|

USD/JPY retrocede desde máximos en años hasta 135.80 ante aversión al riesgo

  •  El yen consigue frenar la caída en un contexto de caída en los mercados.
  • El dólar sigue firme a  lo largo del mercado.
  • Baja del USD/JPY vista como una corrección por el momento.

El USD/JPY está cayendo en forma modesta el miércoles, retrocediendo luego de haber alcanzado los niveles más altos desde 1998. El par probó el máximo de 136.70 en la sesión asiática, pero luego cambió de dirección y tocó fondo en horas europeas en 135.80.

El yen consiguió estabilizarse en el mercado, favorecido por el clima negativo en los mercados de renta variable ante temores por el estado de la economía global. Todo el terreno que ganó Wall Street el martes, el miércoles lo está devolviendo. Los futuros de los principales índices están cayendo en promedio 1.5%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro están descendiendo ante una mayor demanda por activos de refugio. El tremo a 10 años se ubica en 3.21% y el de 30 años en 3.29%.

El contexto de rendimientos más bajos y de caídas en los mercados suele ser ideal para el yen. Si bien la moneda japonesa sube, lo hace en forma muy modesta lo que estaría reflejando una debilidad de fondo persistente en el yen.

Los analistas de TD Securities explican que el USD/JPY superó de manera convincente 135 y ven posible otro movimiento al alza. “El nivel de 140 ofrece resistencia psicológica, pero consideramos que 148-150 será más formidable desde el punto de vista técnico. Vemos un alcance limitado para que se mantengan las caídas del USD/JPY, especialmente porque el Banco de Japón mostró que está dispuesto a arriesgar el funcionamiento del mercado para recuperar la credibilidad”, afirmaron.

En el resto del día, lo que pase en los mercados de renta variable puede ser clave para el USD/JPY, que está operando apenas por debajo de 136.00, con un tono intradiario bajista. El calendario económico muestra como evento clave la presentación de Jerome Powell, el presidente de la Fed ante al Comité de Asuntos Bancarios del Senado. Además hablarán en público varios funcionarios de la Fed como Thomas Barkin, Charles Evans y Patrick Harker. El Tesoro colocará deuda a 2 y 20 años.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy136.11
Cambio Diario de Hoy-0.41
Cambio Diario de Hoy %-0.30
Apertura Diaria de Hoy136.52
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria131.94
SMA de 50 Diaria129.95
SMA de 100 Diaria124.08
SMA de 200 Diaria118.83
 
Niveles
Máximo Previo Diario136.71
Mínimo Previo Diario134.92
Máximo Previo Semanal135.6
Mínimo Previo Semanal131.5
Máximo Previo Mensual131.35
Mínimo Previo Mensual126.36
Fibonacci Diario 38.2%136.03
Fibonacci Diario 61.8%135.61
Punto Pivote Diario S1135.39
Punto Pivote Diario S2134.26
Punto Pivote Diario S3133.61
Punto Pivote Diario R1137.18
Punto Pivote Diario R2137.84
Punto Pivote Diario R3138.97

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.