- El dólar no consigue correr más allá de 110.40 y revierte tendencia.
- USD/JPY mantiene el tono alcista, pero necesita quebrar la barrera de 110.40/50.
El USD/JPY está cayendo en forma modesta el miércoles luego de haber subido hasta 110.44, el nivel más alto en tres semanas y media. El dólar perdió momento ante una caída en los mercados de renta variable y un retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro.
La tasa a 10 años del bono de EE.UU. había llegado hasta 1.38% el martes, y el miércoles está en torno a 1.35%. Aun así, el índice del dólar (DXY) sube por tercer día en forma consecutiva, lo que parece estar limitando el retroceso del par.
El avance del USD/JPY encontró resistencia en la zona de 110.45, en donde están los máximos de la semana pasada también. El par necesita quebrar esa zona para habilitar más subas. Por debajo de 110.00, el yen quedaría fortalecido.
Datos y declaraciones
Se conoció la lectura final de crecimiento del PIB en Japón del segundo trimestre que mostró una revisión al alza desde 0.3% a 0.5%, superando el 0.4% esperado, con una revisión en los datos de consumo. Los analistas de BBH afirmaron que “eso significa que como Australia, Japón tuvo un momento más fuerte que lo esperado antes de las restricciones. En lo que va del tercer trimestre, la economía se mantuvo mejor que lo esperado, pero el estado de emergencia podría estirarse hasta el cuatro trimestre si los datos del virus no mejoras. Anticipamos otro paquete fiscal una vez que el voto por el liderazgo en el LDP se complete el 30 de septiembre.”
El gobernador del Banco de Japón afirmó el miércoles que espera que se mantenga la política monetaria expansiva incluso en un contexto de mayor estímulo fiscal.
En EE.UU. el foco de atención estará el miércoles en el reporte de ofertas laborales y en el Libro Beige de la Reserva Federal. Hablarán John William de la Fed de Nueva York y Robert Kaplan de la Fed de Dallas.
Para el USD/JPY lo que ocurra con el mercado de bonos y los rendimientos es de esperar que sea determinante. Así como también lo que suceda con las acciones en Wall Street. De darse la combinación de caída en rendimientos y en las bolsas, o suba en ambos, el impacto sobre la cotización debería de ser más pronunciado.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por recuperar el impulso alcista
El EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.1750 el viernes. La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU. pesa sobre el sentimiento. Los mercados en EE.UU. permanecerán cerrados por el festivo del 4 de julio.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

El Oro se eleva por encima de 3.340$, apuntando a un máximo semanal tras la aprobación del proyecto de ley fiscal de Trump
El precio del Oro recupera tracción positiva y revierte parte de las pérdidas inspiradas por el NFP del jueves.

Bitcoin, Ethereum y Ripple: El BTC se acerca a su máximo histórico, el ETH y XRP rompen resistencias clave
Bitcoin, Ethereum y Ripple están mostrando signos de fortaleza de cara al fin de semana. El BTC ha salido de su reciente fase de consolidación, subiendo por encima de 109.000$ y acercándose a su máximo histórico.