|

USD/JPY cae hasta 109.35, mínimo en una semana

  • Debilidad del dólar empuja al USD/JPY a la baja. 
  • Yen se mantiene fuerte pese a suba en las bolsas. 

El sesgo a la baja se intensificó en el USD/JPY, que cayó hasta 109.37, el nivel más bajo en una semana. Desde el mínimo, rebotó y está operando en 109.65, unos 160 pips por debajo del cierre de ayer. 

El descenso se da pese a que Wall Street está subiendo con fuerza. Los principales índices suben más del 3%, en camino a tener la tercera suba en forma consecutiva, en una dramática recuperación. 

Los precios bajos, la aprobación en la Cámara de Senadores de EE.UU. de un gigantesco estímulo fiscal y las medidas de los bancos centrales contribuyeron al rebote. Pese a esto, el yen se mantiene con fuerza en el mercado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro no registran cambios significativos el jueves. 

En lo que respecta a datos, el Departamento del Trabajo de EE.UU. informó una suba de más de 3.000.000 en los pedidos iniciales de subsidio de desempleo. Es una cifra que escapa a cualquier gráfico y refleja el momento económico. El dólar retrocedió levemente tras la cifras. Previamente ya venía con una tendencia bajista. Powell, el presidente de la Fed en una entrevista indicó que el banco central tiene un gran margen de acción aún.

Desde el punto de vista técnico, el par USD/JPY está probando un soporte importante que es la zona de 109.50. En caso de afirmarse por debajo podrían esperarse más bajas. El próximo soporte está en 109.00 y luego en 108.50/60. En la dirección contraria, las resistencias se ven en 110.00 seguido de 110.40. 

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy109.69
Cambio Diario de Hoy-1.52
Cambio Diario de Hoy %-1.37
Apertura Diaria de Hoy111.21
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria107.73
SMA de 50 Diaria109.01
SMA de 100 Diaria109.03
SMA de 200 Diaria108.32
 
Niveles
Máximo Previo Diario111.68
Mínimo Previo Diario110.76
Máximo Previo Semanal111.51
Mínimo Previo Semanal105.15
Máximo Previo Mensual112.23
Mínimo Previo Mensual107.51
Fibonacci Diario 38.2%111.11
Fibonacci Diario 61.8%111.33
Punto Pivote Diario S1110.75
Punto Pivote Diario S2110.29
Punto Pivote Diario S3109.82
Punto Pivote Diario R1111.68
Punto Pivote Diario R2112.14
Punto Pivote Diario R3112.6

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.