USD/CHF se mantiene estable cerca de los máximos de dos meses justo por debajo de 0.9250 después del SNB


  • El USD/CHF revierte una caída inicial y se vuelve positivo por quinto día consecutivo.
  • El par se mueve poco después de que el SNB anuncie su última decisión de política monetaria.
  • El sentimiento de aversión al riesgo y un modesto retroceso del USD podría limitar cualquier movimiento descontrolado.

El par USD/CHF se mantiene estable cerca de los máximos de dos meses, justo por debajo de 0.9250, y ha tenido una reacción bastante moderada tras la última actualización de la política monetaria del SNB.

Después de una caída inicial a la región de 0.9215, el par ha capturado algunas compras nuevas y se ha movido a territorio positivo por quinto día consecutivo el jueves. El par USD/CHF se ha movido poco después de que el Banco Nacional Suizo (SNB) haya anuciado su última decisión de política monetaria y haya dejado la tasa de política sin cambios en el -0.75%.

La declaración de política monetaria adjunta ha reiterado que el franco suizo está muy valorado y que el SNB está preparado para intensificar la intervención en el mercado de divisas según sea necesario. La declaración ha revelado además que las perspectivas de inflación están sujetas a una incertidumbre generalmente alta. El SNB ahora ve la inflación en el -0.6% en 2020, en el + 0.1% en 2021 y en el + 0.2% en 2022.

El hecho de que el SNB haya reafirmado su compromiso de intervenir en el mercado y limitar cualquier apreciación significativa de la moneda nacional ha sido visto como un factor clave que presta cierto apoyo al par USD/CHF. Sin embargo, una combinación de factores podría impedir que los inversores abran nuevas posiciones alcistas agresivas y limite las fuertes ganancias del par.

El sentimiento prevaleciente de aversión al riesgo, que se refleja en un sentimiento comercial negativo en torno a los mercados bursátiles, ha ofrecido cierto apoyo al franco suizo de refugio seguro. El flujo monetario de aversión al riesgo se ha visto reforzado por un nuevo movimiento a la baja en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que ha provocado una cierta toma de ganancias en el dólar estadounidense desde los máximos de dos meses.

La falta de una compra sólida de continuación justifica cierta cautela antes de posicionarse para cualquier movimiento alcista adicional. Dicho esto, el movimiento sostenido del día anterior por encima del nivel de 0.9200 favorece a los alcistas. Por lo tanto, algunas compras posteriores podrían preparar el escenario para una extensión del impulso positivo de esta semana hacia la recuperación del nivel de 0.9300.

Niveles técnicos del USD/CHF

USD/CHF

Panorama
Último Precio de Hoy 0.9242
Cambio Diario de Hoy 0.0002
Cambio Diario de Hoy % 0.02
Apertura Diaria de Hoy 0.924
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 0.9115
SMA de 50 Diaria 0.9146
SMA de 100 Diaria 0.9352
SMA de 200 Diaria 0.9522
 
Niveles
Máximo Previo Diario 0.9244
Mínimo Previo Diario 0.919
Máximo Previo Semanal 0.914
Mínimo Previo Semanal 0.9052
Máximo Previo Mensual 0.9242
Mínimo Previo Mensual 0.8999
Fibonacci Diario 38.2% 0.9223
Fibonacci Diario 61.8% 0.921
Punto Pivote Diario S1 0.9206
Punto Pivote Diario S2 0.9171
Punto Pivote Diario S3 0.9152
Punto Pivote Diario R1 0.9259
Punto Pivote Diario R2 0.9278
Punto Pivote Diario R3 0.9313

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS