|

USD/JPY recorta ganancias y cae debajo de 109.50 ante retroceso del dólar

  • El DXY pierde fuerte y cae hacia 91.00, en la previa de la sesión americana.
  • USD/JPY corrige a la baja tras llegar a 109.70, el máximo en casi tres semanas.

El USD/JPY está operando apeas por encima de 109.40, el mínimo desde la sesión asiática, en retroceso luego de haber subido hasta 109.69, el nivel más alto desde el 13 de abril.

El dólar perdió momento en el mercado, favoreciendo el retroceso del USD/JPY. El índice del dólar (DXY) se está acercando a 91.00, luego de no haber conseguido mantenerse en terreno positivo. El descenso se da mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantienen en rangos, y ante un avance de los futuros de Wall Street. Los futuros de los principales índices apuntan a una apertura en positivo con ganancias en torno al 0.45% en promedio.

La suba en los mercados de renta variable está jugando en contra del yen, que es de las de peor desempeño en lo que va del lunes, una jornada con volumen acotado producto de feriados en Asia y en el Reino Unido.

El calendario económico muestra como eventos claves por delante la publicación del reporte ISM manufacturero de abril de EE.UU. Además, hay expectativa por la presentación de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal que hablará en la segunda mitad de la sesión americana.

Niveles de corto plazo

En lo que respecta a lo técnico, el sesgo alcista se mantiene en el USD/JPY, pero con el momento reducido. El próximo soporte está en la banda 109.25/35, que de ceder habilitaría una prolongación bajista. Al alza, ahora 109.50/55 es la primera resistencia a superar antes de la zona de máximos en 109.70, que protege al siguiente nivel en 109.95.

Niveles adicionales

USD/JPY

Overview
Today last price109.46
Today Daily Change0.10
Today Daily Change %0.09
Today daily open109.36
 
Trends
Daily SMA20108.88
Daily SMA50108.57
Daily SMA100106.34
Daily SMA200105.78
 
Levels
Previous Daily High109.37
Previous Daily Low108.71
Previous Weekly High109.37
Previous Weekly Low107.64
Previous Monthly High110.85
Previous Monthly Low107.48
Daily Fibonacci 38.2%109.12
Daily Fibonacci 61.8%108.96
Daily Pivot Point S1108.92
Daily Pivot Point S2108.49
Daily Pivot Point S3108.26
Daily Pivot Point R1109.58
Daily Pivot Point R2109.8
Daily Pivot Point R3110.24

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD luchó con un soporte técnico a corto plazo el miércoles, encontrando algo de respiro justo por encima de 1.3000. Un rebote del tipo "gato muerto" ha recibido a los operadores de Cable tras varias semanas de caídas unilaterales.

El Oro está listo para extender la consolidación en torno a la marca de los 4.000$

El Oro lucha por consolidar el rebote anterior a primera hora del jueves, permaneciendo por debajo de los 4.000$. El Dólar estadounidense extiende el retroceso a medida que los flujos monetarios de apetito por el riesgo regresan y el cierre del gobierno alcanza un récord. La configuración técnica diaria del Oro muestra una falta de sesgo direccional claro, ya que la consolidación está destinada a continuar.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.