S&P 500 supera los 4.000 puntos gracias a la mejora del apetito por el riesgo y al aumento del rendimiento de los bonos de EE.UU.


  • El S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq 100 avanzaron con fuerza durante la jornada.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron antes de la reunión del FOMC.
  • La atención de los inversores se desplazó hacia la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.

Wall Street terminó la jornada con ganancias, espoleado por el optimismo en los mercados financieros, lo que provocó subidas en el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq Composite de alta tecnología. Al cierre de la sesión neoyorquina, el SP500 ganó un 1.3%, 4.002,87 puntos, mientras que el Dow Jones subió un 0.98%, 32.560,60 puntos. El Nasdaq Composite lideró los avances, con un 1.58%, 11.860,11.

Acciones estadounidenses al alza, auspiciadas por un impulso de apetito de riesgo

Los inversores ignoraron los problemas del sistema bancario. El martes, la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, declaró que si los reguladores perciben una posible corrida contra el sistema bancario, el gobierno federal podría intervenir para salvaguardar a los depositantes de más bancos. En cuanto a los datos, las Ventas de Viviendas Existentes en Estados Unidos (EE.UU.) subieron por encima de las cifras del mes anterior, ya que la bajada de las hipotecas impulsó las ventas. Las Ventas de Viviendas Existentes de febrero subieron un 14.5% intermensual, superando el consenso del 5%, y pusieron fin a una racha de 12 meses de descensos en las ventas.

Aparte de esto, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron, con los rendimientos a 2 años y a 10 años ganando 18 y 12 puntos básicos, respectivamente, antes de la decisión de mañana de la Reserva Federal. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidenses a 2 años es del 4.179%, mientras que a 10 años es del 3.607%.

La atención de los operadores se desplazó hacia la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., con los inversores esperando una subida de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed. Sin embargo, mañana la atención se centrará en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, que será analizada con lupa por los inversores, que esperan que Powell ofrezca algún tipo de orientación futura.

Por sectores, Energía, Consumo discrecional y Finanzas lideraron las subidas, con un 3.45%, un 2.71% y un 2.54% cada uno. Por el contrario, Servicios públicos, Inmobiliario y Bienes básicos terminaron con pérdidas del 2.05%, 0.66% y 0.12% respectivamente.

En el mercado de divisas, el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis divisas, perdió un 0.09% y se situó en 103.214, tras alcanzar un mínimo de 103.000 en lo que va de año.

¿Qué hay que tener en cuenta?

El calendario estadounidense incluirá la reunión de política monetaria del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC), junto con la rueda de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, en torno a las 18:00 y 18:30 GMT.

Gráfico diario del S&P 500

S&P 500 Daily chart

SP 500

Visión general
Último precio de hoy 4003.96
Cambio diario hoy 51.18
Variación diaria de hoy 1.29
Apertura diaria de hoy 3952.78
 
Tendencias
SMA20 diaria 3959.26
SMA50 diario 4014.62
SMA100 diario 3961.08
SMA200 diario 3929.84
 
Niveles
Máximo diario anterior 3954.98
Mínimo diario anterior 3865.6
Máximo semanal anterior 3971.64
Mínimo semanal anterior 3807.12
Máximo mensual anterior 4192.63
Mínimo mensual anterior 3940.95
Fibonacci diario 38,2 3920.84
Fibonacci 61,8% diario 3899.74
Punto Pivote Diario S1 3893.93
Punto Pivote Diario S2 3835.07
Punto Pivote Diario S3 3804.55
Punto Pivote Diario R1 3983.31
Punto Pivote Diario R2 4013.83
Punto Pivote Diario R3 4072.69

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se acerca un desafío importante en 1.1000

El Euro colapsó a mínimos de varias semanas cerca de 1.1070. El Dólar estadounidense se recuperó en medio de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los inversores ahora seguirán de cerca los datos de inflación de Estados Unidos.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles

El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..

Pronóstico del Oro: El XAU/USD se acerca a los 3.200$ mientras reina el optimismo

Pronóstico del Oro: El XAU/USD se acerca a los 3.200$ mientras reina el optimismo

El metal brillante se acerca al mínimo mensual de mayo y busca romper por debajo de este nivel.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se acerca a un máximo histórico mientras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China anima a los mercados

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se acerca a un máximo histórico mientras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China anima a los mercados

El precio del Bitcoin (BTC) se está estabilizando alrededor de los 104.000$ el lunes, después de haber subido un 10.44% la semana pasada. El apetito por el riesgo gana tracción mientras EE. UU. y China acuerdan importantes reducciones arancelarias por 90 días.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS