|

USD/JPY retrocede desde máximos en años hasta 135.80 ante aversión al riesgo

  •  El yen consigue frenar la caída en un contexto de caída en los mercados.
  • El dólar sigue firme a  lo largo del mercado.
  • Baja del USD/JPY vista como una corrección por el momento.

El USD/JPY está cayendo en forma modesta el miércoles, retrocediendo luego de haber alcanzado los niveles más altos desde 1998. El par probó el máximo de 136.70 en la sesión asiática, pero luego cambió de dirección y tocó fondo en horas europeas en 135.80.

El yen consiguió estabilizarse en el mercado, favorecido por el clima negativo en los mercados de renta variable ante temores por el estado de la economía global. Todo el terreno que ganó Wall Street el martes, el miércoles lo está devolviendo. Los futuros de los principales índices están cayendo en promedio 1.5%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro están descendiendo ante una mayor demanda por activos de refugio. El tremo a 10 años se ubica en 3.21% y el de 30 años en 3.29%.

El contexto de rendimientos más bajos y de caídas en los mercados suele ser ideal para el yen. Si bien la moneda japonesa sube, lo hace en forma muy modesta lo que estaría reflejando una debilidad de fondo persistente en el yen.

Los analistas de TD Securities explican que el USD/JPY superó de manera convincente 135 y ven posible otro movimiento al alza. “El nivel de 140 ofrece resistencia psicológica, pero consideramos que 148-150 será más formidable desde el punto de vista técnico. Vemos un alcance limitado para que se mantengan las caídas del USD/JPY, especialmente porque el Banco de Japón mostró que está dispuesto a arriesgar el funcionamiento del mercado para recuperar la credibilidad”, afirmaron.

En el resto del día, lo que pase en los mercados de renta variable puede ser clave para el USD/JPY, que está operando apenas por debajo de 136.00, con un tono intradiario bajista. El calendario económico muestra como evento clave la presentación de Jerome Powell, el presidente de la Fed ante al Comité de Asuntos Bancarios del Senado. Además hablarán en público varios funcionarios de la Fed como Thomas Barkin, Charles Evans y Patrick Harker. El Tesoro colocará deuda a 2 y 20 años.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy136.11
Cambio Diario de Hoy-0.41
Cambio Diario de Hoy %-0.30
Apertura Diaria de Hoy136.52
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria131.94
SMA de 50 Diaria129.95
SMA de 100 Diaria124.08
SMA de 200 Diaria118.83
 
Niveles
Máximo Previo Diario136.71
Mínimo Previo Diario134.92
Máximo Previo Semanal135.6
Mínimo Previo Semanal131.5
Máximo Previo Mensual131.35
Mínimo Previo Mensual126.36
Fibonacci Diario 38.2%136.03
Fibonacci Diario 61.8%135.61
Punto Pivote Diario S1135.39
Punto Pivote Diario S2134.26
Punto Pivote Diario S3133.61
Punto Pivote Diario R1137.18
Punto Pivote Diario R2137.84
Punto Pivote Diario R3138.97

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.