|

S&P 500: Futuros recuperan parte de la caída del jueves, bonos siguen al alza

  • Los futuros de Wall Street suben tras la fuerte caída del jueves.
  • En Europa las principales plazas bursátiles operan en verde.
  • El dólar intenta cortar racha negativa de dos días.

Los mercados de renta variable están subiendo el viernes, rebotando tras la caída del jueves. La volatilidad sigue firme y elevada, con cambios de humor significativos en los mercados. El dólar convalida pérdidas semanales aunque se apreció en las últimas horas. Los metales perdieron fuerza tras llegar a máximos en una semana.

Se recuperan las acciones, sigue la volatilidad

El S&P 500 perdió 2.10% el jueves y en la previa del viernes, último día de septiembre y del tercer trimestre, sube 0.40%. La volatilidad se mantiene alta, aunque con un mejor humor en los mercados de renta variable ante una suba en los bonos soberanos.

El bono a 10 años de EE.UU. rinde 3.69%, mínimo en una semana y la referencia alemana cae más del 6% y se ubica en 2.07%. El título británico está en 4.03%, en el rango de las últimas sesiones.

El presidente ruso Vladimir Putin firmó el decreto en donde reconoce la independencia de dos regiones de Ucrania. Se espera ahora la anexión unilateral de cuatro regiones ucranianas que se daría en horas.

En EE.UU. el viernes se publicará el reporte de ingreso y gasto personal agosto que incluye el índice de precios del gasto en consumo personal, una medida de inflación seguida muy de cerca que puede tener un impacto en los mercados. También saldrá el PMI de chicago de septiembres y el reporte final de confianza del consumidor de septiembre de la Universidad de Michigan. Expondrán en público varios funcionarios de la Reserva Federal incluyendo Lael Brainard, John Williams, y Thomas Barkin. 

Los datos de China de setiembre fueron mixtos con el PMI Manufacturero oficial en 50.1 mejorando desde el 49.4, pero el no manufacturero cayó desde 52.6 a 50.6.

El dólar despierta

En las últimas horas, el dólar empezó a recuperar terreno, particularmente contra las monedas del G10. Está dejando atrás dos días con fuertes caídas, pero aún el rebote no luce firme. Este mejor rendimiento del dólar, está también arrastrando a los metales, que caen desde máximos en una semana. El XAU/USD cayó 10$ desde el pico de 1674$ mientras que el XAG/USD está probando niveles por debajo de 19.00$.

El DXY avanza 0.60%, incluso pese a la baja en los rendimientos de los bonos del Tesoro. En Europa también se recuperan los bonos incluso a un ritmo mayor. El EUR/USD cae tras no poder superar 0.9850. El dato de la inflación en la Eurozona llegando a un récord del 10% en agosto no generó mayores sorpresas.

La situación en el Reino Unido sigue siendo de gran atención. El miércoles el anuncio del Banco de Inglaterra de comprar bonos de largo plazo temporalmente sin límites generó, para frenar el desplome de los títulos y de la libra tuvo un impacto, que aún perdura. Pero esto no removió la debilidad política de la primera ministra Liz Truss y del plan económico. Ella se reunió hoy con el jefe del organismo de control fiscal. En el lado positivo, se conoció una revisión de las cifras de crecimiento del Reino Unido del segundo trimestre que pasó de contraerse 0.2% a una expansión del 0.2%.

Los bonos británicos lucen relativamente estables, con la tasa a 10 años sosteniéndose sobre 4.00%. La libra sigue muy lejos de los mínimos. El GBP/USD está en torno a 1.1050 tras haber alcanzado niveles sobre 1.1200, casi 1000 pips por encima del mínimo del lunes. El EUR/GBP cayó hasta 0.8750.

Tras una apreciación fuerte el jueves, el yuan chino está cayendo nuevamente contra el dólar. El USD/CNH está sobre 7.1000. La moneda de peor rendimiento el viernes está siendo el kiwi (NZD). El peso mexicano se mantiene firme, con el USD/MXN en el área de 20.10, tras la suba de 75 puntos básicos en la tasa de interés por parte de Banxico el jueves al nivel récord de 9.25%.

Los precios del petróleo suben en forma modesta y se mantiene en la zona de precios de las últimas sesiones. El barril de WTI está en 81.70$. Entraron a surgir especulaciones sobre un recorte en la producción de entre 500.000 a un millón de barriles por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados.

Las criptomonedas operan estables. El Bitcoin se mantiene cerca de 19.500$ y Ethereum en 1.340$.

Niveles técnicos

SP 500

Panorama
Último Precio de Hoy3678.29
Cambio Diario de Hoy5.47
Cambio Diario de Hoy %0.15
Apertura Diaria de Hoy3672.82
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria3862.61
SMA de 50 Diaria4017.91
SMA de 100 Diaria3966.72
SMA de 200 Diaria4199.25
 
Niveles
Máximo Previo Diario3700.2
Mínimo Previo Diario3648.05
Máximo Previo Semanal3916.62
Mínimo Previo Semanal3646.22
Máximo Previo Mensual4323.44
Mínimo Previo Mensual3952.37
Fibonacci Diario 38.2%3667.97
Fibonacci Diario 61.8%3680.28
Punto Pivote Diario S13647.18
Punto Pivote Diario S23621.54
Punto Pivote Diario S33595.03
Punto Pivote Diario R13699.33
Punto Pivote Diario R23725.84
Punto Pivote Diario R33751.48

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1600 debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1610 durante las horas asiáticas del lunes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense recibe soporte de los comentarios cautelosos dados por los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU., disminuyendo la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la temprana sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

El Oro podría experimentar un rebote si se mantiene el soporte clave de 4.070$

El Oro retoma los 4.100$ a primera hora del lunes, rompiendo un retroceso de dos días desde máximos de tres semanas. El Dólar estadounidense se fortalece en medio de la reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, a la espera de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves. El Oro defiende una zona de soporte crítica cerca de los 4.070$ en el gráfico diario, mientras que el RSI se mantiene alcista.

Criptos Ganadoras: Aster, Starknet y la recuperación de Zcash en riesgo

Aster, Starknet y Zcash cotizan en positivo en las últimas 24 horas, luchando por mantener las ganancias mientras el mercado de criptomonedas en general está en negativo. El panorama técnico de Aster y Zcash sigue siendo mixto a medida que surge un potencial bajista, mientras que Starknet podría extender su recuperación tras la ruptura del rango de consolidación.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.