• El USD/CAD se mantiene dentro de un rango bien definido mientras los mercados digieren los datos de inflación mixtos de Canadá.
  • El Dólar estadounidense sigue bajo presión, con el enfoque cambiando hacia la votación del proyecto de ley fiscal del miércoles.
  • El par Loonie se aferra al soporte de Fibonacci, con la resistencia consolidándose en 1.400.

El USD/CAD se está negociando en un rango estrecho en las primeras horas de la sesión estadounidense mientras los mercados reaccionan a los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Canadá y cambian su enfoque hacia la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley fiscal propuesto por el presidente Donald Trump.

En el momento de escribir, el USD/CAD se está negociando en un rango bien definido, formándose alrededor de un nivel clave de soporte de Fibonacci en torno a 1.3944, con factores técnicos y fundamentales contribuyendo a la acción del precio.

Los datos de inflación canadiense mixtos y política fiscal de EE.UU. toman el protagonismo

Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Canadá para abril, publicados por Estadísticas Canadá a las 12:30 GMT del martes, presentaron una imagen de inflación mixta que podría influir en el próximo movimiento de política del Banco de Canadá (BoC). 

El IPC general (interanual) de abril subió al 1.7%, ligeramente por encima de las expectativas del 1.6%, pero drásticamente por debajo del 2.3% de marzo. En términos mensuales, el IPC inesperadamente disminuyó un 0.1%, fallando en las previsiones de un aumento del 0.5% y desacelerándose desde el aumento del 0.3% de marzo. Mientras tanto, el IPC subyacente (intermensual), que excluye alimentos y energía, aumentó un 0.5%, superando el consenso del 0.2% y subiendo desde el anterior 0.1%. El IPC subyacente (interanual) subió al 2.5% desde el 2.2% en marzo. 

Los datos son críticos ya que alimentan las expectativas para la decisión de tasas del BoC en junio, ya que el número general más débil refuerza el caso para un recorte de tasas, mientras que una inflación subyacente más firme puede limitar el alcance de la flexibilización de la política y ofrecer apoyo al dólar canadiense (CAD).

 

En Estados Unidos (EE.UU.), la atención se ha desplazado hacia la votación de la Cámara del miércoles sobre el "One Big Beautiful Bill" del presidente Trump, que busca extender los recortes de impuestos de 2017 e introducir nuevas medidas de alivio. 

Aunque potencialmente favorable para el crecimiento a corto plazo, el proyecto de ley genera preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda a largo plazo, añadiendo presión sobre el Dólar estadounidense. 

Además, los comentarios de varios funcionarios de la Fed, Barkin, Musalem, Kugler, Bostic, Daly y Hammack, están siendo monitoreados de cerca en busca de información sobre la postura de política de la Fed en medio de la incertidumbre fiscal y económica en curso.

El USD/CAD prueba el soporte de la media móvil, mientras la resistencia psicológica se consolida en 1.400

El gráfico diario del USD/CAD muestra que el par se está consolidando justo por debajo del nivel de resistencia clave en 1.39444, que se alinea con el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% del rally de septiembre a febrero.

La acción del precio está actualmente atrapada entre la media móvil simple (SMA) de 10 días en 1.3941 y la SMA de 200 días en 1.4025, señalando indecisión a corto plazo dentro de un contexto bajista más amplio. 

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 49.45, reflejando un momentum neutral.

Para el movimiento al alza, una ruptura decisiva y un cierre por encima de 1.39444 señalarían un potencial alcista, con un objetivo en la media móvil de 200 días y el punto medio del movimiento mencionado anteriormente en 1.41066.

Gráfico diario del USD/CAD

Una continuación al alza podría llevar el máximo de abril en 1.44153 al foco, sugiriendo una posible reversión de tendencia si el momentum alcista se fortalece.

Mientras tanto, la incapacidad para superar 1.39444 podría desencadenar un retroceso, con soporte inmediato en el mínimo de noviembre de 1.3823. 

Una ruptura por debajo de este nivel reforzaría la tendencia bajista, abriendo el camino a un soporte más profundo en el nivel de 78.6% de Fibonacci cerca de 1.37136 y potencialmente 1.36475. 

El próximo movimiento direccional depende de si los alcistas pueden superar la resistencia o los bajistas recuperan el control.

Dólar canadiense FAQs

Los factores clave que determinan la cotización del Dólar canadiense (CAD) son el nivel de los tipos de interés fijados por el Banco de Canadá (BoC), el precio del petróleo, el principal producto de exportación de Canadá, la salud de su economía, la inflación y la balanza comercial, que es la diferencia entre el valor de las exportaciones canadienses y el de sus importaciones. Otros factores son la confianza de los mercados, es decir, si los inversores apuestan por activos más arriesgados (risk-on) o buscan activos seguros (risk-off), siendo el risk-on positivo para el CAD. Como su mayor socio comercial, la salud de la economía estadounidense también es un factor clave que influye en el Dólar canadiense.

El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia significativa sobre el Dólar canadiense al fijar el nivel de los tipos de interés que los bancos pueden prestarse entre sí. Esto influye en el nivel de los tipos de interés para todo el mundo. El principal objetivo del BoC es mantener la inflación entre el 1% y el 3% ajustando los tipos de interés al alza o a la baja. Unos tipos de interés relativamente altos suelen ser positivos para el CAD. El Banco de Canadá también puede utilizar la relajación cuantitativa y el endurecimiento para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera negativa para el CAD y la segunda positiva para el CAD.

El precio del petróleo es un factor clave que influye en el valor del Dólar canadiense. El petróleo es la mayor exportación de Canadá, por lo que el precio del petróleo tiende a tener un impacto inmediato en el valor del CAD. Generalmente, si el precio del petróleo sube, el CAD también sube, ya que aumenta la demanda agregada de la divisa. Lo contrario ocurre si el precio del petróleo baja. Los precios más altos del petróleo también tienden a dar lugar a una mayor probabilidad de una balanza comercial positiva, lo que también apoya al CAD.

Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para una moneda, ya que reduce el valor del dinero, en realidad ha ocurrido lo contrario en los tiempos modernos, con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación más alta suele llevar a los bancos centrales a subir los tipos de interés, lo que atrae más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense.

Los datos macroeconómicos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el Dólar canadiense. Indicadores como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección del CAD. Una economía fuerte es buena para el Dólar canadiense. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al Banco de Canadá a subir los tipos de interés, lo que se traduce en una moneda más fuerte. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el CAD caiga.

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado siguen esperando un catalizador

EUR/USD Pronóstico: Los participantes del mercado siguen esperando un catalizador

El EUR/USD cotiza alrededor de 1.1230 el martes. El par se aferra a modestos avances semanales, volviéndose neutral a corto plazo. ya que carece de un catalizador claro para extender su avance. Foco en los comentarios de los miembros de la Fed.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se aferra a su postura alcista

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se aferra a su postura alcista

El GBP/USD se mantiene por encima de 1.3350 durante la sesión europea del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 145.00 ya que la rebaja de Moody's pesa sobre el Dólar

El USD/JPY cae por debajo de 145.00 ya que la rebaja de Moody's pesa sobre el Dólar

El Yen extiende su racha ganadora contra el Dólar por quinto día consecutivo el lunes, con el USD/JPY cayendo cerca de 144.70.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD apunta a 3.300$ en medio de preocupaciones sobre la economía de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD apunta a 3.300$ en medio de preocupaciones sobre la economía de EE.UU.

El metal brillante presiona nuevos máximos semanales, con el objetivo de extender su avance.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC no logra alcanzar un máximo histórico a pesar del apoyo institucional y estatal

Pronóstico del Bitcoin: El BTC no logra alcanzar un máximo histórico a pesar del apoyo institucional y estatal

El precio del Bitcoin (BTC) se estabiliza alrededor de 105.200$ el martes, a solo un 4% de su techo máximo. La narrativa positiva se fortalece a medida que el consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, dijo que el banco permitirá a los clientes comprar Bitcoin.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS