0
|

EE.UU.: Peticiones semanales de desempleo registran suba histórica al dispararse en más de tres millones

El Departamento del Trabajo informó que los pedidos iniciales de subsidio de desempleo saltaron en 3.283.000 en la semana terminada el 21 de marzo, desde los 282.000 de la semana anterior. Semejante salto no tiene comparación en la historia. La expectativa era por una suba a 1.000.000. Los datos reflejan el impacto del freno a la actividad económica generado por el coronavirus. 

Los pedidos iniciales de esta forma alcanzaron el nivel más elevado de la serie. El máximo anterior había sido de 695.000 en octubre de 1982, informó el Departamento del Trabajo. En el reporte aclaró que todos los estados han informa de aumentos por el impacto del coronavirus, afectando principalmente a los sectores de la industria de alojamiento y gastronomía. 

En lo que respecta a los pedidos continuados, en la semana terminada el 14 de marzo, estos se ubicaron en 1,803 millones, un incremento de 101.000 con respecto a la semana previa. 

El dólar, retrocedió levemente tras el reporte pero luego volvió a los niveles que tenía antes. El mercado ya esperaba un enorme salto en estos datos. Desde la perspectiva económica, la incógnita es si estas cifras se trasladarán en aumentos en la tasa de desempleo. Dependerá además de como continúe la evolución de la economía. Se espera por delante una recesión lo que debería de mantener a los pedidos de subsidio de desempleo lejos de los niveles vistos en los últimos años. 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1525 durante las primeras horas de negociación europeas del lunes. El Dólar estadounidense cede ante el Euro a medida que aumentan las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. de septiembre y las ventas minoristas más tarde el martes.

GBP/USD busca consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD invierte una modesta caída de la sesión asiática y vuelve a subir por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de una modesta caída del Dólar estadounidense el lunes. Sin embargo, la incertidumbre en torno al próximo presupuesto del Reino Unido y el aumento de las apuestas por un recorte de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra el próximo mes deberían actuar como un viento en contra para los precios al contado.

El Oro desciende en medio de un Dólar alcista y un tono de riesgo positivo; el potencial a la baja parece limitado

El Oro atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del lunes y desciende por debajo del nivel de 4.050$ en la última hora, aunque carece de continuación. El Dólar estadounidense se mantiene en su sesgo alcista cerca del nivel más alto desde finales de mayo a pesar de las señales mixtas de los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU. y continúa socavando la demanda del commodity.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.