|

USD/JPY cae a nuevos mínimos de dos semanas cerca de 106.70

  • USD/JPY está cayendo por tercer día consecutivo el viernes.
  • El índice del dólar estadounidense perdió su tracción durante el horario comercial estadounidense.
  • Los principales índices del comercio de Wall Street son mixtos en ausencia de datos macroeconómicos.

El par USD/JPY extendió su caída después de romper por debajo de 107.00 y tocó su nivel más bajo desde el 24 de junio en 106.65. Al momento de escribir, el par bajó un 0.42% en el día a 106.75. Semanalmente, el USD/JPY está perdiendo casi 100 pips y busca romper su racha ganadora de dos semanas.

USD lucha por encontrar demanda

En ausencia de importantes publicaciones de datos macroeconómicos, la valoración del dólar continúa impactando los movimientos del par.

El índice del dólar estadounidense (DXY), que ganó un 0,3% el jueves, se mantuvo relativamente tranquilo por debajo de 97,00 durante la primera mitad del día, pero perdió su tracción en los inicios de la sesión estadounidense. Por el momento, el DXY está perdiendo un 0.28% en el día a 96.50.

El modesto rebote observado en el S&P 500 y el Dow Jones Industrial Average parece estar pesando sobre el dólar. Por otro lado, el Compuesto Nasdaq ha caído un 0.2%, lo que sugiere que el sentimiento del mercado sigue siendo mixto antes del fin de semana. Los últimos datos de los Estados Unidos mostraron que el número de casos confirmados de coronavirus en el estado de Florida aumentó en 11,433 a un total de 244,151.

Mientras tanto, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. anunció que el Índice anual de precios al productor (IPP) anual cayó al 0.1% en junio para decepcionar la expectativa del mercado del 0.4%, pero fue ignorado por los participantes del mercado.

Niveles técnicos 

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy106.78
Cambio Diario de Hoy-0.42
Cambio Diario de Hoy %-0.39
Apertura Diaria de Hoy107.2
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria107.25
SMA de 50 Diaria107.42
SMA de 100 Diaria107.73
SMA de 200 Diaria108.4
 
Niveles
Máximo Previo Diario107.4
Mínimo Previo Diario107.1
Máximo Previo Semanal108.16
Mínimo Previo Semanal107.04
Máximo Previo Mensual109.85
Mínimo Previo Mensual106.08
Fibonacci Diario 38.2%107.21
Fibonacci Diario 61.8%107.28
Punto Pivote Diario S1107.07
Punto Pivote Diario S2106.93
Punto Pivote Diario S3106.77
Punto Pivote Diario R1107.37
Punto Pivote Diario R2107.53
Punto Pivote Diario R3107.67

                                                      

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con mínimos de dos semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD intensifica su caída el miércoles, sufriendo una presión adicional y retrocediendo a la zona de mínimos de dos semanas cerca de 1.1540. El movimiento a la baja en el spot se produce en respuesta al repentino aumento del Dólar estadounidense en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves.

GBP/USD pierde el control, se debilita a 1.3070

El GBP/USD se mantiene a la baja y ahora navega por el área de mínimos de dos semanas alrededor de 1.3070 tras el marcado rebote del Dólar. A nivel nacional, los inversores continúan reajustando un recorte de tasas de interés por parte del BoE en su reunión de diciembre tras los suaves datos de inflación del Reino Unido en octubre.

Oro retrocede desde máximos, de vuelta cerca de 4.100$

El Oro ahora enfrenta una nueva presión de venta y regresa a la zona de 4.100$ por onza troy el miércoles, siempre en el contexto de ganancias decentes en el Dólar estadounidense y rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral de EE.UU. el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.