0
|

USD/CAD se acerca a 1.3500 tras datos pero luego regresa a 1.3470

  • El USD/CAD sube el miércoles, pero se mantiene en la zona de las últimas semanas. 
  • EE.UU.: caída de ventas minoristas y de la producción industrial en abril. 
  • Canadá: inflación sube en línea con expectativas en abril. 

El USD/CAD subió hasta 1.3492 tras la publicación de datos económicos de Estados Unidos y Canadá, pero luego de unos minutos retrocedió regresando a zona de 1.3470/75, en donde está operando en el comienzo de la sesión americana. 

Los datos de inflación de Canadá mostraron que el índice de precios al consumidor en abril subió 0.4% y un 2% anual, en línea con lo esperado. Lo negativo para el loonie fue que las cifras de inflación subyacente estuvieron por debajo de lo esperado. 

En Estados Unidos, las ventas minoristas y todas las variaciones resultaron por debajo de lo esperado, destacándose la caída del 0.2% registrada en abril. Luego las cifras de producción industrial sorprendieron negativamente al cae 0.5% en abril, aunque el dato fue parcialmente opacado por la revisión de -0.1% a +0.2% de marzo. 

Dólar más fuerte por aversión al riesgo 

Los principales índices de Wall Street operan en negativo al igual que la mayoría de la plazas bursátiles de Europa. Esta aversión al riesgo está favoreciendo la demanda por los activos de refugio entre los que está el dólar y se destaca el yen. En este contexto, el loonie presenta ganancias frente a las monedas ligadas a commodities. 

El USD/CAD pese a la modesta suba de hoy, se mantiene en el rango de los últimos días, que sigue sin poder alejarse de 1.3450/70. Si bien mantiene un sesgo alcista, el par necesita quebrar 1.3500 para habilitar más ganancias. Mientras que un cierre diario por debajo de 1.3400, sería una señal positiva para el loonie. 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.