USD/CHF amplía las ganancias hasta el nivel de 0.8000 con el IPC de EE.UU. en el foco
- El Dólar estadounidense se aprecia por tercer día consecutivo y alcanza máximos diarios en 0.8000.
- El Dólar estadounidense se aprecia frente a sus principales pares a la espera de la publicación del IPC de EE.UU.
- Los comentarios moderados del SNB Schlegel han aumentado la presión bajista sobre el CHF.


El Dólar estadounidense está superando a sus principales pares en una sesión de negociación tranquila el jueves, con los inversores observando desde la línea lateral a la espera de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. El Dólar se aprecia por tercer día consecutivo frente a un Franco suizo más débil y está probando el nivel psicológico de 0.8000 después de rebotar en 0.7915 a principios de esta semana.
Los vendedores de Dólar están tomando beneficios con un recorte de tasas de la Fed la próxima semana completamente descontado por el mercado. La revisión a la baja de la referencia de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU., publicada el martes, y los benignos datos de precios de producción el miércoles han establecido las condiciones para una mayor flexibilización monetaria de la Fed.
El Dólar estadounidense se recupera a pesar de los suaves datos de inflación de EE.UU.
El Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. contrajo a un ritmo del 0.1% en agosto, según datos del Departamento de Trabajo de EE.UU., frente a expectativas de un crecimiento del 0.3% y tras un aumento del 0.7% en julio. Interanualmente, el IPP se redujo al 2.6% desde el 3.1% en lugar de acelerarse al 3.3% como había pronosticado el mercado.
Asimismo, los precios de producción subyacentes cayeron un 0.1% en el mes y crecieron a un ritmo anual del 2.8%, por debajo del 0.4% y 3.4% respectivamente en julio.
Los inversores ahora están mirando el IPC de agosto para evaluar el ritmo y el alcance del ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El consenso del mercado anticipa un leve aumento al 0.3% en el mes y al 2.9% interanual, desde los niveles respectivos de 0.2% y 2.7% de julio. Se espera que la inflación subyacente se haya mantenido estable en 0.3% en agosto y un 3.1% más alta que en el mismo mes del año pasado.
El Franco suizo, por otro lado, se vio sometido a una creciente presión bajista el miércoles, tras los comentarios moderados del presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), Martin Schlegel, quien afirmó que el banco "no dudará" en recortar tasas a niveles negativos si las condiciones lo justifican.
Economía suiza - Preguntas Frecuentes
Suiza es la novena economía más grande del continente europeo en términos de Producto Interno Bruto (PIB) nominal. Si se mide por el PIB per cápita (una medida amplia del nivel de vida promedio), el país se ubica entre los más altos del mundo, lo que significa que es uno de los países más ricos del mundo. Suiza tiende a estar en los primeros lugares de las clasificaciones mundiales sobre nivel de vida, índices de desarrollo, competitividad o innovación.
Suiza es una economía abierta y de libre mercado basada principalmente en el sector servicios. La economía suiza tiene un fuerte sector exportador y la vecina Unión Europea (UE) es su principal socio comercial. Suiza es un importante exportador de relojes y alberga importantes empresas de las industrias alimentaria, química y farmacéutica. El país está considerado un paraíso fiscal internacional, con tipos impositivos corporativos y sobre la renta significativamente bajos en comparación con sus vecinos europeos.
Como país de altos ingresos, la tasa de crecimiento de la economía suiza ha disminuido en las últimas décadas. Aun así, su estabilidad política y económica, sus altos niveles de educación, las empresas de primer nivel en varias industrias y su condición de paraíso fiscal la han convertido en un destino preferido para la inversión extranjera. Esto ha beneficiado en general al Franco suizo (CHF), que históricamente se ha mantenido relativamente fuerte frente a sus principales pares monetarios. En general, un buen desempeño de la economía suiza –basado en un alto crecimiento, bajo desempleo y precios estables– tiende a apreciar el CHF. Por el contrario, si los datos económicos apuntan a un debilitamiento del impulso, es probable que el CHF se deprecie.
Suiza no es un exportador de materias primas, por lo que, en general, los precios de las mismas no son un factor clave para el Franco suizo (CHF). Sin embargo, existe una ligera correlación con los precios del Oro y del petróleo. En el caso del Oro, la condición del CHF como activo refugio y el hecho de que la moneda solía estar respaldada por el metal precioso significa que ambos activos tienden a moverse en la misma dirección. En el caso del petróleo, un documento publicado por el Banco Nacional Suizo (SNB) sugiere que el aumento de los precios del petróleo podría influir negativamente en la valoración del CHF, ya que Suiza es un importador neto de combustible.
Autor

Guillermo Alcalá
FXStreet
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con