|

El S&P 500 cae a mínimos de tres días arrastrado por Dell Technologies y Ulta Beauty

  • El índice bursátil S&P 500 finaliza la jornada del día con una pérdida de un 0.64%, llegando a mínimos del 26 de agosto en 6.443.
  • El Índice de precios de gastos de consumo personal subyacente de EE.UU. aumenta un 2.9%, cumpliendo con las proyecciones de los analistas.
  • El Índice de gerentes de compras de Chicago, cayó a 41.5 puntos en agosto, decepcionando las estimaciones del mercado.
  • Los títulos de Dell Technologies (DELL) caen un 8.88% diario, alcanzando mínimos del 24 de junio en 119.63.
  • Las acciones de Ulta Beauty, Inc. (ULTA) se desliza en un 7.14% en la última jornada de la semana, operando el momento de escribir sobre 492.00$.

El S&P 500 reaccionó a la baja desde un máximo del día en 6.498, encontrando vendedores agresivos que llevaron el índice a mínimos del 26 de agosto en 6.443. En estos momentos, el S&P 500 opera sobre 6458, perdiendo un 0.64% en la sesión del viernes.

El S&P 500 finaliza la jornada del viernes en territorio negativo

Con base en información proporcionada por la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos, el Índice de precios de gastos de consumo personal subyacente subió un 2.9% en julio, cumpliendo las proyecciones de los analistas y ubicándose ligeramente por encima al 2.8% alcanzado el periodo anterior.

A la par, el Índice de gerentes de compras de Chicago, se contrajo a 41.5 puntos en agosto, menor a los 46 puntos previstos y a los 47.1 registrados en julio.

Por otro lado, los valores de Dell Techonologies (DELL) se desploman un 8.88% el día de hoy, visitando mínimos del 24 de junio en 119.63$, terminando con una racha de dos sesiones consecutivas al alza.

Los títulos de Ulta Beauty, Inc. (ULTA) presentan una pérdida de un 7.14% en la jornada del viernes, llegando a mínimos del 21 de julio en 492.00$, hilando dos días consecutivos en terreno negativo.

El S&P 500 retrocede un 0.64% diario, alcanzando mínimos del 26 de agosto en 6.443.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 formó soporte de corto plazo dado por el mínimo del 1 de agosto en 6.211. El siguiente soporte clave se encuentra en 6.200, punto pivote del 16 de julio en convergencia con el promedio móvil exponencial de 31 periodos. Al norte, proyectamos una toma de ganancias en 7.000, número cerrado cercano a la extensión del 127.2% de Fibonacci.

Gráfico diario del S&P 500

S&P 500 - Preguntas Frecuentes

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD enfrenta mayores pérdidas por debajo de 1.1540

El EUR/USD se mantiene a la defensiva, girando en torno a la zona de 1.1570 mientras los inversores se preparan para la apertura asiática. Mientras tanto, el severo retroceso del par ocurre en medio del impulso alcista adicional del Dólar y la apatía constante tras la anticipada mano firme del BCE en la reunión de hoy.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

La recuperación de XRP es esquiva a pesar del acuerdo comercial entre Trump y Xi

Ripple (XRP) declina junto a los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), cotizando por encima de los 2.45$ en el momento de escribir el jueves.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.