- Debilidad del dólar empuja al USD/JPY a la baja.
- Yen se mantiene fuerte pese a suba en las bolsas.
El sesgo a la baja se intensificó en el USD/JPY, que cayó hasta 109.37, el nivel más bajo en una semana. Desde el mínimo, rebotó y está operando en 109.65, unos 160 pips por debajo del cierre de ayer.
El descenso se da pese a que Wall Street está subiendo con fuerza. Los principales índices suben más del 3%, en camino a tener la tercera suba en forma consecutiva, en una dramática recuperación.
Los precios bajos, la aprobación en la Cámara de Senadores de EE.UU. de un gigantesco estímulo fiscal y las medidas de los bancos centrales contribuyeron al rebote. Pese a esto, el yen se mantiene con fuerza en el mercado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro no registran cambios significativos el jueves.
En lo que respecta a datos, el Departamento del Trabajo de EE.UU. informó una suba de más de 3.000.000 en los pedidos iniciales de subsidio de desempleo. Es una cifra que escapa a cualquier gráfico y refleja el momento económico. El dólar retrocedió levemente tras la cifras. Previamente ya venía con una tendencia bajista. Powell, el presidente de la Fed en una entrevista indicó que el banco central tiene un gran margen de acción aún.
Desde el punto de vista técnico, el par USD/JPY está probando un soporte importante que es la zona de 109.50. En caso de afirmarse por debajo podrían esperarse más bajas. El próximo soporte está en 109.00 y luego en 108.50/60. En la dirección contraria, las resistencias se ven en 110.00 seguido de 110.40.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650
El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura
La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD.

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón
El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

Forex Hoy: El Dólar consolida las ganancias semanales mientras el foco gira a los datos de confianza de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 18 de julio: