0
|

USD/JPY recorta ganancias y cae debajo de 109.50 ante retroceso del dólar

  • El DXY pierde fuerte y cae hacia 91.00, en la previa de la sesión americana.
  • USD/JPY corrige a la baja tras llegar a 109.70, el máximo en casi tres semanas.

El USD/JPY está operando apeas por encima de 109.40, el mínimo desde la sesión asiática, en retroceso luego de haber subido hasta 109.69, el nivel más alto desde el 13 de abril.

El dólar perdió momento en el mercado, favoreciendo el retroceso del USD/JPY. El índice del dólar (DXY) se está acercando a 91.00, luego de no haber conseguido mantenerse en terreno positivo. El descenso se da mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantienen en rangos, y ante un avance de los futuros de Wall Street. Los futuros de los principales índices apuntan a una apertura en positivo con ganancias en torno al 0.45% en promedio.

La suba en los mercados de renta variable está jugando en contra del yen, que es de las de peor desempeño en lo que va del lunes, una jornada con volumen acotado producto de feriados en Asia y en el Reino Unido.

El calendario económico muestra como eventos claves por delante la publicación del reporte ISM manufacturero de abril de EE.UU. Además, hay expectativa por la presentación de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal que hablará en la segunda mitad de la sesión americana.

Niveles de corto plazo

En lo que respecta a lo técnico, el sesgo alcista se mantiene en el USD/JPY, pero con el momento reducido. El próximo soporte está en la banda 109.25/35, que de ceder habilitaría una prolongación bajista. Al alza, ahora 109.50/55 es la primera resistencia a superar antes de la zona de máximos en 109.70, que protege al siguiente nivel en 109.95.

Niveles adicionales

USD/JPY

Overview
Today last price109.46
Today Daily Change0.10
Today Daily Change %0.09
Today daily open109.36
 
Trends
Daily SMA20108.88
Daily SMA50108.57
Daily SMA100106.34
Daily SMA200105.78
 
Levels
Previous Daily High109.37
Previous Daily Low108.71
Previous Weekly High109.37
Previous Weekly Low107.64
Previous Monthly High110.85
Previous Monthly Low107.48
Daily Fibonacci 38.2%109.12
Daily Fibonacci 61.8%108.96
Daily Pivot Point S1108.92
Daily Pivot Point S2108.49
Daily Pivot Point S3108.26
Daily Pivot Point R1109.58
Daily Pivot Point R2109.8
Daily Pivot Point R3110.24

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.