|

El USD/JPY marca mínimos de seis semanas por debajo de 147.00

  • El Dólar estadounidense extendió las pérdidas hasta el nivel de 147.00 frente al Yen tras caer casi un 2% en los últimos cuatro días.
  • El cierre del gobierno de EE.UU. y los datos de empleo estadounidenses poco alentadores han aplastado al Dólar estadounidense esta semana.
  • En Japón, un BoJ agresivo y datos de sentimiento empresarial resilientes están alimentando las esperanzas de una subida inmediata de tasas de interés.

El Dólar estadounidense se dirige a la baja por cuarto día consecutivo frente al Yen japonés el miércoles, probando mínimos de seis semanas cerca del nivel de 147.00, golpeado por una combinación de preocupaciones del mercado sobre el cierre del gobierno de EE.UU. y las minutas de política monetaria del Banco de Japón con un sesgo agresivo.

El Resumen de Opiniones del BoJ, publicado el martes, reveló que algunos responsables de la política monetaria sugirieron que el momento para un mayor endurecimiento monetario podría estar acercándose, lo que aumentó las expectativas de una subida de tasas en octubre o diciembre.

El sentimiento de los fabricantes japoneses mejoró nuevamente en el segundo trimestre

Más tarde el martes, la Encuesta Tankan de Japón proporcionó un mayor apoyo a esta teoría. El sentimiento empresarial entre los grandes fabricantes japoneses mejoró por segundo trimestre consecutivo, aunque en menor medida de lo esperado, y las preocupaciones sobre un impacto negativo de los aranceles de Trump disminuyeron.

En EE.UU., por otro lado, un informe de ofertas de empleo JOLTS poco alentador y el cierre del Gobierno de EE.UU. aumentaron las expectativas de que la Fed tendrá que proporcionar un mayor apoyo al mercado laboral, lo que añadió presión al Dólar estadounidense.

Más tarde hoy, la atención se centrará en el informe ADP de EE.UU. y el PMI manufacturero ISM, que probablemente proporcionarán más pistas sobre las decisiones de política monetaria a corto plazo de la Reserva Federal.

Indicador económico

Encuesta Tankan sobre grandes empresas manufactureras

Indicador publicado por el Banco de Japón que muestra las condiciones de negocios de las grandes compañías manufactureras. Es un indicador de la economía nipona, ya que Japón depende en gran medida de la industria manufacturera, que conduce al crecimiento de esta economía orientada a la exportación. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el yen, mientras que una lectura inferior al consenso del mercado es bajista.

Leer más.

Última publicación: mar sept 30, 2025 23:50

Frecuencia: Trimestral

Actual: 14

Estimado: 15

Previo: 13

Fuente: Bank of Japan

Indicador económico

Encuesta Tankan sobre grandes empresas

Este dato que publica el Banco de Japón es una estimación del gasto en capital de todas las industrias japonesas, excepto la industria financiera. El gasto en capital se considera un indicador anticipado del crecimiento de la productividad. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el yen, mientras que una lectura inferior al consenso del mercado es bajista.

Leer más.

Última publicación: mar sept 30, 2025 23:50

Frecuencia: Trimestral

Actual: 12.5%

Estimado: -

Previo: 11.5%

Fuente: Bank of Japan

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias cerca de 1.1750 tras datos mixtos de EE.UU.

El EUR/USD mantiene su posición en la sesión americana y se aferra a ganancias moderadas cerca de 1.1750 tras la publicación de datos mixtos de empleo del sector privado y del PMI manufacturero de EE.UU. Los inversores siguen de cerca los desarrollos políticos en EE.UU. tras el cierre del gobierno.

El GBP/USD recupera 1.3500 y más allá ante un Dólar débil

El GBP/USD sube por cuarto día consecutivo el miércoles, logrando esta vez superar la clave cifra de 1.3500 en el contexto de un nuevo debilitamiento del Dólar. La persistente venta masiva del USD se produce mientras los inversores continúan evaluando el actual cierre del gobierno de EE.UU. y los desalentadores resultados del mercado laboral.

Oro corrige desde el máximo histórico, se mantiene cerca de 3.900$

El Oro corrige a la baja desde el máximo histórico que estableció por encima de 3.890$, pero logra mantener pequeñas ganancias diarias. La atmósfera de aversión al riesgo en el mercado, tras el fracaso de los legisladores en EE. UU. para llegar a un acuerdo para financiar el gobierno, ayuda al XAU/USD a mantener su posición.

¿Qué publicaciones de datos económicos de EE.UU. podrían retrasarse si no se restaura la financiación del Gobierno?

Algunas agencias federales encargadas de recopilar y publicar datos macroeconómicos, incluyendo la Oficina de Estadísticas Laborales, la Oficina de Análisis Económico y la Oficina del Censo, detendrán sus operaciones hasta que se restablezca la financiación. Como resultado, algunas de las próximas publicaciones de datos podrían retrasarse hasta que se reanude la actividad gubernamental.

Forex Hoy: El Dólar cae mientras el gobierno se cierra oficialmente

El Dólar estadounidense se mantiene bajo presión bajista en el primer día de negociación del cuarto trimestre después de que el Congreso de EE.UU. no lograra aprobar una medida de financiamiento y evitar un cierre del Gobierno. La agenda económica de EE.UU. presentará el informe de cambio de empleo de ADP y los datos del PMI manufacturero del ISM para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.