USD/CHF limitado por debajo de 0.9900, retrocede cerca de los mínimos semanales


  • El par no logra capitalizar el repunte del USD posterior al IPC de EE.UU. y es testigo de algunas nuevas ventas.
  • El estado de ánimo de cautela apuntala la demanda de refugio seguro del CHF y se suma a la presión a la baja.
  • Los inversores centran la atención en el PPI de EE.UU. y un discursó de un miembro de la Fed para algún impulso a corto plazo.

El par USD/CHF ha estado bajo una renovada presión de venta el viernes y ahora ha caído cerca de los mínimos semanales establecidos en la sesión anterior. En el momento de escribir, el par cotiza alrededor de 0.9870, perdiendo un 0.32% en el día.

Vale la pena recordar que el par experimentó el jueves un giro intradiario y recuperó alrededor de 60 pips como reacción a la publicación de las cifras del IPC subyacente de Estados Unidos, por encima de las expectativas del mercado, lo que disminuyó las expectativas de una flexibilización monetaria agresiva por parte de la Fed.

Esto fue evidente a partir de un repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., aunque no proporcionó ningún impulso alcista significativo al USD ni ayudó al par a extender el impulso por encima del nivel de 0.9900.

Mientras tanto, las precauciones en torno a los mercados bursátiles, en medio de la persistente tensión comercial entre Estados Unidos y China, apuntalaron la demanda de refugio seguro del CHF, colaborando aún más con el tono débil del par durante la sesión europea del viernes.

Ahora sería interesante ver si el par es capaz de encontrar algún interés de compra en niveles más bajos o si el retroceso actual marca el final del rebote correctivo reciente desde los mínimos anuales o mínimos de nueve meses que se alcanzaron el 25 de junio.

El foco de atención se desplaza ahora hacia el calendario económico de EE. UU., con la publicación de las cifras del PPI para junio, que junto con los comentarios del presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, podrían generar oportunidades a corto plazo durante la sesión americana de hoy.

Niveles técnicos del USD/CHF

USD/CHF

Panorama
Último Precio de Hoy 0.987
Cambio Diario de Hoy -0.0032
Cambio Diario de Hoy % -0.32
Apertura Diaria de Hoy 0.9902
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria 0.9867
SMA de 50 Diaria 0.9974
SMA de 100 Diaria 1.001
SMA de 200 Diaria 0.9983
Niveles
Máximo Previo Diario 0.9906
Mínimo Previo Diario 0.9846
Máximo Previo Semanal 0.9932
Mínimo Previo Semanal 0.978
Máximo Previo Mensual 1.0017
Mínimo Previo Mensual 0.9693
Fibonacci Diario 38.2% 0.9883
Fibonacci Diario 61.8% 0.9869
Punto Pivote Diario S1 0.9864
Punto Pivote Diario S2 0.9825
Punto Pivote Diario S3 0.9804
Punto Pivote Diario R1 0.9923
Punto Pivote Diario R2 0.9944
Punto Pivote Diario R3 0.9983

 

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD se mantiene firme cerca de 1.1750 mientras la incertidumbre sobre los aranceles debilita al Dólar estadounidense

EUR/USD se mantiene firme cerca de 1.1750 mientras la incertidumbre sobre los aranceles debilita al Dólar estadounidense

El EUR/USD mantiene ganancias moderadas cerca de 1.1750 durante la sesión europea del martes. El par se ve beneficiado por la sostenida debilidad del Dólar estadounidense en medio de la incertidumbre en torno a los planes arancelarios del presidente Trump. Además, el optimismo en torno a un probable acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. respalda al EUR/USD.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3600 a pesar de la debilidad del Dólar estadounidense

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3600 a pesar de la debilidad del Dólar estadounidense

El GBP/USD borra ganancias para probar 1.3600 en el comercio europeo del martes. El par no logra encontrar ningún ímpetu por la debilidad general del Dólar estadounidense, ya que los operadores adoptan precaución ante el último arancel del presidente estadounidense Donald Trump a 14 países que aún no han asegurado acuerdos comerciales con Washington.

El precio del Oro carece de convicción bajista en medio del aumento de las tensiones comerciales y la reanudación de las ventas del USD

El precio del Oro carece de convicción bajista en medio del aumento de las tensiones comerciales y la reanudación de las ventas del USD

El precio del Oro se mantiene con pérdidas intradía modestas durante la sesión europea temprana del martes, aunque carece de ventas de continuación en medio de una combinación de factores divergentes. Los inversores parecen ahora convencidos de que la Fed mantendrá las tasas de interés estables en medio de las expectativas de que los aranceles del presidente de EE.UU. Donald Trump respaldarían la inflación en EE.UU.

Altcoin a tener en cuenta esta semana: Polymesh se mantiene fuerte a pesar de que Bitcoin cae por debajo de 109.000$

Altcoin a tener en cuenta esta semana: Polymesh se mantiene fuerte a pesar de que Bitcoin cae por debajo de 109.000$

Polymesh (POLYX) continúa ampliando sus ganancias, cotizando alrededor de 0.132$ en el momento de escribir este artículo el martes, tras un repunte del 5% en los últimos dos días. Los datos de derivados refuerzan el sentimiento alcista, con las tasas de financiación de POLYX volviéndose positivas, el interés abierto en aumento y las posiciones largas incrementándose.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS