|

S&P 500 se mueve al alza en un clima de incertidumbre en torno a la Fed y el sistema bancario

  • Los mercados son cautelosamente optimistas mientras los responsables políticos se apresuran a defender a los bancos principales de EE.UU. y Europa.
  • Los datos mixtos de EE.UU. y las esperanzas de que no se produzca un frenazo brusco de la política monetaria contribuyen al sentimiento optimista.
  • Las noticias que sugieren temores entre los responsables políticos de la Fed y los comentarios de la secretaria del Tesoro estadounidense empujan a los optimistas.
  • Los datos de segundo nivel de EE.UU. son las últimas pistas antes del FOMC de la próxima semana.

Una semana volátil parece prepararse para un final más tranquilo, ya que los operadores permanecen en su mayoría inactivos mientras muestran un ligero optimismo durante las primeras horas del viernes. De este modo, los participantes del mercado parecen dar un suspiro de alivio, ya que los principales responsables políticos consiguen aplacar los temores que rodean al sistema bancario mundial, tras las caídas de los bancos en EE.UU. y Europa. Sin embargo, las dudas sobre los catalizadores que provocaron tal pánico se unen a las medidas calculadas por los reguladores para poner a prueba el ánimo de apetito de riesgo.

Mientras se retrata el estado de ánimo, los futuros del S&P 500 se mueven al alza para recortar las pérdidas intradía en torno a 3.995, tras un cierre alcista de los índices de referencia de Wall Street, mientras que los rendimientos de los Bonos del Tesoro estadounidense desvanecen el rebote correctivo del día anterior desde el mínimo mensual.

Dicho esto, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 y 2 años luchan por encontrar una dirección clara en torno al 3.56% y el 4.18% respectivamente, mientras el rebote del día anterior no consigue invertir la tendencia bajista de dos semanas.

Las recientes noticias de la agencia de calificación global Fitch, que sugieren que no hay grandes desafíos a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, así como de los bancos de Asia-Pacífico (APAC), a pesar de las caídas de los bancos estadounidenses y europeos, parecen haber favorecido el sentimiento.

En la misma línea podrían situarse los comentarios del Presidente del Banco Nacional Saudí, Ammar Al Khudairy, transmitiendo las "sólidas" condiciones de Credit Suisse uniéndose a los esfuerzos de los principales bancos estadounidenses por ayudar al First Republic Bank, con sede en California, a evitar una crisis de liquidez para favorecer el apetito de riesgo. En la misma línea se situó la noticia de que Credit Suisse estudia pedir prestados hasta 50.000 millones de francos suizos al Banco Nacional Suizo (SNB) para reforzar la liquidez, así como Reuters citando fuentes anónimas para confirmar que los bancos estadounidenses son menos vulnerables a la debacle de Credit Suisse. Además, las garantías de la Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, sobre la salud de la banca estadounidense y la subida de tasas de 50 puntos básicos por parte del Banco Central Europeo (BCE), en consonancia con las expectativas, también favorecieron el sentimiento.

Por otra parte, la ocultación por parte de la Fed de la información que provocó inicialmente la crisis de liquidez en el Silicon Valley Bank (SVB) se une a los comentarios de la Secretaria del Tesoro estadounidense en los que afirmaba que el seguro limitado a los depósitos bancarios pondría a pureba a los tomadores de riesgo. Además, un calendario ligero y el regreso de las expectativas de línea dura en torno a la Fed podrían poner en entredicho el sentimiento.

De cara al futuro, los operadores deberían estar atentos a las pistas antes la reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la próxima semana. Además, las lecturas preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan para marzo y las Expectativas de Inflación del Consumidor a 5 años para dicho mes también serán importantes para obtener indicaciones más claras.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

Oro retoma los 3.650$ en medio de un renovado impulso al alza

El precio del Oro está intentando un rebote tibio cerca de los 3.650$ durante la sesión asiática del viernes. El metal precioso se fortalece a medida que la recuperación del Dólar estadounidense se toma una pausa, con los operadores aún teniendo en cuenta el resultado de la Fed del miércoles y los últimos datos económicos alentadores de EE.UU. Sin embargo, el optimismo en el comercio entre EE.UU. y China podría limitar su rebote. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.