|

Índice del dólar estadounidense DXY encuentra resistencia cerca de 91.40 antes del PMI manufacturero de ISM y Powell

  • El índice DXY revierte las ganancias del viernes por encima del nivel de 91.00.
  • Los rendimientos estadounidenses luchan por encontrar una dirección por encima del 1.60% hasta ahora.
  • El PMI manufacturero de ISM centrará la atención de los inversores al inicio de la sesión americana.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, ha encontrado un obstáculo decente alrededor del nivel de 91.40 al comienzo de la semana.

El índice del dólar estadounidense DXY centra la atención en los datos

El índice DXY invierte el optimismo inicial y devuelve las ganancias anteriores al área de 91.40 a pesar del desempeño constante de los rendimientos estadounidenses y en el contexto del creciente optimismo sobre el repunte económico de EE.UU.

De hecho, este último sigue respaldado por resultados mejores de lo esperado en los fundamentos nacionales en las últimas semanas, así como por el sólido ritmo de la campaña de vacunación.

En el calendario económico de EE.UU. de hoy, todas las miradas estarán en el PMI manufacturero de ISM al inicio de la sesión americana, seguido por la publicación del PMI manufacturero final de Markit para el mes de abril. Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene un discurso programado.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El fuerte retroceso en el índice DXY en abril parece haber encontrado un soporte decente en la región de los 90.40 (29 de abril), con un rebote bastante fuerte por encima del nivel de 91.00 en el último día de operaciones del mes. El optimismo con respecto a la inminente reapertura total de la economía de EE.UU. ha estado ganando más tracción en los últimos tiempos, apoyado al mismo tiempo por la fortaleza incesante de los fundamentos nacionales, el sólido lanzamiento dde la campaña de vacunación y el resurgimiento de los rumores del mercado con respecto a un ajuste en la compra de bonos por parte de la Fed antes de lo esperado. Esto último se produce a pesar de los esfuerzos de la Fed por rebajar este escenario, al menos durante los próximos meses.

Eventos clave en EE.UU. esta semana: PMI manufacturero de ISM (lunes) – Pedidos de fábrica (martes) - Informe ADP, PMI no manufacturero de ISM (miércoles) – Solicitudes iniciales de desempleo (jueves) – Nóminas no agrícolas NFP, tasa de desempleo (viernes).

Temas eminentes en segundo plano: El proyecto de ley de Biden para impulsar la infraestructura por valor de unos 3 billones de dólares. Conflicto comercial entre Estados Unidos y China bajo la administración de Biden. Disminución de la especulación frente a la recuperación económica. Tipos de interés reales de EE.UU. frente a Europa. ¿Podría el estímulo fiscal estadounidense provocar un sobrecalentamiento?

Niveles relevantes del índice del dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está perdiendo un 0.04% en el día, cotizando en 91.25. El siguiente soporte se encuentra en 90.42 (mínimo del 29 de abril), seguido de 89.68 (mínimo del 25 de febrero) y 89.20 (mínimo del 6 de enero). Por otro lado, una ruptura de 91.42 (máximo del 21 de abril), abriría la puerta a 91.70 (SMA de 50 días) y finalmente a 91.97 (SMA de 200 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.