0
|

USD/JPY desciende a 105.00, cerca de mínimos de dos semanas

  • El USD/JPY cayó a mínimos de dos semanas en medio de la aparición de nuevas ventas del USD.
  • La moderación de la demanda de refugio seguro socavó al JPY y ayudó a limitar pérdidas más profundas.
  • Una ruptura sostenida por debajo de 105.00 allanará el camino para una debilidad adicional.

El sesgo de venta del USD se aceleró durante los inicios de la sesión de América del Norte y empujó al par USD/JPY a mínimos de casi dos semanas, alrededor de la región de 105.15 en la última hora.

El dólar estadounidense se mantuvo deprimido debido al desvanecimiento de las esperanzas sobre las medidas adicionales de estímulo fiscal de EE.UU. y la incertidumbre política de EE.UU. antes de las próximas elecciones presidenciales de EE.UU. el 3 de noviembre. y ejerció cierta presión bajista adicional sobre el par USD/JPY.

Sin embargo, una apertura positiva en los mercados de valores estadounidenses afectó la demanda de activos tradicionales de refugio seguro, incluido el yen japonés. El optimismo del mercado, a su vez, fue visto como los únicos factores que ayudaron a limitar pérdidas más profundas para el par USD/JPY, al menos por el momento. Esto hace que sea prudente esperar algunas ventas posteriores antes de realizar apuestas bajistas agresivas.

En el frente de los datos económicos, el Índice de Precios al Productor (IPP) en los EE.UU. subió a 0.4% intermensual en septiembre desde el 0.3% registrado en el mes anterior. Sobre una base anual, el IPP aumentó a 0.4% desde -0.2% y superó la expectativa del mercado de 0.2%. Los datos, sin embargo, hicieron poco para impresionar a los operadores alcistas o proporcionar un impulso significativo al par USD/JPY.

Mientras tanto, el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, reiteró que la Reserva Federal de EE.UU. tendrá como objetivo mantener las tasas bajas hasta que vean rebotes moderados de la inflación. Por otra parte, el vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida, dijo que la Reserva Federal está comprometida a utilizar toda su gama de herramientas para respaldar la recuperación económica y que tal vez tomaría otro año antes de que el PIB estadounidense alcance el pico prepandémico.

Ahora será interesante ver si el par USD/JPY puede encontrar algún soporte en niveles más bajos o romper la marca psicológica clave de 105.00. Cierta debilidad de seguimiento por debajo de los mínimos mensuales de oscilación, alrededor del nivel de 104.94, se verá como un nuevo detonante para los operadores bajistas y allanará el camino para una caída hacia el desafío del nivel 104.00.

Niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy105.18
Cambio Diario de Hoy-0.30
Cambio Diario de Hoy %-0.28
Apertura Diaria de Hoy105.48
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria105.38
SMA de 50 Diaria105.79
SMA de 100 Diaria106.46
SMA de 200 Diaria107.44
 
Niveles
Máximo Previo Diario105.63
Mínimo Previo Diario105.28
Máximo Previo Semanal106.11
Mínimo Previo Semanal105.28
Máximo Previo Mensual106.55
Mínimo Previo Mensual104
Fibonacci Diario 38.2%105.5
Fibonacci Diario 61.8%105.41
Punto Pivote Diario S1105.3
Punto Pivote Diario S2105.12
Punto Pivote Diario S3104.95
Punto Pivote Diario R1105.64
Punto Pivote Diario R2105.81
Punto Pivote Diario R3105.99

                  

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.1550 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD avanza ligeramente tras un día anterior plano, cotizando alrededor de 1.1540 durante las horas asiáticas del viernes. Los operadores esperan los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras HOCB para noviembre de Alemania y la Eurozona que se publicarán más tarde en el día. La atención se centrará en los datos del PMI de S&P Global de EE.UU. más tarde durante la sesión norteamericana.

GBP/USD rebota hacia 1.3100 antes de las ventas minoristas del Reino Unido y los PMI

El GBP/USD mantiene el rebote cerca de 1.3100 en las primeras horas de Europa el viernes. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y en medio de un ligero retroceso del Dólar estadounidense. Los operadores se preparan para los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados más tarde en el día para obtener más directrices.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas a medida que los datos de empleo de EE.UU. moderan las expectativas de recortes de tasas de la Fed

El Oro mantiene su tono ofrecido durante la sesión asiática del viernes, aunque carece de convicción bajista y permanece confinado en el rango semanal en medio de señales mixtas. Las posibilidades de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre disminuyeron aún más tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves.

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.