|

USD/JPY avanza a máximos de 20 días por encima de 105.50, sube más del 2%

  • USD/JPY está ganando más del 2% el lunes.
  • El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se disparó a nuevos máximos de varios meses.
  • El índice del dólar estadounidense se acerca a 93.00 después de un brusco cambio de sentido.

El par USD/JPY extendió su rally en el horario comercial estadounidense el lunes y tocó su nivel más alto desde el 20 de octubre en 105.59. Al momento de escribir, el par subió un 2.15% en el día a 105.55.

El JPY lucha por encontrar la demanda como refugio seguro

La fortaleza generalizada del USD y el apetito de riesgo proporcionan un fuerte impulso al USD/JPY al comienzo de la semana.

Más temprano en el día, Pfizer informó que su vacuna contra el coronavirus mostró una efectividad de más del 90% en el ensayo de fase tres. Esta evolución provocó un repunte del riesgo en los mercados financieros y los principales índices de Wall Street abrieron en nuevos máximos históricos. Por el momento, los índices S&P 500 y Dow Jones Industrial Average ganan un 2.7% y un 3.8%, respectivamente.

Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se dispararon y ayudaron al dólar a superar a sus rivales. El índice del dólar estadounidense, que perdió un 1.75% la semana pasada, ha subido actualmente un 0.7% en el día a 92.86 y el rendimiento del bono estadounidense a 10 años está en su nivel más alto desde marzo con un 0.953%, un aumento del 16.6%.

Japón dará a conocer La balanza comercial se dará a conocer desde Japón en las primeras horas de negociación de la sesión asiática, pero es probable que el sentimiento de riesgo siga siendo el principal impulsor de los mercados.

Niveles técnicos

USD/JPY

Panorama
Último Precio de Hoy105.56
Cambio Diario de Hoy2.26
Cambio Diario de Hoy %2.19
Apertura Diaria de Hoy103.3
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria104.78
SMA de 50 Diaria105.29
SMA de 100 Diaria105.91
SMA de 200 Diaria107.01
 
Niveles
Máximo Previo Diario103.76
Mínimo Previo Diario103.18
Máximo Previo Semanal105.35
Mínimo Previo Semanal103.18
Máximo Previo Mensual106.11
Mínimo Previo Mensual104.03
Fibonacci Diario 38.2%103.4
Fibonacci Diario 61.8%103.54
Punto Pivote Diario S1103.07
Punto Pivote Diario S2102.83
Punto Pivote Diario S3102.49
Punto Pivote Diario R1103.65
Punto Pivote Diario R2103.99
Punto Pivote Diario R3104.23

              

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo y se acerca a 1.1700

El EUR/USD ahora logra recuperar el equilibrio y se acerca a la barrera de 1.1700, ya que el Dólar estadounidense parece estar bajo una repentina presión a la baja. El par, mientras tanto, revierte las pérdidas iniciales a medida que los inversores continúan evaluando los últimos datos del PCE de EE.UU. y tienen en cuenta las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión del 17 de septiembre.

GBP/USD rebota desde mínimos de dos días, foco de nuevo en 1.3500

El GBP/USD se ve sometido a una renovada presión bajista al final de la semana, navegando en la región de 1.3470 en el contexto de un modesto resurgimiento del interés comprador en el Dólar. La inflación en EE.UU. medida por el PCE coincidió con el consenso en julio, abriendo la puerta a una reducción de tasas por parte de la Fed el próximo mes.

El Oro se acerca a máximos de cuatro meses cerca de 3.450$

El Oro mantiene su marcha al alza de manera sólida, subiendo por cuarto día consecutivo el viernes, y desafiando picos de varios meses cerca del nivel de 3.450$ por onza troy, respaldado por las apuestas constantes a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. La probabilidad de un mayor alivio por parte de la Fed parece estar sostenida por la publicación anterior de los datos de inflación de EE.UU., esta vez medidos por el PCE.

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.