Pivot Point S2109.43
Daily Pivot Point S3109.13
Daily Pivot Point R1110.35
Daily Pivot Point R2110.65
Daily Pivot Point R3110.96

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD salta a la zona de 1.1600 tras el ADP de EE.UU.

EUR/USD ahora gana impulso y se acerca a la barrera de 1.1600, alcanzando al mismo tiempo nuevos máximos diarios mientras el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, incluso con el creciente optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU. El Dólar permanece a la baja después de que los datos semanales de ADP mostraran que los empleadores recortaron un promedio de 11.250K empleos para la semana que finalizó el 25 de octubre.

El GBP/USD se vuelve positivo por encima de 1.3170 gracias a la debilidad del Dólar

El GBP/USD recupera la compostura y opera con ganancias marginales en la banda de 1.3170-1.3180 el martes, revirtiendo el retroceso anterior a la zona de 1.3120. Los datos mostraron que la tasa de desempleo del Reino Unido subió al 5% en los tres meses hasta septiembre, con un descenso del empleo de 22.000 en el mismo período. Las cifras débiles han alimentado las expectativas de un recorte de tasas del BoE, ejerciendo presión sobre la libra.

El Oro se mantiene bien demandado cerca de los 4.150$

El Oro se mantiene estable tras el fuerte avance del lunes, cotizando cómodamente por encima de la marca de 4.100$ por onza troy en el martes de recuperación. Una cautela en los mercados y un Dólar más débil están ayudando al metal amarillo a extender sus ganancias, con los inversores manteniendo una estrecha vigilancia sobre los desarrollos políticos en EE.UU.

Cripto Hoy: La recuperación del Bitcoin, Ethereum y XRP se estanca en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin está cotizando por encima de los 105.000$ en el momento de escribir este martes, después de ceder parte de las ganancias acumuladas el día anterior. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están enfriándose, reflejando una posible toma de beneficios y un sentimiento de aversión al riesgo.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 11 de noviembre:

La Libra esterlina se ve sometida a presión bajista durante la mañana europea del martes mientras los mercados evalúan los datos del mercado laboral del Reino Unido. En la segunda mitad del día, el Índice de Optimismo Empresarial NFIC para noviembre y los datos semanales de Cambio de Empleo de ADP serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.