- El dólar no consigue correr más allá de 110.40 y revierte tendencia.
- USD/JPY mantiene el tono alcista, pero necesita quebrar la barrera de 110.40/50.
El USD/JPY está cayendo en forma modesta el miércoles luego de haber subido hasta 110.44, el nivel más alto en tres semanas y media. El dólar perdió momento ante una caída en los mercados de renta variable y un retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro.
La tasa a 10 años del bono de EE.UU. había llegado hasta 1.38% el martes, y el miércoles está en torno a 1.35%. Aun así, el índice del dólar (DXY) sube por tercer día en forma consecutiva, lo que parece estar limitando el retroceso del par.
El avance del USD/JPY encontró resistencia en la zona de 110.45, en donde están los máximos de la semana pasada también. El par necesita quebrar esa zona para habilitar más subas. Por debajo de 110.00, el yen quedaría fortalecido.
Datos y declaraciones
Se conoció la lectura final de crecimiento del PIB en Japón del segundo trimestre que mostró una revisión al alza desde 0.3% a 0.5%, superando el 0.4% esperado, con una revisión en los datos de consumo. Los analistas de BBH afirmaron que “eso significa que como Australia, Japón tuvo un momento más fuerte que lo esperado antes de las restricciones. En lo que va del tercer trimestre, la economía se mantuvo mejor que lo esperado, pero el estado de emergencia podría estirarse hasta el cuatro trimestre si los datos del virus no mejoras. Anticipamos otro paquete fiscal una vez que el voto por el liderazgo en el LDP se complete el 30 de septiembre.”
El gobernador del Banco de Japón afirmó el miércoles que espera que se mantenga la política monetaria expansiva incluso en un contexto de mayor estímulo fiscal.
En EE.UU. el foco de atención estará el miércoles en el reporte de ofertas laborales y en el Libro Beige de la Reserva Federal. Hablarán John William de la Fed de Nueva York y Robert Kaplan de la Fed de Dallas.
Para el USD/JPY lo que ocurra con el mercado de bonos y los rendimientos es de esperar que sea determinante. Así como también lo que suceda con las acciones en Wall Street. De darse la combinación de caída en rendimientos y en las bolsas, o suba en ambos, el impacto sobre la cotización debería de ser más pronunciado.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.